INFO01 |
http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
Discusión: Tecnologías de la
información y la comunicación
En esta pagina encontraremos información
relacionada con los conceptos de Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) y su aspecto
social. También indican que para todo tipo de aplicaciones
educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son
herramientas y materiales de construcción que facilitan el
aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas
formas de aprender, estilos y ritmos de los
aprendices.
|
INFO02 |
http://mipagina.cantv.net/gersonberrios/
TIC aplicadas a la Educación
Pagina elaborada por el
Profesor
Gerson Berrios de la
Universidad del Zulia,
presenta varios link donde se tocan aspectos relacionados a la
Informática Básica, Curso de TIC Aplicadas a la Educación, Temas de
Informática Educativa Informática y Educación, Psicología del
Aprendizaje aplicada a la Informática Educativa, Diseño Instruccional de
Primera Generación (DI1) vs. Diseño Instruccional de Segunda Generación
(DI2), Educación y Tecnología de la Información y la Comunicación, entre
otros. |
INFO03 |
http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/num8/jpablos.html
Las tecnologías de la información y la
comunicación: un punto de vista educativo
Se aporta la perspectiva de los Estudios Culturales
como un enfoque desde el cual los fenómenos ligados a la comunicación
pueden ser analizados desde nuevas claves. Se toma como referencia más
concreta, en cuanto a las posibles implicaciones formativas de los
sistemas multimedia, el fenómeno conocido como edutainment. Es
decir, la globalización de la educación y el entretenimiento. |
INFO04 |
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf
Las
tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente
Excelente articulo de la Unesco, donde dicen que Con
el advenimiento de las nuevas tecnologías, el énfasis de la profesión
docente está cambiando desde un enfoque centrado en el
profesor y
basado en clases magistrales, hacia una formación centrada
principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de
aprendizaje. El diseño e implementación de programas de capacitación
docente que utilicen las TICs efectivamente es un elemento clave para
lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. |
INFO05 |
http://www.campus-oei.org/valores/monografias/monografia05/reflexion05.htm
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) y los adolescentes. Algunos datos.
La tendencia a usar las TIC se da en todas las edades. Sin embargo, en
la adolescencia es donde se aprecia un mayor incremento, debido a que
las han incorporado de manera habitual en su vida, utilizándolas como
herramientas de interacción, información, comunicación y conocimiento. |
INFO06 |
http://tecnologiaedu.us.es/edutec/edutec01/edutec/comunic/EXP53.html
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA FORMACIÓN PRÁCTICA
DEL PROFESORADO
En esta
Web, se presenta una síntesis de un proyecto de investigación iniciado
en el programa de doctorado "Desarrollo curricular, organizativo y
profesional" desarrollado en la Universidad de Granada. El objetivo de
este proyecto es analizar cómo integran los medios tanto los profesores
de formación del profesorado como los profesores-tutores en sus
respectivas aulas. Estos agentes educativos influirán decisivamente
sobre el conocimiento, valoración e integración de los medios que los
alumnos realicen en sus prácticas de enseñanza y actividad docente
futura. |
INFO07 |
http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/61.html
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMO MEDIADORAS DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
No podemos
seguir formando profesionales que siempre fueron "niños obedientes, que
esperaban al maestro en el aula, con sus mentes en blanco, dispuestos a
recepcionar toda la información que éste fuese capaz de transmitir". Hay
que despertar el interés y el deseo del aprendizaje autónomo durante
toda la vida, de hacerlo en cada momento y en todos los lugares. Solo
así se formarán hombres y mujeres capaces de adaptarse al cambio. |
INFO08 |
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218
La Tecnología de la Información y la
Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el
Desarrollo de la Educación Virtual.
Se denominan Tecnologías de la Información y las
Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición,
producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y
presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos
contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.
Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el
desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
|
INFO09 |
http://www.ucv.ve/edutec/Ponencias/86.doc.
Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC): Eje transversal en
la formación docente.
