logotipo bagheeraVocabulario de Marketing -http://www.mixmarketing-online.com/vocabulario.html

________________ http://www.mixmarketing-online.com ________________

Este VOCABULARIO TÉCNICO DE MARKETING E INTERNET DE MAR MONSORIU está registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual. QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN total o parcial fuera del ámbito privado (impresora doméstica, uso individual, sin ánimo de lucro). La ley que ampara los derechos de autor establece que: "La introducción de una obra en una base de datos o en una página web accesible a través de Internet constituye un acto de comunicación pública y precisa la autorización expresa del autor o titular de los derechos de explotación". La autora de la presente obra no autoriza a que se reproduzca este contenido en ningún otro sitio web o cualquier otro soporte (libro, ebook, cd, dvd, móvil, étc), ni en todo ni en parte (algunos términos aislados, por ejemplo), ni aún citándola expresamente como fuente. Sólo se aceptan enlaces a estos contenidos respetando lo indicado en el AVISO LEGAL.

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     Z     ©

ARTÍCULO

RECOMIENDA


A

@, A2C, Abandonware, Abono, Acceso, Accesibilidad, Acid, ActiveX, Actualización, Acuse de recibo, Adhesión, Administrador/a, Adpointer, Adquirir, ADSL, Advertorial, Adware, Afectado, Afiliación, Afiliado, Agenda Electrónica, Alcance, Alcanzar, Alfa, Alias, Alta en Buscadores, Ancho de banda, Ancho de Marca, Ancla, Anexo, Anillo de Webs, Anklebyter, Anónimo, Aplicación, Aplicación Web, Applet Java, Appz, Aprovisionamento por Internet, Arachnerd, ARCHIE, Archivo de Error, Archivo de Firma, ARPANET, Arquitectura, Arroba, Ascensor, ASCII, ASP, Asunto, Ataque, Audiencia, Audiencia Bruta, Audiencia Duplicada, Audiencia Sin Duplicar, Auspiciadores, Autentificación, Autopublicidad, Auto-parser, Auto-PC, Autorespondedor, AVI, Aviso Legal, AVL, Ayuda en Línea.


=> @: Símbolo que, en inglés, identifica a la preposición: at, (en español: en). En Internet se utiliza para separar, en las direcciones de correo electrónico, el nombre del usuario del servidor de e-mail donde se encuentra su cuenta. Por ejemplo: mar.monsoriu@presidencia.gva.es sería: "mar.monsoriu", como usuario, en (@, at) el servidor de correo electrónico de Presidencia de la Generalitat Valenciana. La arroba -cómo se le conoce popularmente en español, francés y otros idiomas latinos-, es obra del ingeniero Ray Tomlinson, quien la incluyó en un mensaje de correo electrónico, por primera vez, en 1971. Tomlinson es uno de los creadores de ARPANET. La historia completa de la @ está genialmente contada en: http://www.anyan.com.ar/julio2001/laarroba.htm.

=> A2C: Acrónimo de la expresión inglesa: “Administration To Consumer”, es decir, información e iniciativas que realiza una administración pública para ponerse en contacto con los ciudadanos, sirva de ejemplo, una ventanilla única en Internet para el pago de impuestos o tasas municipales como pueda ser la del sitio Web del Ayuntamiento de Valencia.

=> Abandonware: Sitio web especializado en recoger y facilitar gratuitamente la descarga de programas y manuales que ya no se venden o que ya no tienen el soporte de su creador. Predominan los dedicados a juegos seguidos de los que se centran en aplicaciones informáticas descatalogadas. Se trata en ambos casos de productos que abandonaron en mercado como consecuencia de que sus propietarios no pudieron hacer frente a sus competidores, no les funcionó el negocio o sacaron una nueva versión dejando sin soporte a las anteriores. En algunos casos el también ha podido suceder que haya desaparecido la máquina en la que le daba vida (Atari, Amiga...) o el soporte en que era comercializado (discos de 5 1/4 pulgadas) determinado producto. Mas información en: http://www.abandonwarering.com/.

