MARCELO NICOLA Y JORGE GARBAJOSA CAMPEONES DE LA LEGA

REPASO AL BASKET ITALIANO (por ALFREDO DE LA FUENTE MARCOS "anti-llorente")

Con el final de la temporada en la Lega 2001-2002 es hora para los balances y para llegar a conclusiones.

Sin duda, el punto más importante en esta temporada fue la apertura total del mercado, con la única condición de contar con tres jugadores con PASAPORTE italiano.

En mi opinión, a este punto se llego ya no tan sólo porque en un mundo que dice ¨globalizarse¨ los deportistas tienen tanto derecho como cualquier otra persona a la libre circulación; sino además porque era una buena forma de ABARATAR el mercado

En los últimos años en la liga italiana se había despilfarrado mucho dinero haciendo grandes contratos a jugadores (en años y dinero) que tampoco eran estrellas o determinantes (ni pensar entonces en las cantidades de los fuera de serie...) y Grecia se convertía en un cada vez más peligroso espejo.

Pese a todo, varios equipos continúan al día de hoy con problemas económicos graves como Olimpia Milano (Adecco Milano), Scavolini de Pesaro o incluso la Virtus (Kinder Bologna) que parece que no está al día en el pago a algunos jugadores (por ejemplo Rashad Griffith).

El caso de la Virtus es especialmente llamativo, ya que el equipo que desde la 97-98 conseguía la euroliga (Rigaudeau, Sconochini, Danilovic, Nesterovic, Savic) contra el AEK ( Coldebella, Anderson, Prelevic, Alexander, Tsakalidis) en Barcelona el día de Sant Jordi y se convertía en el ¨ modelo¨ ha imitar en realidad tenía tantos problemas como cualquier otro club de aspiraciones mucho más modestas. Al final el dinero debe entrar en la caja, para poder sacarlo.

Deportivamente, esta liberalización del mercado ha traído beneficios para la Lega. Si antes se hablaba de tres o a lo sumo cuatro equipos con opciones de ganar, este año las opciones se han abierto hasta cinco equipos. Dos ¨ modestos como la Palacanestro Cantu (Oregon Cantu) o la Mens Sana Basket Siena (Montepaschi Siena) han completado una gran temporada. Los fichajes más llamativos en los equipos fueron estos:

A continuación trataré de analizar un poco como ha ido la temporada desde el comienzo de la liga regular, con Benetton a la cabeza hasta el torneo de la Copa de Italia, la Tiscali Cupa lograda por el Kinder Bolonia.

La Lega continuó tras la disputa de la Foxy Cup con el paréntesis que fue la disputa de la final four en el Palamalaguti de Bologna (con Panathinaikos Vs Maccabi ; y Kinder Vs Benetton que dió como final el Panathinaikos Vs Kinder.

Panathinaikos ganó -quinta euroliga para Obradovic - en un partido en que Kinder dominó gran parte del choque pero acabó derrotado en los últimos minutos por el acierto de Bodiroga y Kutluay) .Tras la final four, vino la recta final de la regular que acabó con esta clasificación.


El descenso a Legadue fue para el equipo de Imola que en el último partido de la regular perdió frente al Adecco Milano. Sobre este partido ya escribí algo (cuando es mejor fallarlas creo que se llamaba).

 

Fillatice llegó con opciones de salvarse si en este último partido ganaba de 6 o más puntos. Llegó a estar en la cifra a lo largo del partido, e incluso estuvo tres puntos por encima de Adecco a un minuto de acabar el partido pero con un triple Louis Bullock empató el partido.

Sin tiempo, pensaron que lo mejor era no anotar e intentar la prórroga para conseguir la diferencia pero una falta sobre un jugador de Adecco que anotó intencionadamente sólo uno de los tiros puso el marcador en impares e hizo imposible el empate .De ahí algunas situaciones que se dieron como buscar faltas para que Adecco ¨ fallase ¨ y metiera un tiro libre en el intento de fallarlo y piedras por parte de ambos equipos.

Por otro lado, de Legadue ascendió el equipo de Napoli. La Di Nola Napoli (con Piero Bucci como técnico y con Henry Williams y Mike Penberthy como jugadores más conocidos) quedó segunda de la regular y ganó levantando un 2-0 a la favorita Bipop Caribe Reggio Emilia (con Gentile tras dejar Udine , Albert Burditt y su estrella Alvin Young )que acabó primera de la regular.

La Di Nola Napoli ganó en el quinto partido (también sistema 1-1-1-1-1)y ganó la final y su ASCENSO A LA A1 (2-3).

PLAY-OFF POR EL TÍTULO

En cuanto al play-off por el título de la Foxy Cup,el sistema italiano es también diferente al de la ACB.En su sistema, los cuatro mejores equipos están automáticamente en cuartos. El play-off es jugado en octavos por los equipos clasificados entre el quinto y el decimosegundo puesto al mejor de tres partidos y con alternancia; teniendo el factor cancha el equipo clasificado quinto, sexto, séptimo y octavo frente a los otros cuatro(1-1-1).

Los ganadores en octavos,se enfrentan a los cuatro primeros en cuartos correspondiendo al orden de la regular y también con alternancia de campo(1-1-1-1-1)al mejor de cinco partidos. De esta forma, salen las semifinales y la final que también son a cinco partidos con alternancia de campo y con factor cancha siempre para el mejor clasificado en la regular(1-1-1-1-1).

