Autor: Larevolucion

Título: Falta de atención a los beneficiarios


Capítulo 2

Hola ya que veo que nadie se moja mas alla de la rodilla, pues aquí va una de personal:

Colectivo de cuidadores:

Hace no mucho tiempo y acompañando a una de estas personas que conviven con nosotros al  Xeral, coincidí con un familiar y como la espera se hacia un poco larga, nos fuimos a la cafetería. Al cabo de un rato estábamos hablando del centro y, como no, de personal. Este familiar me recriminaba (en principio con razón) por la cantidad de lesiones que se producían y no entendía como los cuidadores no poníamos mas empeño, ya que sabia (así se lo comentaron cuando su hija se vino a vivir aquí) que la plantilla de cuidadores era de uno por cada dos niños.

¿Es esa la información que llega a los familiares?

No voy a hablar de ratios, no me gusta nada esa palabra y aparte no se por que siempre creo que los ratios los hacen gente que desconoce el trabajo. Para ejemplo la manera en la que se está haciendo un estudio de cargas de trabajo:  ¿Quién lo esta haciendo?  ¿Acaso el responsable no debería primero preocuparse de otras cosas? ¿Sabe acaso que cada día se realizan menos programas porque no hay personal?
¿Sabe que por "cumplir horarios" se saltan esos programas? ¿Comó se puede medir las cargas de trabajo si no se conoce el trabajo? (eso es mas misterio que Nuestra Señora de las Humedades).

  Voy a hablar de realidades y primero, nos situamos: fin de semana segunda o tercera planta. Turno de mañana. Por lo general llegamos al centro y nos encontramos con la  siguiente distribución: dos a un módulo y tres a otro. Así hasta las 10.30. Eso cuando no es toda la mañana. Por la tarde dos en cada módulo (en un módulo viven 20 personas).

  Volviendo a lo de antes: me dice el familiar que uno por cada dos. Pues tiene razón, pero el caso es que somos 76, pero trabajando a turnos de mañana tarde y noche (y librando).
 Dos cuidadores en un módulo supone que las personas que aquí conviven están sin vigilancia muchas horas al día. Los dos cuidadores debido a las características de este centro debemos trabajar en pareja. Eso supone que cualquier actividad dentro del módulo deja el resto de las dependencias solas: si estamos en los baños no podemos estar en las salas ni en los pasillos. Si a esto sumamos actividades, aulas, talleres, visitas a enfermería, salidas o regresos lo que queda es una deficiente atención que se traduce muchas veces en agresiones, caídas, crisis o ataques (de los que desconocemos su duración pues no sabemos cuándo empezaron).
 Yo no entiendo de ratios solo de realidades y el caso es que la atención (recuerden, esto es un Centro de Atención...) está como esta.
Por ultimo añadir que la dirección sabe el personal que queda en cada turno (se lo recordamos cada poco: casi todos los cuidadores somos conscientes de lo que esta pasando). La Dirección Provincial también esta informada. El argumento de la Dirección es siempre el mismo: que el fin de semana mucha gente se va a su casa. ¿Acaso los que quedan no tienen derecho a una atención digna? ¿Quizá toleran mejor la "falta de atención"??