ARTICULO DE CYBERPRESSE
Sobre el último capítulo tv serie

Traducido por Clara Varela
El impacto de Omertá en el medio televisivo quebequés es más que conocido. El sólido guión de Luc Dionne ha
elevado la calidad de las teleseries aquí... ¡y esperamos además que también en su entorno! Después de haberse
inmiscuido en el universo de los mafiosos montrealeses, durante tres temporadas, esta vez ha decidido flirtear con
los moteros. Los criminales organizados que han tratado de enviar al periodista Michel Auger al cielo el año
pasado. A esos a los que identificamos invariablemente como brutos ávidos de dinero, de polvo blanco, y que no viven
más que para los ajustes de cuentas.
 
Pero si Luc Dionne ha aceptado transgredir de nuevo la ley del silencio, fue para mostrar una historia más humana
que brutal, donde las relaciones amorosas y familiares le ganan, sorprendentemente, el terreno a las relaciones de
negocios. ¿Mostrar que incluso los moteros tienen corazón? ¡todo un reto! En el Ultimo Capitulo, su teleserie de
seis horas que se presentará, al mismo tiempo en Radio-Canadá y la CBC en el mes de marzo de 2002, los moteros
parecen llevar una buena vida. Algunos han recogido abundantemente el fruto de su labor viviendo en castillos
dignos de las portadas de revistas de decoración. De hecho fue la casa de Bob Durrelle, uno de los personajes
principales, la que tiene por encargo abrir un capitulo de Triple Sixers en Toronto, único territorio que la poderosa
organización no ha invadido en Canadá. “Muestro a los moteros bajo otro punto de vista, explica Luc Dionne. Y lo
hago sin tratar de juzgar sus vidas. En una teleserie sobre la F1, por ejemplo, ¿por qué iba a filmar escenas de
carreras, puesto que los canales de televisión llegan perfectamente cada dos semanas instalando sus cámaras por
todas partes en las pistas? Tiendo a mostrar cosas interesantes en la pantalla. Los moteros están casados, tienen
hijos. Llevan dos vidas. Eso me fascina. ¿Cómo consiguen conjugarlas?”
 
“¿¿Ha visto ya los moteros en esas casas? Pregunta Claudio Luca, productor de la teleserie de 9,5 millones de
dólares. No se les ve en la televisión más que cuando pasan corriendo, asistiendo a los funerales o cuando son
arrestados. Hay moteros ricos. Algunos se aprovechan bien de los millones recoletados por su organización, sino no
harían ese trabajo.”
 
En El Ultimo Capítulo, Roy Dupuis encarna a Ross Desbiens, un rico motero al que le gustaría alejarse de una
vez de ese medio tan turbulento. “Interpreto al boss de una pandilla, explica el actor. Un intocable. Es el mejor amigo
de Bob (Michael Ironside). Un tipo brillante que ama la vida, que está enamorado de su novia, que no a matado a
nadie y que no tiene expediente judicial. Ni siquiera tiene enemigos auténticos, puesto que no es un motero con
una gran ambición. Es digno de confianza. Es el típico caso de individuo recuperable. Ha hecho dinero y ahora
quiere salir.”
 
Regresa de nuevo ante las cámaras al lado de Marina Orsini, su dulce mitad en Les filles de Caleb. Pero no
esperen ustedes encontrarla en sus brazos... ¡lo siento señoras!  La actriz interpreta sin embargo a la esposa de
Bob Durrelle. “Karen, mi personaje, está en una etapa de su vida en la que desearía otra cosa. No desea seguir
viviendo en el miedo. Ver a su hijo de 14 años tratar de seguir las huellas de su padre la perturba. Está prisionera en
una torre de marfil y nota que pierde el control de su vida. Desgraciadamente, no se sale tan fácilmente de ese medio
una vez que se entró en él”.
 
“El Ultimo Capítulo es el primer proyecto que he aceptado desde que acabó Nikita, afirma Roy Dupuis. Leí el guión
de golpe... pero al principio rechacé el papel que me ofrecían. Tras Nikita, me estuve interrogando. Algunos sucesos
me hicieron reflexionar durante seis meses. Dije que no a muchas cosas. Pero el guión de Luc Dionne se me quedó en
la cabeza durante una semana. Volví a llamar para saber si todavía estaba en pie. Quizás fue un signo de que debía
aceptarlo.”
 
Doblemente, ya que rueda al mismo tiempo en Un homme et son péché. Los dos rodajes se
entrecruzan durante tres semanas. El de Ultimo Capítulo se acaba el 19 de noviembre. Aunque la
historia se desarrolla principalmente en Ontario, la mayor parte de las escenas se han realizado en
Québec. “Mi historia está basada en la emoción, sino hubiera hecho un documental, dice Luc Dionne.
Los moteros tienen un código de vestimenta, una jerarquía más estructurada todavía que el ejército,
una forma particular de hablar y de comunicarse, pero todo eso no es más que el telón de fondo. En
una buena dramaturgia la historia es secundaria. Nos agarramos de entrada a los personajes. No nos
acordamos de lo que Séraphin Poudrier hizo en Les Belles Histories des pays d’en Aut. Pero nos
acordamos del hombre”.