Aquí comienza un nuevo desplazamiento, otro más si no fuera por la
novedad de visitar un lugar por primera vez y por usar un medio de
transporte que hasta la fecha no habíamos tenido que emplear para
llegar a las gradas de un pabellón.
+ Gasteiz-Bilbo: Tierra.11 valientes dispuest@s desde la mañana del
Viernes para esta nueva aventura, salimos dos vehículos desde Gasteiz
sumando uno más a nuestro paso por Laudio.
+ Bilbo-Palma: Aire. Embarcamos en el vuelo de “AirBerlin” que nos
llevaría a Baleares, solamente 1h 20’ para llegar al inmenso
aeropuerto de Palma.
|
Isla de Mallorca:
Allí nos juntamos con Xavi y Kris, dos colegas mallorquines que
desde el primer momento estuvieron muy atentos con nosotros para
hacernos este desplazamiento lo más confortable posible,
prestándose a desplazarnos y ofreciéndonos alojamiento.
En sus coches y con
la colaboración de Alex nos podíamos trasladar por la isla. Tras
tomar algo y visitar algún garito la mayoría nos fuimos a sobar
pues el siguiente día se preveía podría ser duro, 3 en cambio
prefirieron hacer gaupasa.
El Sábado antes de
las 8.00 ya estábamos todos en el puerto de Alcudia, partida para
hacer nuestro primer desplazamiento por mar.
+ Alcudia-Ciutadella: Mar. El ferry de “Iscomar” era el encargado
de llevarnos en esta primera experiencia marítima entre las islas
de Mallorca y Menorca. Los que no habían Sobado por la noche
durmieron en el barco, mientras el resto de la crew trataba de
pasar las casi 3h que dura el trayecto en los lugares donde se
sintiera |
|
 |
menos el vaivén con las olas, en las escaleras y en la borda
pasamos la mayor parte del tiempo, a pesar de ello el mareo llegó
a la prácticamente totalidad de la expedición en algunos momentos.
Del ferry podemos decir que estaba bastante bien, con varias salas
de diferentes sillas y butacas, televisiones, bar… que remedio
después del precio y de la lentitud.
Isla de Menorca: Ya
estábamos en Menorca, pero todavía teníamos que atravesar la isla
de lado a lado para llegar al pabellón. Pasamos la mañana en
Ciutadella una bonita localidad, la segunda en habitantes pero más
bonita que la capital, después de callejear y de meter algo al
estómago, nuevo desplazamiento esta vez por tierra. Unos 40km
separan Ciutadella de nuestro destino en Maó. |
|
|
|
 |
|
Al llegar nos
pusimos a buscar pensión, tarea nada fácil pero necesaria donde
dejar nuestros equipajes. Poco a poco se acercaba la hora del
partido, para arribar al pabellón montamos en un último bus nos
dejaría a sus puertas.
Cuando entramos ya
cantando muchos de los jugadores del Baskonia nos miraban
flipando, algunos incluso saludaron. Nos ubicamos en la última
fila de uno de los fondos para poder estar de pie todo el partido
sin tener nadie detrás a quien pudiera molestar nuestra presencia.
Todo el partido,
incuso varios minutos antes de que comenzara el choque hasta su
conclusión la pancarta estuvo visible, sostenida por miembros del
Talde ante la imposibilidad de colocarla en un lugar adecuado.
Nuestra animación al
equipo constante y audible en los pocos momentos que nos daban la
oportunidad. |
|
|
|
El pabellón del
Menorca es un pequeño fortín a donde la gente acude a una fiesta y
anima a su equipo de forma apasionada, esta claro que para ellos
que acaban de subir por primera vez a la ACB es un gran estímulo
la visita de los equipos de primer nivel baloncestístico, donde ya
han caído otros “grandes” además de nuestro Baskonia. También
decir que mostraba un aspecto colorido en sus gradas y el público
apoyaba con sus ritmos al club sin mencionar el sponsor.
|
 |
|
Del partido que
decir, el Menorca estuvo por delante en el marcador, llegando ha
tener rentas de hasta 18 puntos, diferencias que se fueron
recortando hasta llegar a opciones al triunfo baskonista en los
últimos minutos, perdiendo finalmente por 6 puntos.
|
|
|
|
Cuando concluyó el
choque la gente permaneció cantando durante unos minutos de forma
festiva, luego cuando abandonaban el recinto muchos de ellos nos
saludaban y aplaudían reconociendo nuestro esfuerzo para poder
llegar a las gradas de este pabellón insular. |
|
Después a cenar algo y a dormir que se notaba el cansancio. Al día
siguiente Domingo dimos una vueltilla tanto por Mahon como por
Ciutadella, haciendo tiempo entes de embarcar a las 19.00.
+ Ciutadella-Alcudia: Mar. Esta vez llevamos mejor lo del ferry, en la
parte trasera del barco nos apalancamos y llegamos a Alcudia sin más
contratiempos.
+ Isla de Mallorca: Nuestros colegas ya nos esperaban y fuimos a cenar
y charlar un rato, luego a sobar.
Llegó el Lunes día del regreso, tras despedirnos de Kris y Xavi que
tan bien se portaron con nosotros, un bus nos transportó a Palma allí
callejeamos por el centro y luego al aeropuerto.
+ Palma-Bilbo: Aire. Con ganas de llegar a Gasteiz vuelo de vuelta, el
desplazamiento estaba concluyendo.
|
|
|
 |
+ Bilbo- Gasteiz: Tierra. El Lunes a eso de las 18.00 estábamos en
casa, con la satisfacción de haber tomado parte y continuado con la
historia de nuestro grupo en un desplazamiento que será difícil
olvidar.
|
|
|
|