=> Abono: Modalidad de pago según la cual el usuario puede disfrutar de un servicio por un tiempo determinado, tantas veces como lo desee, a cambio de una cantidad de dinero fija pagada con antelación. Este sistema se emplea mucho para consultar información contenida en una base de datos como puede ser la de los Registros Mercantiles en España.

=> Acceso: Vía de conexión a Internet. En España puede ser por: conexión a Nodo local del proveedor; conexión punto a punto; conexión RDSI, ADSL, por Frame Relay, cable, radio enlace y por satélite. También hablamos de acceso para expresar la velocidad de conexión a un servicio de Internet. Otra acepción del término indica el número de veces que se entra en una página web.

=> Accesibilidad: Conjunto de características de un sitio web que facilitan su uso por parte de personas con algún tipo de discapacidad. En este sentido, desde el World Wide Web Consortium se esta promoviendo el programa WAI (http://www.w3.org/WAI/) o Iniciativa de Accesibilidad del Web. En coordinación con todo tipo de organizaciones internacionales, la WAI persigue promover la accesibilidad a través de cinco áreas de trabajo: tecnología; guías de ayuda, herramientas, formación e investigación y desarrollo. (Ver artículo de la autora de este Vocabulario sobre la Accesibilidad en la Red)

=> Acid: Acrónimo de las palabras inglesas: “Atomicity, Consistency, Isolation, and Durability”. Sirve, además de acrónimo, de regla nemotécnica para recordar los cuatro principales atributos que deben asegurarse en toda transacción comercial, a saber, en español: pormenorizada, consistente, aislada y perdurable en el tiempo.

=> ActiveX: Tecnología desarrollada por la empresa estadounidense Microsoft que permite a diferentes componentes de software interactuar entre sí (http://www.activex.com/).

=> Actualización: Introducción de cambios en un sitio web. Las modificaciones son para mejorar el contenido y acortar el periodo de vigencia. En todas ya cada una de las secciones de un web cabe poner la última fecha en la que ha sido actualizado para que los clientes puedan orientarse respecto a la validez de los datos ofrecidos respecto al momento de la visita.

=> Acuse de recibo: Confirmación de que un mensaje de correo electrónico ha sido depositado en el servidor de correo entrante del destinatario a quien iba dirigido. En ingles: acknowledgment.

=> Adhesión: En inglés: Stickiness. Término mediante el cual se denomina al conjunto de técnicas utilizadas para medir la efectividad de un sitio web en cuanto a su capacidad para retener a los usuarios. Desde el punto de vista del mix de marketing online, el éxito de un sitio web no puede medirse por el número de visitas que tiene sino por la calidad de las mismas, el tiempo que están en ese web y el modo por el que entran en contacto con los responsables de dicho sitio.

=> Administrador/a: Persona responsable del mantenimiento y/o gestión de: una red corporativa (Intranet); un servidoren general; una determinada máquina en particular, por ejemplo: un servidorde newsgroups; y un canal de IRC. En este último caso es más frecuente la denominación de: manager. La autora de este Vocabulario Técnico es la administradora del canal de #marketing de la Red Irc-Hispano.org (http://www.mixmarketing-online.com/canalmarketing.html).

=> Adpointer: Publicidad a través del cursor. Algunas empresas ofrecen la posibilidad de personalizar el puntero, o cursor, que generalmente tiene forma de flecha, y sustituirlo por alguna figura que haga publicidad de sus productos. Se trata de un interesante de los soporte de entre los que se incluyen en el terreno del merchandising digital.

=> Adquirir: En Internet hace referencia a la acción concreta de descargar, de transferir un archivo desde un ordenador remoto al nuestro. Cuando se adquiere cualquier producto digital, por ejemplo, un programa, se entiende que es nuestro, -aceptando las condiciones previas que haya puesto el proveedor (quien vende)-, cuando logramos que el citado programa baje por Internet desde el servidor de quien nos los proporciona hasta nuestro ordenador y podemos, posteriormente y offline, dar uso de él.

