WALTER HERRMANN, EL HÉROE DE LA COPA | ||
1º PAMESA VALENCIA 82 UNICAJA DE MÁLAGA 90 Tercer día de competición y ya no cabe lugar para sorpresas, los
cuatro equipos clasificados bien podrían denominarse los 4 mejores
actualmente de la ACB con permiso del dedsbujado FC Barcelona. La tarde
del sábado prometía y para nada defraudó para quienes se disponían a vivir
grandes emociones desde el televisor, desde las gradas, desde donde
fuesen. | ||
|
|
Sin apenas tiempo que perder los jugadores de ambos equipos se pusieron manos a la obra desde el primer segundo, sin tanteos preliminares, directos a la acción y a la yugular del rival. Un cuarto el inicial trepidante y lleno de buen juego por parte de los jugadores principales de cada plantilla, Rakocevic revolucionaba el juego valenciano, mientras Garbajosa se imponía a Oberto, Julian, Tomasevic y a todo aquel que se pusiera por delante suyo. No fue hasta el minuto 26 cuando Pamesa lograba la primera e importante ventaja sobre su rival. Un cuadro que a la continua y habitual aportación del trío Tomasevic, Oberto y Rakocevic sumaba la eclosión de su base Alejandro Montecchia autor de 14 puntos en apenas ocho minutos para lanzar a su equipo en el electrónico antes del descanso. Fue entonces cuando Sergio Scariolo decidió introducir en el partido a Walter Herrmann que tan buen resultado le había dado en el partido anterior. El rubio jugador argentino se destapó en este segundo cuarto de una manera soberbia anotando 15 de los 19 puntos de su equipo evitando así la escapada del Pamesa y reduciendo la desventaja malagueña a seis puntos en el intermedio (47-39) manteniendo a su equipo con opciones de cara a la segunda parte. Ya iniciado el tercer cuarto el Pamesa se mantenía firme ante la envestida de los andaluces y pese al empuje de estos mantenía su diferencia favorable de la mano de Rakocevic (59-49 min 30). Unicaja no estaba dispuesto a rendirse y Scariolo se sacó de la manga una defensa 1-3-1 a tres cuartos de pisto con la consiguió anular al Pamesa. De tal manera que tres minutos del final los de Málaga dieron la vuelta al marcador poniéndose cuatro puntos por delante en el momento más oportuno para sus intereses de victoria (74-78). |
WALTER HERRMANN vs FABRIZIO OBERTO | ||
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO (pulsar sobre el link) * Federico Kammerichs, 6 puntos con 100% de efectividad y 3 rebotes recogidos en apenas 5 minutos. Más no se puede pedir en ese tiempo. * Alejandro Montecchia. 23 puntos con buenos porcentajes de tiro en 26 minutos al igual que su compañero aprovechó el tiempo de juego de una manera casi sobresaliente. * Fabrizio Oberto, Sufrió ante Jorge Garbajosa, ex compañeros en el Baskonia en la temporada 99/00. Números discretos para lo que suele ser habitual en el pivot cordobés 10 puntos y 7 rebotes, pero sin escatimar esfuerzos, trabajo y sacrificio en ambas zonas. * Pepe Sánchez, flojo partido del base internacional cediendo el protagonismo a su compañero Carlos Cabezas, 2 puntos, 2 rebotes y una asistencia. * Walter Herrmann, el mejor del partido, autor de 30 puntos cada cual más espectacular con su peculiar juego de manos, desde todas las posiciones destacando un gran 5/6 en triples. Extraordinario, todo ello en 30 minutos. |
||
2º TAU CERÁMICA BASKONIA 77 REAL MADRID 80 Se repetía el duelo entre los dos lideres de la liga que apenas 20
días antes se había disputado en Madrid y del que el Baskonia salió
victorioso, en aquel duelo Calderón fue fundamental tal como lo había sido
24 horas para su equipo. El conjunto de Bozidar Maljkovic ya sabía lo que
era ganar al Baskonia esta misma temporada, primero en la supercopa en la
presentación de la liga y después en Vitoria. Dos entrenadores maestro
(Maljkovic) y alumno aventajado (Ivanovic) frente a frente y dos equipos
que se conocen muy bien preparados para brindar un nuevo
espectáculo. |
||
|
|
Dusko Ivanovic sorprendió de salida. Dejó en el banco a Scola y Macijauskas, para dar entrada a David y Splitter en un intento por cargar su juego de ataque sobre el interior de la defensa blanca. Pero la jugada no
le dio resultado, al menos no totalmente ya que el Madrid daba respuesta
aunque fuera desde el exterior ante la superioridad baskonista en la
pintura. Louis Bullock, con 11 puntos, se convertía una vez en el
ejecutor de los sistemas de su equipo y sólo un triple sobre la
bocina de David impedía a los blancos dominar ya al final del primer
cuarto (23-23). El Baskonia difícilmente se sale de un partido sea cual sea la diferencia y menos si esta es en el intermedio. Con el despertar de Macijuaskas, bien acompañado desde el perímetro por Travis Hansen y por el interior de Luis Scola, el equipo de Vitoria empataba el encuentro mediado el tercer cuarto (55-55 min) y con Prigioni dirigiendo el juego alavés el Tau se ponia un punto arriba en el comienzo del último cuarto ya. Pero el Madrid nunca se vino abajo. Ni en sus peores momentos, ya en el último cuarto, con el Baskonia por delante merced dos tiros libres de Scola (65-62, min. 34) cogió aire de nuevo gracias r la figura de Bennett, para dirigir con mano maestra los ataques blancos, la mayoría de los cuales acabaron en la línea de tiros libres (23 de 26 al final, un 88%). En el 36, tres tiros libres de Bennett volvían a poner al Madrid por delante. |
ELMER BENNETT vs LUIS SCOLA | ||
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO (pulsar sobre el link) * Pablo Prigioni, dispuso de 13 minutos de juego en los que no anotó, pero en los que llevó muy bien a su equipo coincidiendo el mejor momento baskonista con su dirección y su juego sobrio para dar descanso a Calderón. Un lástima la lesión de rodilla que le lleva molestando y de qué manera toda la temporada, se merece un monumento. * Luis Scola, autor de 20 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias, se pudo ver al Scola de siempre aunque algo solo en el juego interior ante la ausencia de Andy Betts, y los problemas físicos de Kornel David con el que se entiende muy bien en la cancha que mermaron el rendimiento del hungaro, estuvo bien apoyado por el joven y talentoso hispano-brasileño Tiago Splitter. * Roberto Gabini, se quedó sin jugar de nuevo. CRÓNICA DE LA FINAL DE LA COPA DEL REY (pulsar sobre el link)
|
||
|