EUROLIGA TOP 8, DATOS PREVIOS DEL BENETTON VS BASKONIA  (por Afm, anti-llorente)

Saludos a tod@s:

Ayer el Baskonia se enfrentó al Unicaja y el martes lo hará frente a la Benetton. Ambos tienen grandes entrenadores Italianos (Messina un poco más adelantado a Scariolo), ambos visten de verde y a nadie extrañaría que ambos pudiesen ganar sus competiciones locales (ACB/LEGA).

Ayer, en la rueda de prensa , Scariolo -que del tema sabrá más que yo de largo- dijo que "su" Unicaja y la Benetton son equipos muy parecidos. Por otro lado, Scola no lo veía así. Bajo mi punto de vista , estoy muchísimo más cerca de la opinión de Scola.
 

Para explicar si aburrido las principales diferencias que veo entre unos y otros , tan sólo decir que estoy convencido que Messina estaría encantado con tener en su squadra junto a BULLERI a un "suplente" como PEPE SANCHEZ , como de la misma forma lo estarían Scariolo y Garbajosa (¿acaso incluso podría jugar mejor aún?...) si dentro de la pintura pudieran contar con un pivot como MARCONATO.

Ayer al Baskonia el duo Risacher-Garbajosa nos dejó fritos; pero PEPE SANCHEZ cambió totalmente el choque desde el primer balón que tocó.Estuvo sencillamente sencillo; y eso es lo dificil.   Creo que entre todos habeis puesto todas las claves de la actual Benetton. Pienso -y no es por fanfarronear- que es el peor equipo que tienen en los últimos 4 años pero sin embargo, MESSINA les está sacando el mejor o mejor resultado que a otros teóricamente muy superiores.

La clave será el primer partido en Treviso y también pienso -como apunta Xabier- que Dusko prepara mejor que nadie este tipo de series Y MÁS cuando el factor cancha le es contrario (eliminatorias Euroliga 2000-2001 , playoffs liga de la 2001-002...). Hay que añadir además que el Palaverde no es un campo en el que la afición presione demasiado. Nuestra amiga y "espía" bomayé -que hace mucho que no sé de ella- ya nos contaba que siempre había sillas libres y que la asistencia

 

solía ser de unos 3.500 espectadores (eso ganando títulos y jugando como lo hacen con Messina o como lo hicieron con Mike D´Antoni)... Veremos. Para acabar nuestro compañero y amigo Genjuro , con gran acierto, nos ha apuntado el nombre de Maurizio Gherardini.Efectivamente, el Sr.Gherardini es otra pieza fundamental del club. La familia Benetton -no quisiera ni pretendo que al hablar de familia alguno imagine a la mafia- está recortando año a ano sus aportaciones y presupuestos al deporte. Son malos tiempos para la economía "de ingresos" en los clubes y la sección de basket también ha visto como cada año se ha tratado de recortar el presupuesto.
 

¿Cual es una buena forma de tratar de mantenerte en la élite y poder tener ingresos "extra"?. Pues a la imagen de otros clubes (incluso el mismo Baskonia podría ser un buen ejemplo) tratar de encontrar a un valor joven para luego sacarle "tajada" con una venta. Y en estas cosas , como es lógico, hay gente con mejor y peor ojos y QUIEN APUESTA MUCHO , en ocasiones pierde.

En este caso, Gherardini lo está haciendo bien para el club.La clave es fichar cada temporada a 3 ó 4 jugadores que sabes perfectamente como te van a rendir y después buscar a dos o tres jóvenes talentos y ver que pasa.

En los últimos tiempos han pasado así muchos valores por Treviso con mejor o peor resultado. En los últimos dos años , excepto el mencionado BAGNANI ; los demás no han tenido excesiva suerte. 

Otros ejemplos en un sentido u otro serían jugadores como Nachbar-Tsktishvili(hoy NBA ambos),Mario Stojic(madrid),Markoishvili(cedido al Olimpija Lubiana),Itsvan Nemeth(hoy en Prokom),Uros Slokar(desde Enero enviado a Udine)

 

y otros que tengo "perdidos pero en la mente" como Eppeheimer,Soltau o más canteranos como Roberto D´Inca o Cuccarolo. Imagino que el tema D´Antoni-Nachbar-Tsktishvili habrá sido valorada en la NBA. A ver que pasa y a disfrutar amig@s
 

VOLVER A LA PORTADA