El objetivo del siguiente
trabajo es ofrecer un modelo que incorpore las TIC como un eje
transversal en los pensa de formación docente. Para ello se analizaron
los planes de estudio de cuatro universidades que forman docentes del
área metropolitana de la ciudad de Caracas y se elaboraron entrevistas a
educadores expertos y vinculados con las tecnologías -docentes de estas
instituciones- con el fin de determinar en qué medida han sido
incorporadas a los planes de estudio. Ello permitió hacer un diagnóstico
que orientó la elaboración de una propuesta para insertar a las TIC en
los pensa de estas universidades. |
INFO10 |
http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml
Tecnologías de información y comunicación
|
INFO11 |
http://www.gobiernoenlinea.gob.ve/directorioestado/plan_nacional_03.html
Situación actual de las TIC en Venezuela
Frente a las transformaciones económicas y
tecnológicas a nivel mundial que han dado origen a nuevas realidades
como la economía digital, basada en conocimiento e información, apoyada
en las innovaciones en TIC, es necesario que Venezuela mediante
políticas acertadas transforme sus debilidades en fortalezas en este
ámbito, para así aprovechar las oportunidades y beneficios que brinda en
función de su desarrollo. |
INFO12 |
http://www.gobiernoenlinea.gob.ve/directorioestado/plan_nacional_01.html
Plan Nacional de Tecnologías de Información
Las visiones coinciden en concebir a las TIC como
instrumentos que pueden contribuir al logro de amplios objetivos
nacionales, tanto sociales como económicos, en la medida en que los
Estados las incorporen a las principales políticas y programas de
desarrollo de sus naciones. Para el país, avanzar hacia la sociedad del
conocimiento y de la información exige capacidad de dirección y
gobierno. |
INFO13 |
http://www.cptm.ula.ve/index.php?Pagina=experienza_tic.html
Experiencia TIC: El Parque
Tecnológico de Mérida
El Parque Tecnológico de Mérida y la Universidad de
Los Andes trabajan conjuntamente para proveer servicios TIC (Tecnologías
de Información y Comunicación) e impulsar proyectos de valor agregado a
la conexión a Internet. Estos son: Servidores Temáticos, Escuelas
Latinoamericanas de Adiestramiento, Portales para Comunidades
Académicas, Educación Interactiva a Distancia, Bibliotecas Digitales y
Cálculo de Alto Rendimiento. |
INFO14 |
http://www.google.co.ve/search?q=TIC&hl=es&cr=countryVE&start=30&sa=N
El Magíster Robinsoniano en la Red.
Es un programa de actualización de facilitadores para
la apropiación y uso crítico de las TIC, cuyo objetivo final es dar
impulso al proceso de virtualización de los cursos presénciales que en
la actualidad se dictan en esta casa de estudio y así desarrollar una
alternativa apoyada en las TIC, a los programas que se desarrollan en la
modalidad de Educación a Distancia. |
INFO15 |
http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/accionpedagogica/vol11num1/art6_v11n1.pdf
La Incorporación de las tecnologías de
información
y la comunicación en la formación docente inicial
Estamos viviendo en una sociedad donde los
cambios rápidos son una constante. Una de las
razones principales resulta ser la presencia de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
(TIC) en todos los ámbitos
de esa sociedad, y el sector educativo es quizás
una de las esferas más afectadas por su función
socializadora. como punto central al educador y sus funciones
en la actual dinámica socio-cultural.
La preocupación por la formación del profesorado
no es reciente. Ha habido muchos intentos
por clarificar la función del educador y, en
general, su proceso de formación. |
INFO16 |
http://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN:
FUNCIONES Y LIMITACIONES
Esta emergente sociedad de la información, impulsada
por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico
neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las
potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad
humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial
en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe
ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones
educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la
forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que
utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su
cultura. |
INFO17 |
http://lac.derechos.apc.org/es-what-is-ict-policy.shtml
¿Qué son las políticas TIC y de internet, y por qué
deberían importarnos?
La información y las comunicaciones constituyen una
parte esencial de la sociedad humana. Aún hoy en día, muchas culturas
registran y presentan la información sobre su sabiduría e historia por
medio del habla, el drama, la pintura, los cantos o la danza. Las
innovaciones más recientes, que en la actualidad culminan en la
tecnología digital, han incrementado aún más el alcance y la rapidez de
las comunicaciones. |
INFO18 |
http://derechos.apc.org/handbook/ICT_01.shtml
¿Qué son las TIC?
La información y las comunicaciones constituyen una
parte esencial de la sociedad humana. Aún hoy en día, muchas culturas
registran y presentan la información sobre su sabiduría e historia por
medio del habla, el drama, la pintura, los cantos o la danza. La
introducción de la escritura significó un cambio fundamental y la
invención de la imprenta facilitó la comunicación de masas a través de
los periódicos y las revistas. |
INFO19 |
http://edutec.perublogs.com/2006/06/Calidad-educativa-y-TIC.html
Calidad Educativa y TIC
No es fácil medir la contribución de
las TIC en el incremento de la calidad educativa. En sí mismas, las TIC
no son un factor independiente. Son ubicuas y, por lo tanto, primero es
determinar exactamente qué es TIC. Aquí hay dos visiones
contrapuestas de lo que son las TIC: la funcional y materialista, que
las identifica con los artefactos y sus destrezas asociadas, y la amplia
y social, que las define como una actividad social y que toma en cuenta
capacidades, actitudes, hábitos, roles sociales. |
INFO20 |
http://www.uv.es/bellochc/pwedu2.htm
Las Tecnologías
de la Información y Comunicación
Las TIC se desarrollan a partir de los avances
científicos producidos en los ámbitos de la informática y las
telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten
el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información
presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...). El
elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el
ordenador y más específicamente, Internet. Como indican diferentes
autores, Internet supone un salto cualitativo de gran magnitud,
cambiando y redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del hombre. |