Con motivo de una pequeña acampada que hice en Puebla de Sanabria, se me ocurrió la buena idea de transmitiros parte de la belleza que el paraje de la zona de Sanabria tiene. Yo la verdad es que he ido tres años seguidos, y cada año que he ido me ha gustado cada vez mas el ambiente y la relación directa que tienes con la maravillosa naturaleza que esconde este bello Parque Natural y sus alrededores.
Reportaje: "Sanabria Paraíso Natural"
El Parque Natural de Lago Sanabria y sus alrededores está situado en la parte noroeste de la provincia de Zamora, zona casi limítrofe entre Castilla y León y Galicia. Zona de transición, entre la penillanura de la meseta norte y el macizo galaico, que se ve tanto en el paisaje, como en las gentes de la zona que ya poseen una influencia claramente gallega.
Aquí tenéis unos pequeños planos para ubicar exactamente el paraje de Puebla de Sanabria y la zona de alrededores del Parque Natural de Lago de Sanabria. El plano de la región situada en España y la situación de la zona dentro de la Provincia de Zamora.
Para comenzar el reporte, os presento una vista general de Puebla de Sanabria, en esta fotografía, se puede avistar la situación estratégica del Castillo y el Campanario de la Iglesia y el resto de casas del pueblo.
Como podéis observar también en la anterior foto, el río Tera, es también un visitante de paso por la entrada del pueblo, un río que procede del Lago de Sanabria y que pasa por este maravilloso pueblito zamorano.
A la entrada del pueblo, por la parte este un puente de piedra se alza sobre este río, a la izquierda de este, y en la orilla opuesta al pueblo, podremos disfrutar de una pequeña chopera con buen césped donde poder tomar un poco el sol y darte un buen chapuzón en las aguas del río.
Una vez cruzado el puente de piedra lo primero que vemos es el Castillo del pueblo mandado construir por el cuarto conde de Benavente en el siglo XV, erguido sobre un pequeño cerro. En esta foto podéis ver la panorámica del Castillo a la entrada del puente este del pueblo.
Una vez visto esta maravillosa vista en la entrada del pueblo, podremos subir por una calle hacia la villa, ya una vez subida esta calle, podremos ir al casco antiguo para acceder al Ayuntamiento, la Iglesia, el Castillo y la parte mas antigua del pueblo, al igual que podremos acceder al camping y a la zona mas nueva de esta preciosa villa.
En su casco antiguo las calles están en pendiente debido a que el pueblo se ha ido construyendo por la pendiente del cerro, unas calles que esconden un ambiente antiguo un tanto medieval que a mi particularmente me ha gustado mucho, aquí podréis ver algún ejemplo de estas calles.
Ya en lo alto del casco antiguo podemos divisar los maravillosos monumentos con más detalle, unas joyas arquitectónicas que tienen un gran valor artístico, y que os invito a que veáis en esta foto nocturna. Al igual que la maravillosa vista que se puede apreciar desde lo alto de una de las torres del Castillo.
Como habéis visto, este es lo maravilloso legado artístico de este pueblo una verdadera villa con ambiente medieval, como muchos pueblos de Castilla y Léon, pero que este un una representación inigualable. A continuación os pongo alguna otra foto de otros monumentos representativos de la zona de Sanabria.
Vista del ábside del Monasterio
San Martín de Castañeda
Vista de la Iglesia Parroquial de San Martín (Ilanes)
Una vez visto toda la riqueza artística que tiene esta región vamos a ver lo más significante del Parque Natural de Sanabria, y el centro de todo por supuesto el tan famoso lago.
Para comenzar con el recorrido por lo mas representativo del Parque vamos a ver la panorámica general del parque y una de sus pequeñas playas donde la gente va a tomar el sol y a bañarse.
Panorámica total del Lago de Sanabria en vista de pájaro Playa de Custa Llago (Lago de Sanabria)
También me gustaría presentar aquí alguna foto de otras muchas lagunas de la zona, que se han creado de la misma forma que lo hizo el Lago de Sanabria. A continuación os pongo las fotos de la Laguna de Lacillo y la Laguna de Ocelo.
Laguna de Lacillo (Parque Natural del Lago de Sanabria) Laguna de Ocelo (Parque Natural del Lago de Sanabria)
Y ya para finalizar este pequeño reportaje sobre Sanabria, presento otras dos fotografías significativas y bastante bellas del corazón del Parque Natural, una representa el cañón del río Tera en su curso alto y las cascadas del Sotillo.
Cañón del río Tera en su curso más alto. Cascadas del Sotillo
(Parque Natural de Lago de Sanabria) (Parque Natural de Lago de Sanabria)
Con esto he querido transmitir la belleza de este paraje, que en todo momento os invito a que visitéis, ya que este lugar ofrece a todo aquel visitante descanso y ocio del que no quedarás insatisfecho.
Reportaje realizado por Catamarán (Coordinador y Realizador)