UNIVERSIDAD YACAMBU

MAESTRIA EN GERENCIA Y FINANZAS DE  LOS NEGOCIOS

MATERIA: GERENCIA

TEMA: EL CAMBIO Y SU GESTION

AUTOR: CARMEN LUCRECIA RODRÍGUEZ

 

 

Descripción de la Actividad de la que son co-dueños.

 

 

·        En la actualidad me desempeño como Gerente de Agencia del Banco de Venezuela Grupo Santander en  la Ciudad de Guanare Estado Portuguesa. La actividad que realizo es la de ofrecer y vender  servicios y productos financieros a los clientes de la localidad y de áreas cercanas, esto aunado a las siguientes actividades:

·         Dirigir el equipo comercial  de la oficina.

·        Garantizar el desarrollo de las funciones según el modelo de sistemática de Dirección y actuación de negocios y servicios.

·        Responsable de la función de recursos humanos en la oficina.

·        Responsable del índice de calidad de la oficina, estándares de atención, programas de derivación; índice de asistencia y productividad, quejas y reclamos.

·        Responsable de la aplicación de las normas corporativas de Merchandising.

·        Fomentar la sensibilidad hacia el negocio

·        Coordinar, definir y apoyar la implantación de programas de identificación de oportunidades en activos y pasivos.

 

 

 

 

 

ESTRUCTURA DE LA OFICINA

SERVICIO

 

S

 

E

 

R

 

V

 

I

 

C

 

I

 

O

 

 

 

 

 

 

 

 

V

 

E

 

N

 

T

 

A

 

 

Tesorero

 

Gerente de servicio

 

Cajero Integral

 

Asistente de Atención al Cliente

 

Especialistas de

negocios

 

Ejecutivo Pyme

 

VP de Servicio red

 

Gerente de Zona de Servicio

 

Gerente de Oficina

 

Director de Zona

 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TECNOLOGÍA:

 

En la Organización se cuenta con un sistema operativo denominado ALTAIR, el cual ejecuta todas las actividades en Línea, compuesto tres bloques: Altaír  Pasivos, Altaír Activos, Altaír Contabilidad y Altaír .  En Altaír Pasivos, se ejecutan todas las actividades de depósitos del publico, en Altaír activos, todas las inherentes a créditos otorgados y en Altaír Contabilidad, el cuadre general de las operaciones realizadas. La Organización  cuenta con intranet, mecanismo por el cual los empleados en general pueden estar informados sobre los planes de reconocimiento, nuevos productos, concursos,  inclusión de horas extras, solicitud de constancias de trabajo, , créditos, entre otros. Contamos con un servidor central y computadores en cada puesto de trabajo.

 

 

LA GENTE: ¿QUIÉNES SON? PROFESIONES, FORMACIÓN, CARÁCTER.

 

Las personas que laboran en la agencia 346-Guanare del Banco de Venezuela Grupo Santander, son  en su mayoría profesionales en las áreas de Administración y Recursos financieros. Desde la adquisición del Banco Venezuela por el Grupo Santander, las exigencias hacia la profesionalización del personal se pusieron en evidencia. Actualmente el personal a contratar requiere  tener un nivel mínimo de TSU. De las 18 personas que laboran en la oficina, el 70% tiene formación Universitaria.

       Son personas con excelente formación y de carácter sociable, los cuales tienen como base de su funcionamiento el trabajo en equipo para el logro de los objetivos, trabajan con compromiso y ética profesional. Manifiestan apoyo y seguimiento  natural hacia el líder.

 

 

IMPULSOS: ¿QUÉ COSAS HACEN POSIBLE CAMBIOS PARA MEJORAR ESA ACTIVIDAD?

 

Considero que en la Agencia 346Guanare del Banco de Venezuela, se logran  los cambios gracias a la vitalidad y pasión con la cual cada integrante del equipo aborda sus responsabilidades y actividades. Los empleados conocen sus objetivos y metas y la Institución se encarga de que los empleados conozcan que deben hacer, como hacer y que hagan las cosas, con lo cual gozan de excelentes incentivos por cumplimiento.