=> ADSL: Acrónimo de las palabras inglesas: Asymmetric Digital Subscriber Line. Sistema que permite convertir el hilo de cobre que va desde la centralita local hasta el domicilio de un usuario en una línea capaz de transmitir hasta 8 megabytes por segundo (Mbps) en sentido descendente hacia el abonado y 768 Kbps en el ascendente. Se trata de una velocidad 100 y 10 veces superior, respectivamente, a las logradas con una conexión convencional con módem de 33.6 Kps. Para disponer de ADSL se necesita un módem de esa tecnología y un contrato especial con el proveedor de acceso (ISP) a la Red. Hay un foro, en inglés, para profundizar sobre este sistema en: http://www.adsl.com/

=> Advertorial: Publicidad dentro del texto editorial. Hace especial referencia a los reclamos publicitarios que se insertan en las listas moderadas de distribución o en los Boletines Electrónicos o E.zines. Advertorial, es de suponer que viene de la contracción de las palabras inglesas advert y editorial.

=> Adware: Tipo de programa gratuito para el usuario final en los que los desarrolladores colocan anuncios. Si el usuario considera que le es útil dicho programa cliquea sobre el anuncio para beneficiar al autor y que éste cobre dinero por parte de sus patrocinadores. En este entorno tan idílico, se da con frecuencia el spyware, que viene a ser similar en cuanto apariencia al adware si bien los banners que se muestran no son sólo simples banners. Esos anuncios son la puerta de acceso a métodos de control de los movimientos de los usuarios de un determinado programa a las empresas que el autor del mismo ha encontrado como patrocinadores. El spyware se usa para hacer marketing mercenario.

=> Afectado: Persona física titular de los datos que sean objeto de cualquier tipo de tratamiento (comunicación, cesión, etc.) por parte de terceros, según la ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) vigente en España y otras leyes similares que se dan en otros países de la Unión Europea. También se denomina "Interesado".

=> Afiliación: Sistema de venta de productos o servicios por medio de un tipo de red específica que se denomina “de afiliados”. Para que este sistema funcione deben existir dos elementos: el productor que es quien desarrolla su red y los afiliados que venden los productos o servicios a cambio de una comisión que puede ser fija o porcentual. El objetivo del productor consiste en tener los máximos afiliados posibles, en tanto que el de los afiliados estriba en vender cuanto más mejor a fin de aumentar sus comisiones.

=> Afiliado: Persona física o jurídica que, desde su sitio web, participa a un programa de promoción de otro sitio web , desde el que se le paga una comisión por las ventas que genere, o el número de iniciativas de cualquier tipo que logre, por ejemplo, altas en formularios de solicitud de información.

=> Agenda Electrónica: Utilidad de un sitio web que permite a un usuario autoenviarse mensajes de un número determinado de caracteres para recordar información como pueda ser una fecha de cumpleaños. La agenda es un medio de fidelización de la clientela online. Posibilita un tráfico controlado y la posibilidad de segmentar los distintos targets, o públicos objetivo.

=> Alcance: Cantidad de audiencia deseada a la que se ha llegado mediante un anuncio publicitario o banner.

=> Alcanzar: Lograr transmitir, en Internet, un mensaje determinado a un público objetivo concreto. En el mix de marketing online para lograr eliminar los ruidos hay que enviar un mensaje idéntico a través de distintas plataformas. La agilidad de las comunicaciones hace que si no esta bien planificada una campaña online, en algunos frentes se abran importantes brechas de anti-branding, o destrucción sostenida del valor de la marca. El término "alcanzar" para los muy puristas del argot marketiniano podría expresarse como: "atacar de lleno un nicho de mercado".

=> Alfa: Versión en pruebas de un producto o servicio. En Internet afecta sobre todo a los desarrollos webs que no han salido de la Intranet corporativa. La siguiente fase, la Beta, se inicia cuando se invita a determinadas personas, externas a nuestra empresa u organización, a probar un producto o servicio antes de lanzarlo al mercado.

=> Alias: Sinónimo, en Internet, de un nombre o dirección respecto de otro. Por ejemplo, en lugar de poner: mixmarketing-online@mixmarketing-online.com, como cuenta principal asociada al dominio de este sitio Web , opte por usar “bagheera” como alias, por lo que la cuenta es: bagheera@mixmarketing-online.com, donde lamentablemente se pasan la vida molestándome los spammers.

