CAPÍTULO I: CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Ir al FORO

Contenido Investigado por
1. ECONOMÍA: La ciencia económica y la evaluación de proyectos; bienes libres y bienes económicos; Bienes y servicios; Utilidad; El concepto económico de producción.

2. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) NOMINAL Y REAL: El deflactor implícito del pib; La tasa de inflación; Producto interno bruto real natural y registrado; Producción bruta, consumo intermedio y valor agregado.

 
Maribel Guerrero
3. EL PRECIO DEL PRODUCTO: La función de demanda; La función de oferta; La formación del precio; La elasticidad; El nivel de precios y la inflación.

4. EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR: La utilidad marginal; La Utilidad marginal y la función de demanda; El excedente del consumidor y la evaluación de proyectos; El excedente del consumidor y el sentido empresarial.

 
Fanny Ramírez
5. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN: La ley de los rendimientos decrecientes; La división y especialización del trabajo; Capacidades instalada y utilizada; Inversión a corto plazo por etapas.

6. EL CAPITAL DE TRABAJO: El capital de trabajo contable; El rezago entre ingresos y egresos; Las utilidades no repartidas; La eficiencia en el manejo del capital de trabajo; Naturaleza del capital de trabajo.

 
Carlos Lizcano
7. EL PUNTO DE EQUILIBRIO: La producción y el punto de equilibrio; Los ingresos y el punto de equilibrio; El punto de equilibrio en la evaluación de proyectos; El punto de equilibrio promedio; El punto de equilibrio y la rentabilidad financiera.

8. EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: Líneas de tiempo; Líneas de tiempo de valor futuro; Líneas de tiempo de valor presente; El valor presente descontado; El valor presente neto; La tasa interna de retorno; Tasa anual nominal y tasa anual efectiva; El pago de una acreencia.


9. EL COSTO DE OPORTUNIDAD

 
Illaned Herrera