El proceso básico
Desde el nivel más básico posible, el siguiente diagrama muestra qué pasa:
Cómo Funciona Internet y los Servidores Web
¿Se habrá usted alguna vez preguntado acerca de los mecanismos que hacen posible que usted lea esta página? Lo
más problable es que usted esté viendo esta página en su PC mediante un Navegador: ¿qué le
pasa a su Página cuando hace click en un vínculo, o cuando escribie su URL? Si
usted es curioso o simplemente quiere saber acerca de todo el proceso, o desea informarse de algunos
detalles que le permitirán navegar mejor en Internet, entonces esta edición de Cómo
Funcionan las cosas será como una luz en la oscuridad para usted. Aprenderá de Internet y
cómo hacen los Servidores Web para que usted pueda visualizar páginas en su casa, institución
educativa u oficina. ¡Bueno, comencemos!.
Digamos que usted se sienta frente a su computador para Navegar en el Web y recibe una llamada de
un amigo(a) que le dice: "¡Leí un gran artículo, teclea esta URL y serciórate!: http://www.oocities.org/SunsetStrip/Amphitheatre/5064/INTERSERV.HTML. Usted
tecleará la URL en su Navegador y presionará Entrar. Mágicamente, sin importar en qué lugar del mundo exista tal URL, la página aparecerá en su pantalla.
Su Navegador genera una conexión a un Servidor Web, solicitará una página y la recibe. Si desea profundizar más, he aquí los pasos básicos que ocurren detrás de cámaras:
Cómo Funciona Internet
Pero, ¿qué es Internet? El Internet es una gigantesca colección de millones de computadoras que
están unidas mediante una Red Computacional, también llamada Network. Esta red
permite que todas las computadoras se comuniquen entre sí. Un computador casero es conectado
usualmente a Internet utilizando una línea telefónica normal y un Módem
que se comunica con un ISP (Internet Service Provider, o proveedor de servicios de
internet). Un computador de empresa o universidad posee un NIC (Network Interface Card, o
tarjeta para interfase en red) que lo conecta directamente a una LAN (Local Area Network, o red
de área local) dentro de la empresa. Toda la entidad conecta su LAN a un ISP utilizando una
línea telefónica de alta velocidad como por ejemplo una línea T1 (una línea T1 puede manejar
aproximadamente 1.5 millones de bits por segundo, mientras que una línea telefónica normal usando un módem
debe ser capaz de manejar de 30000 a 50000 bits por segundo).
Los ISP se conectan a otros ISP más grandes, y éstos mantienen conexiones de fibra óptica llamados "backbones" (backbone significa columna vertebral) para una nación o región. Los backbones están conectados alrededor del mundo mediante cables submarinos o conexiones satelitales (vea esta página para un diagrma de conexión de backbones). De esta forma cada computador en Internet está conectado con los demás.
Cómo funciona la dirección IP
Para mantener a todas esas máquinas en orden, a cada máquina en Internet se le asigna una
dirección única llamada dirección IP. Esta consta de Números
de 32-bits expresados normalmente en 4 octetos en un número decimal con puntos. Una dirección IP
típica podría ser algo como esto:
209.1.224.61
Los cuatro números en la dirección IP se llaman octetos porque pueden tener valores entre el 0
y el 255 (28 posibilidades por octeto).
Clientes y Servidores
Un Servidor debe brindar uno o más servicios en Internet. Por ejemplo, una máquina servidor debe tener un software que le permita actuar como un Servidor Web, un Servidor de correo y un Servidor FTP. Los clientes que se conectan a un Servidor hacen lo mismo con una tarea específica, así que los clientes envían sus peticiones directamente al software del Servidor que funciona en la Máquina Servidor. Por ejemplo, si está utilizando un Navegador en su máquina, pedirá conectarse al Servidor Web. Si su aplicación de Telnet pide conectarse a servidores telnet, su aplicación de correo...
|
Si usted está trabajando en una máquina Windows puede visualizar su actual dirección IP con el comando WINIPCFG.EXE. En una máquina UNIX tecleee nslookup para mostrar la dirección IP, y entonces escriba "exit" para salir del comando. (Para más información en direcciones IP vea IANA).
Para que las máquinas en Internet funcionen, todo lo que se necesita es una dirección IP para poder "hablar" con el servidor. Por ejemplo, en su navegador o browser puede escribir la URl http://200.21.200.2 y llegará a uno de los servidores de mi ISP.
Cómo funcionan los nombres de servidor
Debido a que los seres humanos a veces tienen problemas para recordar direcciones IP, y debido a
que las direcciones IP a veces necesitan cambiar, todos los servidores en Internet también tienen
nombres que son más entendibles para los humanos llamados nombres de dominio. Por ejemplo,
www.oocities.org es un nombre permanente. Es más fácil para la mayoriá de la gente recordar
www.oocities.org que su equivalente en números.
El nombre www.oocities.org tiene 3 partes:
El Comando whois |
Si usted teclea la URL http://www.oocities.org/SunsetStrip/Amphitheatre/5064/interserv.html en su Navegador, este fracciona el nombre "www.oocities.org" y el Servidor DNS regresará la dirección IP correspondiente.