=> Alta en Buscadores: Proceso mediante el cual se introduce el nombre y contenido de un sitio web en las bases de datos internas que integran determinados buscadores a fin de que éstos, los cataloguen y puedan ofrecerlo como resultado de una demanda de información que coincida con el contenido del web que se ha dado de alta. Hay empresas especializadas en este tipo de servicio que aúna la informática con el marketing, por ejemplo, Latencia SL.

=> Ancho de banda: Cantidad de información que una determinada conexión es capaz de soportar (enviar y recibir). Para una empresa lo ideal es contratar una conexión con un ancho de banda que le permita utilizar la Red a una velocidad óptima. Por ejemplo, si existe la necesidad de enviar o recibir muchos mensajes de correo electrónico, y además se trabaja con archivos anexos de gran tamaño, en ese caso, interesa como mínimo el ancho de banda que proporciona una ADSL. En inglés, Bandwidth.

=> Ancho de Marca: Concepto acuñado por Sergio Zyman en su libro: "Building Brandwidth: Closing the Sale Online". Consiste en la necesidad de renovar y redefinir constantiente el posicionamiento de la empresa, ya sea online u offline. En opinión del experto, "Aquellos que tienen éxito en los negocios en Internet están aprendiendo a construir marca desde cero, con disciplina e innovación". Zyman es autor también de otro interesante libro: "El final del marketing tal y como lo conocemos actualmente": http://www.any-book.com/end_of.htm. En inglés es: Brandwidth.

=> Ancla: En español también se le conoce como "marcador". Palabra o frase en una página web que se usa como objetivo de un enlace. Cuando se selecciona dicho enlace el buscador salta hasta el ancla donde se encuentra el contenido referenciado por ese enlace. Las anclas en lenguaje html van introducidas por la etiqueta: <<..a name=".."..>>. En inglés: anchor.

=> Anexo: En inglés: attachment. Cualquier tipo de archivo que se añade a un mensaje de correo electrónico. Todos los programas clientes de correo electrónico tienen una función que permite adjuntar un archivo tal que un documento, una imagen, un vídeo, o cualquier programa. Antes de enviar un archivo anexo hay que notificárselo al destinatario/a por si no tiene el programa necesario para abrirlo o bien ya tiene el mismo archivo o no acepta mensajes de formatos determinados como "*.doc" o "*.exe". Habitualmente los anexos son identificados mediante la imagen de un clip.

=> Anillo de webs: Conjunto de sitios web enlazados entre sí porque comparten una temática común entre todos ellos. En inglés: Webring.

=> Anklebyter: Usuario molesto. Moscón. Aquel tipo de cliente al que hay que tener previsto para que no saque de quicio al personal que atiende el correo electrónico de la empresa.

=> Anónimo: Modo de realizar una sesión de FTP. En ingles: anonymous.

=> Aplicación: Programa informático que sirve para realizar una función especifica. Los ejemplos más sencillos de aplicaciones en Internet son los navegadores web y los clientes de correo electrónico.

=> Aplicación web: Programa informático que se ejecuta en un servidor de Internet y que esta concebido para manejarse a través de un navegador web.

=> Applet Java: Programa diseñado para ser distribuido por la Red. Este "programita" es el que logra que en el ordenador del usuario que visita una determinada web se vean efectos de animación tales como unos fuegos artificiales. Desarrollar aplicaciones en la Red basadas en Java tiene la ventaja de que llega a toda la potencial audiencia debido a que este lenguaje de programación funciona con todos los sistemas operativos.

=> Appz: En el argot del inglés americano con este nombre se designa a las listas de programas pirateados que se distribuyen a través de Internet. En estas listas se suelen encontrar los programas mas utilizados por los usuarios de informática.

