Universidad
de Yacambu
Información
y Documentación
Investigación
de Mercados
Tf Elizabeth
Wright
Investigación de
Mercado para implantar una
GESTION DE
Tomando en consideración las
pautas del facilitador de la materia, el presente trabajo pretende atender a
las necesidades de automatización del proceso y registro de información y
documentación de la dirección de biblioteca y archivo del MRE Ministerio de
Relaciones Exteriores mediante
Antecedentes
En el año 1830 se decreta la creación de
Planteamiento del problema
El grado de desorganización del fondo documental sumado a
su acelerado crecimiento, dificultó que una sola persona completara el
trabajo de clasificación. En 1896 la urgente necesidad del gobierno de compilar
los documentos probatorios de los derechos de Venezuela sobre el territorio de
En la actualidad 2007 aun puede evidenciarse la necesidad
un sistema que se adecue a las necesidades de los usuarios para brindar un
mejor servicio.
Modalidad
Trabajo para ser desarrollado de manera individual.
El
mercado y los clientes.
Análisis sobre la distribución geográfica del mercado,
variaciones estaciónales de la gestión de la información y perfiles de los
usuarios.
Programación
Tiempo
estipulado en el Cronograma.
Las tecnologías TIC
Haciendo un buen uso de las
TIC es posible cubrir las exigencias del cliente. Los
clientes se beneficiaran con la prestación de un mejor servicio institucional,
este espectro incluye a los funcionarios, que laboran para la institución ya
que les permitirá atender al colectivo ejerciendo así sus funciones de manera
cabal.
Estructura de la organización.
Estructuralmente está
conformada por dos (2) direcciones de línea, apoyadas por dos (2) Jefaturas de
División cada una:
Dirección de Archivo e
investigación
Dirección de Bibliotecas y
Documentos
Histórica de ahí la necesidad
de dos profesionales uno para cada dirección.
Requerimientos
A.
Recurso
Humano
Es necesaria una investigación
de mercado, realizado por un profesional en el área de Investigación de Mercado y un profesional en
la (ID) Información y Documentación y un Informático, Preferiblemente en el
área de los procesos administrativos, que incluyan el manejo. Un Archivólogo y
un Bibliotecólogo. La calidad, control
de procesos, política de servicio, sistema de calidad dichos conceptos
aplicados a nuestra unidad en estudio. Software de gestión de información.
Ø
Investigador de mercado (2)
Ø
Lic. Información y Documentación ID (2)
Ø
Informático (2)
Ø
Archivólogo (2)
Ø
Bibliotecólogo (2)
B. Recurso Material
Ø Archi-móviles y archivos convencionales.
Ø 1
Computadora
Ø Mesas
Ø Sillas
Metodología
Través de las encuestas que
realizaran al público en general los investigadores de mercados.
Ø Encuestas
a los usuarios
Ø Encuestas
a los usuarios potenciales.
Ø
Encuestas a los empleados.
Mediante un informe en base a
los resultados arrojados por los investigadores de mercado, y los profesionales
ID Información y Documentación, será posible presentarla a los directores una
propuesta para su posterior consideración y una adecuada toma de decisiones que
permita establecer la prioridades para la organización y sin dejar a un lado
puesto que representa la razón de ser de la institución el cliente o usuario.
1.
Check List:
A través de una forma de documento
y gracias a las pautas del facilitador, el presente trabajo de Investigación intentara que plasme algunas consideraciones de todos aquellos factores que puedan amenazar o frenar el desarrollo
de la propuesta.
2.
Modalidad
Trabajo para ser desarrollado
de manera individual.
3. Programación
Tiempo estipulado en el
Cronograma.
4.
Tecnologías
de Información Y Comunicación
Haciendo
un buen uso de las TIC es posible cubrir las exigencias del cliente. Los
clientes se beneficiaran con la prestación de un mejor servicio institucional,
este espectro incluye a los funcionarios, que laboran para la institución ya
que les permitirá atender al colectivo ejerciendo así sus funciones de manera
cabal.
5.
Diseño de al Investigación
Esta permitirá tener una noción
más clara de las exigencias que tiene el público y las necesidades de los
funcionarios para la prestación de los servicios a ese público.
6. Diseño de la recolección de datos
A través de las encuestas, estas permitirán la mejor
comprensión de los aspectos más
relevantes, nos ayudará a tener una
visión, mas clara, de la situación actual, esta es la más adecuada para
procurar información descriptiva. Preguntando directamente a los consumidores
(Usuarios), se pueden hallar datos relativos con sus creencias, preferencias,
opiniones, satisfacción, comportamientos, etc.
La visión del funcionario que
labora para la institución nos permitirá tener una perspectiva del
funcionamiento interno de la institución. Y la de los usuarios es la que hará
posible determinar si el servicio esta en función de
ENCUESTA a USUARIOS |
Si
No |
2.-
¿Como le parece las instalaciones?
|
|
4.- ¿Que le pareció el trato del funcionario?
|
5.-
Que tipo de documentos a consultado a) ___________________________. B) ___________________________.
c) ___________________________ |
Si No |
7.-
En que estado usted a recibido el documento.
|
8.-
¿Como podríamos mejorar? Sugerencias |
ENCUESTA A FUNCIONARIOS |
1-
¿Que tipo de publico ha recibo en la instalación?
Doctorado Otros |
Si No |
Si No |
Si No |
5.- ¿Que tipo de documentos son los mas
consultados por los usuarios? a) ___________________________.B)
______________________c)___________________ |
6.- ¿Como
podríamos mejorar? Sugerencias |
La Observación
Esta recolección de datos ayudará a compaginar las
necesidades de los usuarios para que sean consonas con la de la institución, y
dicho resultado determinara el nivel de reciprocidad e interacción efectiva del
empleado-cliente. Determinaremos las pautas a seguir gracias a los datos arrojados
por la encuesta.
Conclusiones
Atendiendo a las necesidades de
Un porcentaje de los encuestados conocía
el servicio de biblioteca un 40% desconocía el servicio de préstamo 60% en
cuanto a las instalaciones están siendo actualmente remodeladas pero algunos
manifestaron que la instalación “requería de un cariñito”,con respecto al trato
del funcionario afortunadamente este resulto positivo, por otro lado en la encuesta a los funcionarios arrojo los siguientes
resultados un 70% son profesionales, en la siguiente pregunta si requiere de
personal, algunos mencionaron que era necesario la capacitación, preparación, para
las nuevas tecnologías, esta investigación de mercado puso en evidencia la
factibilidad del la implementación de
EW/ew