CUESTIONARIO DEL MES DE ENERO
Pregunta 1.-
¿En que año convocó el Sindicato de Iniciativas de Aragón, un concurso de reforma del Santo Entierro?
Respuesta 1.-
Año 1908
Fuente: Aragón en Semana Santa .- Alfonso Garcia del Paso.- Pag. 168
Pregunta 2.-
Ya en el año 1931, durante el Jueves y Viernes Santo, uno de los alicientes de la Semana Santa, era la visita a la Iglesia de San Cayetano, donde se instalaba una gran tramoya en el prebisterio, y en el centro bajo palio de estilo egipcio el Cristo de la Cama. ¿Sabrías decir que imagen decoraba la tramoya indicada?
Respuesta 2.-
Un paisaje figurado de Jerusalén.
Fuente: Aragón en Semana Santa .- Alfonso Garcia del Paso.- Pag. 169
Pregunta 3.-
Era costumbre en Semana santa que los niños tocaran unos instrumentos llamados “carracas”. En el año 1931, estos instrumentos presentaron una novedad… ¿Sabrías decir cual fue dicha novedad?
Respuesta 3.-
Este año se lanzó un modelo nuevo de carraca, con forma de un pez, en lugar del modelo guitarra de años anteriores, aunque este también se siguió usando.
Fuente: Aragón en Semana Santa .- Alfonso Garcia del Paso.- Pag. 170
Pregunta 4.-
Cuando la Hermandad de la Sangre de Cristo, cedió a la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía el paso del Cenáculo, usado como paso titular hasta 1998, se sustituyó la imagen de Cristo por otra y además se retiró otra figura. ¿Sabrías indicar a que figura nos referimos?
Respuesta 4.-
Se retiró la figura de un criado que portaba la palangana del lavatorio.
Fuente: Aragón en Semana Santa .- Alfonso Garcia del Paso.- Pag. 179
Pregunta 5.-
Sabrías indicar el nombre del autor de la figura del Cristo que sustituyó al anterior en el paso del Cenáculo (sustitución indicada en la pregunta anterior)
Respuesta 5.-
El Escultor Antonio Bueno Bueno
Fuente: Aragón en Semana Santa .- Alfonso Garcia del Paso.- Pag. 179
Pregunta 6.-
¿Sabrías indicar como se denomina en las actas capitulares al paso de la Llegada al Calvario?
Respuesta 6.-
“Paso de la Desnudez para clavarlo en la Cruz”
Fuente: Aragón en Semana Santa .- Alfonso Garcia del Paso.- Pag. 194
Pregunta 7.-
La Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores, en un principio estaba compuesta solamente por mujeres solteras. ¿Sabrías decir en que año pudieron pertenecer a la Congragación mujeres casadas o viudas?
Respuesta 7.-
Año 1898
Fuente: Aragón en Semana Santa .- Alfonso Garcia del Paso.- Pag. 208 – nota (413)
VOLVER LA PÁGINA INICIAL DEL CONCURSO