El play-off fue así:

OCTAVOS RIVAL EN CUARTOS

8-WÜRTH ROMA Vs 9-Euro Roseto (2-0)

1-Skipper Bo

5-MONTEPASCHI SI Vs 12-Snaidero Ud (2-0)

4-Oregon Cantu

7-COOP NORDEST TS Vs 10-Metis Va (2-1)

2-Benetton Tv

6-SCAVOLINI PS Vs 11-Fabriano (2-0)

3-Kinder Bo

En estos octavos, se vio que por parte de Roma que eran su base Jerome Allen y sobretodo un gran Carlton Myers los que llevaban el peso anotador .A la Montepaschi tras ganar la saporta no se le veía fina. Scavolini machacó a Fabriano y los de Trieste pasaron a cuartos en el tercer partido y tras prórroga ante un excesivamente individualista (para lo bueno y lo malo, quizas por ello sigue en Varese) Gianmarco Pozzeco.

En los de Siena,la mano ejecutora era Petar Naumoski con un claro bajón de juego en jugadores como Gorenc,Stefanov y Chiacig desde la final de la copa. (Inercia que ya se vió en la final de la Saporta que ganaron al Pamesa en Lyon).

El play-off continuó de esta manera:

CUARTOS SEMIFINALES FINAL CAMPEÓN
1-Skipper Bo
(3-0)
8-Würth Roma 1-Skipper Bo
(3-2)
4-Oregon Cantu 4-Oregon Cantu
(3-0)
5-Montepaschi Si
1-Skipper Bo
(0-3) BENETTON
2-Benetton Tv
2-Benetton Tv
(3-0)
7-Coop Nordest Ts 2-Benetton Tv
(3-1)
3-Kinder Bo 3-Kinder Bo
(3-0)
6-Scavolini Ps

A cuartos se llegó con la baja por lesión de Matjaz Smodis(rotura del escafoide en un entrenamiento)para el resto del play-off en la Kinder.


Los equipos que habían estado parados esperando a sus rivales (los cuatro primeros) ganaron todos 3-0.
Fue,en mi opinión, sorpresiva la derrota 3-0 la Montepaschi Siena frente a la Oregon Cantu pese a su claro bajón físico.

Roma puso en más problemas de los que el 3-0 indica a la Skipper y Kinder y sobretodo Benetton (con casi 100ptos de media) barrieron a sus rivales.

En las semifinales, Benetton derrotó a la Kinder que ganó el segundo partido en su cancha con un estellar Granger que en esta serie jugó de falso cuatro ante la ausencia de Smodis (en mi opinión importantísima).

Por su parte,la Skipper sufrió hasta el último minuto para en su campo derrotar a los de Cantu.La Skipper se basó en Milic como tres y jugando al poste bajo anotando y creando juego para los pivots (Kovacic,Fucka y Galanda).

El título fue justamente para los de Treviso que jugaron de maravilla todo el año (salvo un pequeño bajón tras la copa Italia) en la cancha de la Skipper con invasión del campo incluida a falta de un minuto para acabar el partido cuando ganaba la Benetton.
Los mejores fueron Massimo Bulleri (sorprendente su play-off defendiendo a Ginobili y anotando en semifinales. En la final anotó y dirigió bien al equipo (en el primer partido no estuvo Edney por lesión) -Bulleri y Charlie Bell.

Charlie Bell llegó siendo un poco conocido por haber ganado en la 99/00 el campeonato de la NCAA con Michigan State University (junto al MVP de esa final Martin Cleaves y al conocido jugador de Toronto, Morris Peterson) frente a la universidad de Florida (donde jugaba Mike Miller que al año siguiente-temporada 2000/2001 fue rookie del año en la NBA con la franquicia de Orlando Magic).

Allí era un jugador de equipo y desde su llegada a Treviso,además se ha destapado como un gran anotador.

El resto de compañeros han cumplido con creces. Bien Nachbar-aunque puede dar más-y sobretodo Edney, Chikalkin, Marconato ,Pittis (el capitán,convirtiendose en el jugador que más partidos de Play-off ha jugado en Italia) ,Chikalkin, Garbajosa( un básico)y Nicola (de ala pivot tirador).

El juego de Benetton ha conquistado por su rapidez,descaro a la hora de atacar pero bajo un orden y buena defensa.
En la próxima euroliga participarán: Benetton, Skipper, Kinder y Montepaschi que toma la plaza debido a la renuncia de la Oregon debido a que no quiere despenderse de su tipología de equipo y que su pabellón no reunía unas buenas condiciones (canastas pegadas a la grada).

Por último el MVP de la Lega fue Ginobili y el mejor entrenador fue el técnico de Cantu Stefano Sacripanti.


PERSPECTIVAS PARA LEGA 2002/2003

¿De cara al próximo año?.Primero apuntar que el mercado ya no será
abierto.La limitación de plazas ocupadas por EXTRACOMUNITARIOS(incluidos los B)será de cinco en la A1,cuatro en la Legadue y tres en la A1 femenina.

Esto condicionará a muchos equipos,como a la Oregon que por medio de su presidente Francesco Corrado renunció a la euroliga para mantener su idea de americanos y ahora esto le rompe los planes.
Avance de la temporada 02/03

ALFREDO DE LA FUENTE MARCOS.