=> Aprovisionamento por Internet: Gestión de las relaciones con proveedores a través de la Red. El medio permite mejorar la búsqueda, homologación y negociación de las condiciones que una empresa establece con sus proveedores. Además, facilita la automatización de tareas administrativas del proceso de compra tales como: la formulación, la aprobación, el seguimiento de la orden y la recepción del pedido. En inglés: e-procurement.

=> Arachnerd: En el argot del inglés americano este término describe a quien malgasta su tiempo navegando sin rumbo por el web.

=> ARCHIE: Sistema que sirve para localizar archivos en servidores de FTP, en modo anónimo.

=> Archivo de Error: Fichero al que por defecto remite el programa de gestión de un servidor web cuando se le pide algo que no tiene. También es conocido como Error 404 de html : Archivo No encontrado, para poder ver un ejemplo cabría buscar en el navegador: http://www.mixmarketing-online.com/percebe. Este archivo, que es en definitiva una página web, debe ser coherente con el sitio web del que forma parte y, como el resto de páginas, también esta protegido por la propiedad intelectual y esta amparado por los derechos de autor.

=> Archivo de Firma: Archivo de texto al que llama por defecto un programa de correo electrónico y que se añade al final del cuerpo del mensaje de correo. La elaboración del contenido de este archivo es muy importante desde el punto de vista del Mix de Marketing Online porque es el lugar indicado para presentar nuestros datos profesionales fuera de la Red y el sitio perfecto para promocionar nuestra url dentro de las más estrictas normas de Netiqueta.

=> ARPANET: Acrónimo de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, Agencia de Proyectos de Investigación para la Defensa, nacida en 1972 como resultado de las investigaciones que desde 1965 se llevaban a cabo desde la DARPA (U.S. Defense Advanced Research Projects Agency). Es la predecesora de Internet y fue desarrollada por el equipo de ingenieros: Dave Walden, Craig Partridge y Ray Tomlinson, de la consultora Bolt, Beranek y Newman (BBN) de Cambridge, Massachusetts, en Estados Unidos.

=> Arquitectura: Término que, ceñido únicamente al ámbito del desarrollo de un sitio web, indica la estructura orgánica, conceptual y técnica bajo la que se ha creado.

=> Arroba: Nombre popular que recibe el símbolo @ en español y otros Idiomas latinos.

=> Ascensor: Parte móvil en el interior de una barra de desplazamiento que indica el lugar donde esta situada la información que se muestra en la pantalla respecto a la del resto de la página que no esta visible. El ascensor se puede personalizar con los colores de la página web que se esta mostrando. En inglés. Scroll Box.

=> ASCII: Acrónimo de American Standard Code for Information Interchange. Es decir, código estándar americano para Intercambio de Información. Se trata posiblemente del código alfanumérico estándar de mayor implantación internacional. Se emplea para representar 26 letras del alfabeto (ambas mayúsculas y minúsculas), los números del 0 al 9 y unos pocos de entre los signos de puntuación más comunes. La tabla básica de caracteres ASCII la integran 128 incluyendo símbolos y caracteres de control. Hay una versión ASCII extendida de 256 caracteres.

=> ASP: Acrónimo de las palabras inglesas: Active Server Pages. Lenguaje de programación creado por Microsoft que permite aumentar la interactividad en las páginas web. ASP es también es acrónimo de las palabras inglesas: Application Service Provider, es decir: proveedor de aplicaciones, o mejor, desarrollos informáticos que se brindan a empresas generalmente en régimen de alquiler o leasing. Se trata de una externalización de determinados servicios informáticos los cuales se gestionan de modo remoto. Normalmente esas aplicaciones están creadas para operar en entornos web (más información en : http://www.asp.com/).

=> Asunto: Idem Subject, en inglés. Parte de un mensaje de correo electrónico donde brevemente se informa del contenido del mismo. En la elaboración del asunto, desde el punto de vista del marketing, se bebe de las fuentes de los titulares de prensa y de los anuncios de publicidad.

=> Ataque: Tentativa de acceso a los controles de seguridad de una aplicación o servicio informático, como pueda ser un servidor web. La posibilidad de éxito de dicho ataque depende de que el sistema sufra alguna fragilidad que sea conocida por el atacante. Dicho de otro modo, la máquina atacada debe tener algún agujero de seguridad que detecta quien la vulnera.

