CONTENIDO

Se define finanzas como el arte, la ciencia de administrar dinero, casi todos los individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y gastan o invierten dinero. Las finanzas se relacionan con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, como empresas y gobiernos. Las principales áreas de finanzas y oportunidades. Servicios Financieros (Instituciones bancarias seguros). Finanzas para la administración (Empresas). Dentro de los servicios financieros tenemos a la Banca e Instituciones relacionadas (Ejecutivos de crédito, gerentes de bancos, ejecutivos fiduciarios) Planeación financiera personal. Planificadores financieros. Inversiones. Corredores de bolsa. Analista de valores. Gerentes de cartera. Ejecutivos de banco de inversión. Bienes Raíces. Agentes o corredores de bienes raíces. Valuadores. Prestamistas en bienes raíces. Banqueros hipotecarios. Gerentes de propiedades. Seguros. Agentes o corredores de seguros. Aseguradores.

Tradicionalmente las finanzas se dividen en tres grandes áreas: inversiones, finanzas corporativas o administración financiera de empresas e instituciones y mercados financieros.

Las instituciones financieras son aquellas en que la mayor proporción de sus activos son activos financieros

Un mercado financiero es donde se intercambian activos financieros. Aun cuando la existencia de un mercado financiero no es una condición necesaria para la creación y el intercambio de un activo financiero, en la mayoría de las economías los activos financieros se crean y posteriormente se comercian en los mercados financieros.

Los mercados financieros proporcionan tres funciones económicas adicionales; la primera es que la interacción de compradores y vendedores en un mercado financiero determina el precio del activo comerciado. En forma equivalente, ellos determinan el rendimiento requerido de un activo financiero. La segunda es que los mercados financieros proporcionanun mecanismo para que el inversionista venda un activo financiero. Razón por la cual se dice que un que un mercado financiero proporciona liquidez. La tercera función económica de un mercado financiero es que reduce el costo de las transacciones. Existen dos costos asociados con las transacciones: los costos de búsqueda y los costos de información.

Los mercados finacieros pueden clasificarse según el tipo de obligación financiera, como mercados de la deuda y mercados de acciones. Otra es por el vencimiento de la obligación; por ejemplo, hay un mercado financiero para instrumentos de deuda a corto plazo llamado mercado de dinero y otro, para los activos financieros de vencimiento a un plazo más largo denominado mercado de capitales.

También pueden ser categorizados como aquellos que tratan con obligaciones financieras recientemente emitidas, llamados mercados primarios, y aquellos para intercambiar obligaciones financieras previamente emitidas, conocidos como mercados secundarios.

Los mercados pueden clasificarse como mercados de efectivo o de instrumentos derivados y deacuerdo a su estructura de organización como: mercado de subastas, mercado de mostrador o mercado intermediario.

La gran integración de los mercados financieros a través del mundo puede atribuirse a tres factores: 1. desreglamentación o liberación de los mercados financieros principales, 2. avances en las tecnologías de telecomunicaciones y computación y, 3. institucionalización de los mercados financieros.

 

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:

  • OCHOA S., Guadalupe A. Administración Financiera I.
  • MODIGLIANI, Franco. Mercados e instituciones Financieras

 

1