<<

Esto es un fragmento de una entrevista con Dhyani
Ywahoo, maestra espiritual cherokee, en la que se
habla de los sueños. Sale en el libro "Los guardianes
de la Tierra", editorial Luciérnaga (R. y J.P
Cartier).

Rachel - En las tradiciones tibetana y india se da
mucha importancia a los sueños.

Dhyani - Si. Pero si uno desea tener sueños
significativos hay que dormir como Dios manda.

J.P - A saber.?

D - Se ha de clarificar el espíritu y hacer que
desaparezcan todos aquellos pensamientos que pueden
resultar dañinos para uno mismo y para los demás. Se
puede purificar la habitación quemando cedro o enebro
en las 4 direcciones. Ya en la cama, es conveniente
pasar revista a las palabras y actos de la jornada. Si
se han vivido momentos de plenitud, pueden ser
evocados. Si la relación con alguien ha sido mala, se
puede restablecer la armonía en el corazón. Si se ha
hablado con ira, se puede invocar la compasión.
   Cuando uno ve que está a punto de dormirse, en ese
momento preciso entre vigilia y sueño, se puede
meditar y luego contar suavemente de 1 a 10 afirmando
que recordará el sueño. También puede uno visualizarse
a sí mismo elevando las manos al cielo para conseguir
una vida plena.
   Claro está, todo esto no basta. Si de veras se
desea recordar los sueños, se ha de simplificar la
alimentación. Lo ideal sería comer poco, cada dos
horas, y no mezclar la carne, las legumbres verdes y
la fruta.

R - ¿Se pueden comer cereales?

D - Si, a condición de que sean integrales. Si se
sigue esta dieta durante unos 3 meses, si se bebe
mucho agua y si cada día se reza pidiendo la claridad
de espíritu, uno empieza a recordar sus sueños.

J.P - ¿Hay en su tradición claves para interpretar los
sueños?

D - Las hay, pero son tantas que no podemos entrar en
detalles.

J.P - Díganos, al menos, algo de las principales.

D - Los animales son muy importantes, como también lo
es la dirección de donde vienen las cosas, la
dirección en donde se camina y el estado del tiempo.
   Además hay que saber que todo lo bueno puede
presentar algún aspecto que no lo sea. El norte, por
ejemplo, puede tener un especto iluminador y puro,
pero puede representar también algún problema. Depende
del contexto del sueño. Del este vienen, por lo
general, la inspiración, la comprensión, las buenas
noticias para uno mismo y para la familia, pero
también la sequía. El sur nos recuerda que hay que
sembrar y plantar de modo conveniente. Si alguien se
dirige al oeste, puede significar una advertencia: que
hay que hacer algo para evitar la muerte. Pero si el
sol se levanta mientras uno marcha hacia el oeste es
conveniente prepares para morir.

R - Pero ¿qué hacer para orientarse en los sueños?. A
mí no me sucede nunca.

D - No siempre es fácil, sobretodo para los que viven
en los grandes inmuebles y pierden el sentido de la
orientación.

R - ¿Y si se sueña con fuego?

D - El fuego es muy importante. Tiene muchos
significados. Puede ser la señal de que estamos a
punto de superar nuestra ignorancia. El fuego
purifica. Además, hay que observar qué se quema en el
fuego.

R - ¿cuál es el aspecto malo del fuego?

D - Puede resultar peligroso para los que se han
alejado de la "ley". Para aquellos cuya misión era
cuidar el fuego sagrado y la han descuidado (*esto
alude a una tradición cherokee). Entonces el fuego,
que es una energía espiritual, puede ser un castigo.

R- Tuve un sueño en el que yo estaba acostada en el
suelo y una llama venía hacia mí en zigzag. Era muy
hermosa y no me daba miedo. SE detuvo a la altura de
mi garganta.

D - Es el fuego sagrado que crea energías y acelera la
intuición. Pero ha de ascender hasta la cima de la
cabeza.

J. P- La verdad es que, con respecto a los sueños, se
puede decir algo de todo. Del fuego, del agua, del
viento, etc. ¿Dónde se pueden encontrar las claves, el
significado?.¿Hay algún libro escrito sobre este
tema?.

D - Las encontramos en la tradición oral. Hubo unas
tablillas de piedra y posteriormente libros escritos
en cortezas de árboles y en cobre. Pero la Iglesia
hizo que todo desapareciera. La Iglesia hizo lo
posible y lo imposible por destruir nuestras
tradiciones. Así tenían la excusa para decir que
éramos unos salvajes.

J.P - En cuanto a la reencarnación, ¿sigue estando
presente en su tradición?.

D - Claro que sí. Tan lejos como alcanza mi memoria
recuerdo que mis abuelos me hablaban de las vidas
anteriores como de un proceso que me ha llevado a ser
lo que soy hoy.

---
En el mismo libro, un poco más adelante, entrevistan a
otra mujer india,Eunice Bauman, profesora
universitaria ( la primera mujer que se doctoró en la
universidad de Maine).También le preguntan sobre los
sueños.

Rachel- Me gustaría que nos hablara un poco de los
sueños en la tradición amerindia. ¿Son importantes?.

Eunice - Son algo muy importante en nuestra cultura.
Intentan decirnos lo esencial.

R - No obstante, hay que tener la capacidad de
interpretarlos. ¿Sabe usted hacerlo?.

E - Me cuesta mucho trabajo interpretar mis propios
sueños. Le voy a contar uno que fue capital para mí.
Ha de saber que en mi familia somos 8 hermanos, de los
cuales 2, con toda evidencia, son menos brillantes que
los demás. Incluso se puede decir que son algo
retrasados.
   Soñé que estaba en una casa inmensa. Iba de
habitación en habitación y vi a mi hermano y hermana
un tanto retrasados. Mientras trabajaba en la
Universidad ese sueño se repetía constantemente, y no
comprendía qué me quería decir.
  Una noche, tumbada en la cama, leía un libro de
filosofía algo difícil. Me dormí con el libro entre
las manos y volvía a tener el mismo sueño. Pero esa
vez al despertarme la explicación fulguró como un
relámpago: Yo no me atrevía a utilizar mi cerebro
porque tenía miedo de que ser (o de volverme) como mi
hermano y mi hermana. Pues bien, créame: nunca más se
repitió el sueño. Al fin había comprendido su
significado. Mi miedo se había esfumado y podía
proseguir mis estudios sin el más mínimo complejo. Se
lo cuento para que vea que un sueño bien interpretado
puede resolver un problema de una vez para siempre.

J.P- La interpretación de los sueños ¿forma parte de
la tradición amerindia?.

E- ¡Claro!. Muchos chamanes son excelentes
intérpretes.

R - ¿Piensa que hay que tomárselos en serio?.

E - Pienso que si no se recuerdan los sueños, se
recuerda por lo menos el estado en el que uno queda.
¿Tiene usted miedo? ¿qué siente?. Esto siempre se
sabe.
  Nadie podía interpretar mi sueño, salvo yo misma.
Cuando lo tenía, sentía espanto; iba de habitación en
habitación y tenía miedo de lo que me podía encontrar.
Un miedo que subrayaba mi temor a ser como mi hermana
y mi hermano y al mismo tiempo mi culpabilidad por no
ser como ellos.

<<