=> Attachment: Idem anexo, o adjunto, en español.

=> Audiencia: En Internet, número total de personas susceptibles de ver un anuncio (banner, botón, rascacielos) en una página web, leer un mensaje promocional en un boletín electrónico, o en cualquier otro soporte de los que se utilizan en la publicidad en la Red. En inglés: Audience.

=> Audiencia Bruta: Audiencia total sin tener en cuenta el número de usuarios que ven un anuncio o leen el mensaje más de una vez. En inglés: Gross Audience.

=> Audiencia Duplicada: Número de usuarios a los que les llega en Internet el mensaje de una campaña a través de distintos webs y de más de un boletín o cualquier otro soporte. Es decir, aquellos usuarios que se enteran de la campaña a través por ejemplo de un banner en más de una página web y de los anuncios en varios boletines electrónicos. En inglés: Duplicated Audience.

=> Audiencia Sin Duplicar: Número de internautas que tienen conocimiento del mensaje de una campaña en la Red al menos en una ocasión. En inglés: Unduplicated Audience.

=> Auspiciadores: Empresas que colaboran en la difusión de un evento como puede ser la celebración de un seminario o de un congreso con objeto de captar participantes. A cambio, se llevan una comisión sobre el precio de la matrícula por cada inscrito que vaya de su parte.

=> Autentificación: Proceso mediante el cual un usuario comunica sus datos a un sistema a efectos de que este lo reconozca y le permita interactuar con él. En Internet en función del grado de confidencialidad de los datos que se manejan la autentificación puede ser más o menos sencilla. Desde el login y la contraseña, hasta el uso de palabras claves pasando por el valor aleatorio de una tarjeta de códigos de la que se dispone offline.

=> Autopublicidad: Anuncio en una página web de un producto, servicio o evento que se ofrece desde otro lugar dentro del mismo sitio web o desde algún otro web de la misma empresa u organización. También define a los anuncios que se hacen desde un Boletín Electrónico de productos o servicios que propone la empresa u organización editora del mismo. Por último, hace referencia a los mensajes automáticos de publicidad (habitualmente de una página web) que el bot envía a los usuarios cuando entran en un canal de Irc o bien a lo que se indica en el topic de los canales. En inglés: Self Advertising.

=> Auto-parser: Programa que de modo automático extrae la información de los distintos campos de un formulario en una página web para detectar los errores o la información incompleta durante el proceso de registro. Cuando los datos que se solicitan están definitivamente completados y son correctos, este programa, el denominado auto-parser, se encarga de enviar el registro a la base de datos correspondiente asociada al sitio web. Un ejemplo clásico de esta aplicación se da en el proceso de registro de un dominio. Por si alguien no lo ha entendido, este es el programa que te dice: “le falta añadir el teléfono al formulario de inscripción” ó bien: “se ha olvidado de añadir el código postal” o “el campo ciudad es incorrecto.” .

=> Auto-PC: Unidad multimedia y multifunción que se va paulatinamente incluyendo en los coches en sustitución del tradicional equipo de música. Incluye: Radio AM/FM; un ordenador con el sistema operativo Windows Ce, compact-disc, lector de CD-ROM, telefono móvil, y sistema de navegación asistida por satélite.

=> Autorespondedor: En inglés, autoresponder. Programa informático proporcionado y soportado por el proveedor de acceso a Internet que permite, a quien lo contrata, responder de modo automático por correo electrónico a una determinada petición de información. Es extremadamente útil en el Mix de Marketing Online. Es complementario con otros sistemas de control del feed-back. Permite dar una ágil respuesta a demandas de información estandarizada y aumenta el grado y la calidad de las relaciones con el cliente.

=> Avatar: Imagen de persona, animal u objeto, en plan dibujo o cómic, mediante la cual un usuario decide representarse en un chat de página web. Este sistema ya hace tiempo que esta cayendo en desuso porque, como cualquiera que se base en imágenes, es muy lento, y las charlas se eternizan.

=> AVI: Acrónimo de las palabras inglesas: Audio-video Interlave. Estándar del formato vídeo para el sistema operativo Microsoft Windows.

=> Aviso Legal: Información que se presenta en una página web en donde se expone de modo explícito que el contenido del sitio esta amparado bajo la protección de las distintas leyes que asisten a la propiedad intelectual e industrial y que de ningún modo su contenido gráfico o de textos puede ser usado por terceros. En teoría no hace falta ponerlo porque el contenido de un web esta protegido per se, pero debido a la cantidad de merluzos que creen que Internet es toda de barra libre, las empresas y muchos particulares generadores de contenidos han tenido que ir elaborando toda suerte de avisos, como el que, por ejemplo, consta en la parte superior de esta página web.

=> AVL: Acrónimo de las palabras inglesas: “Automatic Vehicle Location”. Equipo que combina un sistema de localización satelital, como pueda ser un receptor de GPS, con algún tipo de telecomunicación inalámbrica. Tiene especial importancia en el control de flotas, sean de alquiler de vehículos, de transporte de mercancías por carretera, o de localización de maquinaria pesada. Desde el punto de vista del marketing en Internet es un gran avance porque permite monitorizar la logística de las operaciones de comercio electrónico.

=> Ayuda en línea: Sistema de atención al cliente que utiliza Internet como medio de comunicación. El cliente en lugar de llamar por teléfono emplea el ordenador para contactar con un servicio de asistencia. En línea, un operador/a, mediante una charla en modo texto ( http://www.ayudaweb.com), a través de voz vía IP, o una mezcla de ambas, puede ir resolviendo las dudas que el cliente le plantea. Presenta múltiples ventajas tanto para la empresa como para el cliente. Por ejemplo, en el caso de este último, este sistema permite que pueda centrar su atención en la duda sin necesidad tener una mano sujetando el teléfono y otra peleándose con el ordenador. En inglés: help online.


A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     Z     ©

NOTA FINAL

     El presente Vocabulario Técnico de Marketing e Internet es una obra original de Mar Monsoriu Flor, de Valencia, España. El conjunto de términos y expresiones que comprende están siendo paulatinamente escogidos, redefinidos y en ocasiones, inventados, por la autora. Son fruto de cerca ya de una década de experiencia en Internet, donde además ha tenido la oportunidad de poner en marcha todo tipo de iniciativas pioneras. Se trata del único glosario digital que hay sobre el tema en español. Es dinámico en coherencia con el medio que aborda. Se actualiza con una frecuencia semanal. Es además interactivo a efectos de optimizar los recursos que la propia Red permite (se puede acceder de inmediato a un buen número de ejemplos en forma de páginas web).

    Pese a lo anterior, si quien esto lee, considera que hay algún término o expresión dignos de ser añadidos porque sirven parar aclarar las dudas que se tiene a la hora de incorporar Internet en el conjunto de estrategias de Marketing de la empresa u organización, esa palabra o palabras, puede sugerirlas desde este formulario:


  Nombre y apellidos:    
  Correo Electrónico:     
  País y Localidad:         
  Palabra Sugerida:     

    

      Todas las sugerencias serán tenidas en cuenta y estudiada su posible inclusión. De hecho, esta obra se ha nutrido desde el principio de esta obra de las puntuales e interesantes aportaciones que, con frecuencia, hacen numerosos internautas de todo el mundo, a quienes, desde estas líneas, la autora quiere expresar su agradecimiento más sincero.


________________ http://www.mixmarketing-online.com ________________


[Servicios Especiales | Menú | Vocabulario Técnico | Canal de #marketing | Accesibilidad|
|Grupo de noticias | FAQ de es.ciencia.marketing | Seminarios | Comercio Electrónico | Estadística y Estudios|
|Enlaces Recomendados| Bibliografía y Editoriales Especializadas | Dossier de Prensa | Kiosco de E.books]

logotipo de bagheera ©-Mar Monsoriu

© Copyright 1999-2003, Mar Monsoriu Flor. Todos los derechos reservados

Esta sección del web ha sido actualizada por última vez el día 19 de Septiembre de 2003