En una máquina UNIX usted puede obtener el mismo servicio utilizando el comando nslookup. Simplemente teclee el nombre www.oocities.org en el comando.
Ahora sabe que Internet está conformada por millones de máquinas, todas con una dirección IP única. Muchas de esas máquinas son máquinas servidoras que dan servicios a otras máquinas. Tal vez se ha relacionado con muchos de esos servidores: servidores de correo, servidores Web, servidores FTP, servidores Gopher, servidores Telnet, etc. Una máquina servidor no es más que una que suministra servicios a otras máquinas.
Cómo funcionan los puertos
Cualquier máquina servidor proporciona sus servicios a Internet utilizando puertos numerados,
para cada servicio de que dispone el servidor. Por ejemplo, si una máquina servidor maneja un
servidor Web y un servidor FTP, el servidor Web estará disponible típicamente en el puerto 80,
y el servidor FTP estará disponible en el puerto 21. Los clientes se conectan a un servicio con
una dirección IP específica y en un número de puerto específica.
Cada uno de los servicios es disponible a un "número de puerto conocido". He aquí algunos de los números de puertos más conocidos:
Cómo funcionan los protocolos
Una vez que un cliente se ha conectado a un servicio en un puerto específico, accede a él utilizando un protocolo específico. El
protocolo es la forma pre-definida que se utiliza para "hablar" con el servicio. Los protocolos son generalmente de
texto, y simplemente describen la forma en que un cliente y un servidor tendrán su conversación. Quizás el protocolo más simple
es el protocolo Daytime. Si se conecta mediante el puerto 13 a una máquina que maneje un servidor Daytime, ésta enviaría
datos de la fecha actual y la hora, entonces cerraría la conexión. El protocolo es,: "si te conetas a mí, te enviaré la fecha y hora
y me desconectaré". La mayoría de máquinas UNIX manejan este tipo de servidor. Si desea, puede probar esto conectándose a una máquina
mediante el Telnet. Una sesión UNIX sería algo como esto:
%telnet www.oocities.org 13
Trying 209.1.224.61...
Connected to www.oocities.org.
Escape character is '^]'.
Sun Jan 12 08:34:06 1999
Connection closed by foreign host.
En este ejemplo, www.oocities.org es una máquina UNIX (en el ejemplo, claro está) y 13 es el puerto del servicio Daytime. La aplicación Telnet se conecta al puerto 13 (el Telnet se conecta por defecto al puerto 23, pero esto puede cambiarse). el servidor envía la fecha y la hora y se desconecta. La mayoría de versiones de Telnet le permiten especificar un número de puerto, así que puede tratar por usted mismo utilizando cualquier versión d Telnet que tenga disponible en su máquina.
La mayoría de protocolos Cada servidor Web en Internet utiliza el protocolo HTTP, resumido muy bien en este artículo. El comando básico que un servidor HTTP entiende es este: GET. Si se conecta a un servidor que entiende el protocolo HTTP y le dice "GET filename", el servidor responderá enviando el contenido del archivo especificado y desconectándose. He aquí una sesión típica:
%telnet www.oocities.org 80
Trying 209.1.224.61...
Connected to oocities.com.
Escape character is '^]'.
GET http://www.oocities.org/
En el protocolo original HTTP todo lo que usted envió fue el nombre de archivo (con su respectiva ruta, si existe) en este caso "/", o "/SunsetStrip/Amphitheatre/5064/INTERSERV.HTML". El protocolo fue modificado después para permitir el envío de la URL completa. Esto permite que existan compañías que ofrecen servicios de dominios virtuales donde muchos dominios habitan en una misma máquina, para utilizar una dirección IP para todos.
Reuniendo todo
Ahora me imagino que sabe muchas cosas acerca de Internet. Para resumir, cuando se teclea una
URL en un Navegador ocurren las siguientes cosas:
La mayoría de servidores añaden algún nivel de seguridad a sus tareas. Por ejemplo, si usted ha ido a alguna página y el navegador presenta una ventana de diálogo que pregunta su nombre de usuario y contraseña, ha encontrado una página protegida por contraseñas. El servidor deja que el dueño o el administrador del servidor mantenga una lista de nombres y contraseñas para las personas a las que se les permite ver la página, y el servidor deja que sólo esas personas quienes saben la contraseña tengan acceso. Los servidores más avanzados añaden seguridad para permitir una conexión encriptada enter el servidor y el navegador para que información de suma importancia como números de tarjetas de crédito puedan ser enviados por internet.
Hasta aquí, esto es realmente casi todo lo que hace un servidor web que "entrega" páginas.
Pero a qué se refieren con eso de las "Páginas Web Dinámicas"?, Por ejemplo:
Vínculos
Internet es una red muy grande, pero espero que se sienta mucho más confortable "Navegando por la Red". Usted sólo escribe direcciones
o hace clicks y el navegador lo conecta a un servidor y el servidor le envía la página HTML para que sea visualizada. Lamentablemente,
todavía la presencia del mundo latino e hispano es todavía poca en comparación con la información presentada en Inglés,
por ejemplo. Usted puede darse cuanta de ello con los Vínculos que ofrecen estas páginas. Si quiere aprender más, he aquí algunos links: