OBJETIVOS Y ACTIVIDADES DE NUESTRAS ASOCIACIONES.

 



 

1.- Asociación Publica de fieles «Ad virginitatem sacram promovendam »

DENOMINACION, ÄMBITO, FINES Y ACTIVIDADES

Artículo 1. Denominación, Naturaleza y Ámbito territorial.

§1. «Ad virginitatem sacram promovendam » de «la Diócesis de Valencia» es una Asociación Pública de fieles con personalidad jurídica pública, sin ánimo de lucro, constituida en la Diócesis de Valencia, canónicamente erigida según los cc. 301 y 313, del Código de Derecho Canónico.

§2. La Asociación «Ad virginitatem sacram promovendam » se regirá por los presentes Estatutos, las disposiciones del derecho universal y particular de la Iglesia Católica y por aquellas otras del ordenamiento civil que sean acordes con su naturaleza.

Fines y Actividades.

Artículo 3. Fines.

La asociación, tiene como finalidad general apoyar y promover el don y carisma de la vida consagrada en medio del mundo y hacer de la vida de los asociados un seguimiento de Cristo (sequela Christi), Camino, Verdad y Vida, estableciendo la realidad de vínculos comunitarios entre fieles bautizados, según el carisma propio de su vocación.

Para conseguir esta finalidad se propone los siguientes fines

1º.- Ayudar a los socios en su camino de santificación personal y su vocación específica de misión en el mundo en el que viven, cuidando particularmente de que sea llevada a cabo con verdadero sentido evangélico.

2º.- Crear las condiciones adecuadas para hacer efectiva la ayuda material y espiritual entre los miembros de la Asociación, desde el momento de su incorporación como asociados.

3º.- Cuidar y hacer realidad entre los asociados y como ejemplo de vida y testimonio cristiano en el mundo, la vida fraternal y comunitaria a través de los centros. Se cuidará el culto eucarístico, como expresión eclesial de comunión divina y fraterna.

4ª.- Ofrecer un cuidado personal, tanto material como espiritual, a las personas asociadas que por su situación personal o edad lo requieran ,

5ª,. Fomentar el interés, conocimiento y el desarrollo de la vida consagrada en la sociedad intercultural y globalizada del siglo XXI, que aparecen reflejadas en la EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL VITA CONSECRATA de SS. Juan Pablo II, de 25 de marzo de 1996.

6º.- Estar abiertos, y, de forma especial a las formas de vida consagrada (virginidad consagrada en el mundo, orden de vírgenes, orden de viudas, ascetas, eremitas...), que por sus características de consagración - no tienen la estructura de la Orden religiosa, ni de un Instituto Secular.

7º.- Crear cauces de comunicación con otras asociaciones y centros que potencien las formas de Vida Consagrada en el mundo.

8º.- Estar abiertos con espíritu evangélico y misionero a cuantas asociaciones y actividades diocesanas promuevan y desarrollen tareas de Evangelización.

9º.-Formación de una biblioteca y/o hemeroteca y/o videoteca, especializada en la Vida Consagrada en general y particularmente, en la virginidad o castidad consagrada en el mundo (orden de vírgenes, orden de viudas, ascetas, eremitas...)

10º.- La divulgación de la Virginidad Consagrada en el mundo mediante publicaciones, conferencias, páginas WEB, u otros medios adecuados.

 

Artículo 4. Deberes de caridad de la Asociación.

§1. La Asociación «Ad virginitatem sacram promovendam » participando de la misión caritativa de la Iglesia y recordando el precepto del Señor, estará abierta, en todo momento, a ayudar a los pobres, débiles y marginados con espíritu evangélico.

Artículo 5. Actividades.

Para el logro de los fines propuestos, la Asociación desarrollará las siguientes actividades.

1.- Crear y administrar sitios web apropiados en la red Internet, que ofrezcan un ciberapostolado de apoyo y promoción de la Virginidad y Castidad Consagrada en medio del mundo.

2.- Organizar encuentros, conferencias, retiros y grupos de estudio y oración, que ayuden a conocer y discernir los rasgos de la vocación a la Virginidad y Castidad Consagrada, en medio del mundo.

3.- Todas las que generen un ambiente adecuado que ayuden a descubrir el sentido y valor de la Vida Consagrada en el mundo, como signo de la encarnación, de la redención y testimonio evangélico y escatológico.

4.- Todas aquellas tendentes a resolver las distintas situaciones de los asociados: ya referentes a la vivencia religiosa, ya al apostolado, ya a obras de misericordia, ya a la soledad, etc.

5.- Elaborar, revisar y actualizar los estatutos internos de los centros, y siempre a la luz de los presentes estatutos.

Miembros de la Asociación.

Artículo 6. Clases de socios.

§1. Socios de pleno derecho, con voz y voto en las Asambleas.

§2. Socios adscritos, o simpatizantes, con voz, sin voto en las Asambleas.

§3. Socios honoríficos. Todos aquellos que por motivos varios, hayan recibido tal distinción, con voz pero sin voto en las Asambleas.

Artículo 7. Admisión de socios.

No pueden ser admitidos en la Asociación aquellos que han abandonado públicamente la fe católica o se han alejado de la comunión eclesiástica.

Tampoco pueden ser admitidos quienes han incurrido en alguna pena canónica "ferendae" o "latae" sententiae.

Artículo 8. Derechos y deberes de los socios.

§1. Son derechos de los socios:

1) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales.

2) Elegir y ser elegidos para los cargos directivos.

3) Participar, conforme a la norma de los Estatutos, en las actividades, reuniones y actos que organice la Asociación en cumplimiento de sus fines.

4) Gozar de los beneficios que obtenga la Asociación.

§2. Son deberes de los asociados:

1) Cumplir lo dispuesto en estos Estatutos y lo acordado válidamente por las Asambleas Generales y la Junta Directiva.

2) Colaborar y participar en las actividades que organice la Asociación para el cumplimiento de sus fines.

3) Abonar con puntualidad la cuota que establezca la Asamblea General.

4) Asistir a las reuniones de la Asamblea General.


Nota:
Los estatutos de esta Asociación Publica de Fieles aprobados en la Diócesis de Valencia, pueden ser ratificados en todas las diócesis donde hayan asociados por el Obispo respectivo, en las condiciones que indica el Código de Derecho Canónico. Ello es importante porque nuestro deseo es actuar dentro de la iglesia y que cosa más concreta y eclesial que el propio Obispo sepa, conozca y apruebe en su propia Diócesis la existencia de esta Asociación, en la que los asociados somos hombres y mujeres -ante todo- miembros de la Iglesia en la Unidad orgánica y sinfónica del Pueblo de Dios.

 

 

 

 

2.- Asociación Civil " SACRA VIRGINITAS".

DENOMINACION, ÄMBITO, FINES Y ACTIVIDADES

Art. 1º. Denominación

Se constituye la Asociación denominada. SACRA VIRGINITAS , que se acoge a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002, del Derecho de Asociación, y al amparo de lo dispuesto en el articulo 23 de la Constitución, careciendo de ánimo de lucro.

Art. 2º Personalidad Jurídica

La Asociación tiene personalidad jurídica propia y capacidad plena de obrar para administrar y disponer de sus bienes y cumplir los fines que se propone.

Art. 3º Domicilio y ámbito de actuación

El domicilio de la Asociación queda establecido en Valencia, c/ Isla Cabrera 33, 4º 13ª, - 46026 Valencia -.

La Asociación realizará sus actividades, en el ámbito territorial del Estado Español.

Art. 4º. Fines

Constituyen los fines de la Asociación:

* Fomentar el interés, conocimiento y el desarrollo de la vida consagrada en la sociedad intercultural y globalizada del siglo XXI, en sus distintas manifestaciones eclesiales, de forma especial, en el Estudio de la Vida Consagrada en el "Ordo de Vírgenes" desde sus orígenes hasta nuestros días.

* Ayuda material y espiritual entre los miembros de la Asociación.

*Potenciar y desarrollar la vida fraternal y comunitaria a través del Centro Base y los centros asociados.

* Crear cauces de comunicación con otras asociaciones públicas o privadas que potencien la Vida Cosagrada y especialmente el "Orden de las Virgenes".

Art.5' Actividades

Para el cumplimiento de los fines se realizarán las siguientes actividades:

* Elaborar los Estatutos internos de funcionamiento del Centro Base y los centros asociados, desde los cuales la Asociación realizará sus actividades y dará cumplimiento a sus fines.

* Formación en el Centro Base de una biblioteca, hemeroteca y videoteca, especializada en la Vida Consagrada Y Orden de las Vírgenes

* La divulgación del Ordo de Vírgenes mediante publicaciones, conferencias, páginas WEB, u otros medios lícitos, que estén al alcance de quienes forman la Asociación.

* Nombrar delegado para las relaciones con la Iglesia Católica.