
Alguna vez te preguntaste como es
posible que tantas personas puedan comunicarse al
mismo tiempo, y desde cualquier parte del
mundo?. Te imaginaste como alguien puede
editar una página con una de las aplicaciones como
el Dreamweaver, o el Frontpage, y luego cargarlas
en la Web....Las respuestas a estas preguntas
puedes encontrarlas leyendo nuestra nota y
conociendo el mecanismo de funcionamiento de los
servidores para Internet.
Entonces..., ¿Qué es lo que realmente
sucede cuando cliqueas sobre el link de una página
o cuando tipeas su dirección de URL , para que
esta pueda mostrarse en tu pantalla? Supongamos
que estas sentado frente a tu computadora
navegando por varios sitios de la Web. De repente
recuerdas que un amigo te dio la dirección de un
sitio que contiene tus canciones favoritas en MP3,
y decides visitarlo; entonces tipeas su
http://www...... correspondiente. Mágicamente, y
sin importar en que parte del mundo esté, la
página se abre en la pantalla de tu computadora
para que puedas comenzar a navegar por ella.
Una explicación básica de lo que ocurre
en este momento podría ser la
siguiente:
- El navegador divide la dirección en tres
partes:
- El protocolo "http"
- El nombre del servidor
"www.lacompu.com", por ejemplo.
- El nombre del archivo
"soporte.php3"
- Luego se comunica con el Servidor de
nombres o DNS para traducir el nombre del
servidor "www.lacompu.com" a una
dirección de IP, que la utiliza para conectarse
a la máquina del servidor.
- Luego el navegador se conecta al servidor
web en esa dirección de IP y sobre un puerto
específico.
- Siguiendo las especificaciones del
protocolo http, le envía una petición GET
al servidor por el archivo.
- El servidor devuelve el texto para la
página Web del navegador.
- Este lee el texto, lo interpreta y le da
el formato a la página para que puedas leerla,
reflejada en tu pantalla.
A continuación te explicaremos cada uno de
estos pasos más específicamente para que entiendas
como funciona el proceso de "buscar una página en la Web".
|