Los empleados son en su mayoría personas con edades comprendidas entre 21-30 años de edad, por lo que su entusiasmo y dinamismo es muy contagioso y en gran medida nos aporta un valor para posibles reacciones negativas por uso de nuevos métodos y tecnologías.

 

En el Banco de Venezuela/ Grupo Santander se confía en la gente. En el factor humano reside la fuerza y vitalidad fundamental de la Institución. Es por esto que la empresa continuamente  fomenta una comunicación abierta y fluida entre la gerencia y los empleados

 

 

FRENOS: ¿QUÉ COSAS DIFICULTAN LOS CAMBIOS PARA MEJORAR ESA ACTIVIDAD?

 

Las acciones que dificultan los cambios están dadas básicamente por dos empleados con escaso compromiso hacia los lineamientos de la organización, puesto que son delegados sindicales.  Sin embargo, los hemos involucrados cada vez mas en los retos y objetivos, logrando paulatinamente su integración, gracias a las exigencias de los demás empleados.

 

 

INTIMIDADES: ¿QUÉ COSAS FORMAN PARTE DE ESA ACTIVIDAD Y NO SE OBSERVAN A SIMPLE VISTA

 

Pues hasta donde yo se..... Ninguna!!!!!!!! Los empleados están formados con valores de ética e integridad. Conocen y respetan el Código de ética de la Organización, la cual es difundida y dada a conocer desde el inicio de la relación laboral.

 

FACTORES EXTERNOS

 

_La creciente competencia en el área de productos y servicios financieros, donde se destacan los principales bancos por su fortaleza  y solidez, llevando esto a las fusiones e integraciones bancarias, lo que a su vez conlleva a despidos y reestructuraciones de plantillas.

_La Inseguridad social y económica lo cual impide dar un salto hacia el progreso, por miedo y temor a las inversiones, lo que incide directamente en la merma de solicitudes de productos y servicios lo cual obliga a cierre de agencias por disminuciones de Márgenes Netos de ganancias.

_Niveles de Estrés y preocupaciones elevados por la inseguridad y el tema político, lo que no permite al empleado concentrarse debidamente, ocasionando mermas en sus rendimientos.

 

 

MOTOR DEL CAMBIO: CONJUNTO DE ESTRATEGIAS RECOMENDADAS PARA GESTIONAR UN CAMBIO EN EL PROCESO.

 

_Innovar en productos financieros de fácil  acceso a los sectores productivos de la sociedad (Pymes)

 

_Formación constante a todo el personal de los productos y servicios que ofrece la Organización

 

_Involucrar cada vez mas a los empleados en las metas y objetivos de la Organización

 

_Concursos y premiación  a las mejores iniciativas de los empleados que ayuden a la Organización a mejorar los estándares de calidad de servicio.

 

 

 

INFOGRAFIA

 

Gestión del Cambio:

 

Interesante articulo que nos aporta cinco fases del proceso de cambio, desde la fase de Definición de objetivos, como Fase 1; el diagnostico de la situación, el desarrollo de planes de acción; implantación del cambio y finalmente el seguimiento y control de la solución.

 

http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/gest_cambio.php

 

 

 

Gestión del cambio como paso previo a la implantación de un ERP

 

Este articulo señala  la experiencia de un a empresa familiar especializada en la fabricación de quesos y otros productos lácteos, y se creciente necesidad de adoptar nuevos sistemas de información motivado al auge y crecimiento de la empresa y la compra por parte de un grupo francés. Consideran que la decisión a tomar debe adaptarse a todos sus clientes pequeños y grandes con el objetivo de contar con datos suficientes para garantizar una optima atención y calidad en el servicio que prestan.

 

 

http://www.computing-es.com/Actualidad/Casos_de_éxito/Infraestructuras/Soluciones/20040421043/1