CUESTIONARIO DEL MES DE JUNIO
Pregunta 36.-
”Reunidos los habitantes de la calle Cedaceria, acudimos a la oración haciendo votos al glorioso ……., a quien escogimos como Patron…”
Con estas palabras, atestigua el padre capuchino Juan Bautista de Murcia, la fundación de una Cofradia. ¿Sabrias indicar de cual se trata?
Respuesta 36.-
Es la Cofradia de Mercaderes y Comerciantes, bajo el patronato de San Joaquin , establecida en el Convento de Santo Domingo, en la calle Predicadores
Fuente: texto de Juan Bautista de Murcia en el Libro “Patrocinio del Glorioso San Joaquin” y extraido del Libro “Centenario del Restablecimiento de la Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores 1897-1997” / Pag. 9
Pregunta 37.-
En el año 1949, un hermano de la Hermandad de San Joaquin y la Virgen de los Doloroes, junto con su esposa regalaron a la Hermandad la imagen de la Virgen obra del escultor Jose Manuel Calero Arquellada
Di el nombre del Hermano donante y de su esposa.
Respuesta 37.-
D. Victoriano Zapatero Agreda y su esposa Dª Ascension Gargallo Zaera
Fuente: Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores “50 Aniversario” / Capitulo “Las Camareras de la Virgen”
Pregunta 38.-
Indica quien confecciono el vestuario para la imagen de Nuestra Señora de los Dolores en 1949.
Respuesta 38.-
Dª Victoria Ledesma (Camarera de Honor)
Fuente: Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores “50 Aniversario” / Capitulo “Las Camareras de la Virgen”
Pregunta 39.-
Indica en que fecha fue bendecida la Imagen de la Virgen de los Dolores
Respuesta 39.-
5 de Abril de 1949
Fuente: Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores “50 Aniversario” / Capitulo “Cincuenta años de Historia”
Pregunta 40.-
La Cofradia de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista, lleva en su emblema el águila de San Juan. ¿Sabrias indicar en que fecha se celebro el Capitulo en que se propuso llevar dicho emblema?
Respuesta 40.-
Capitulo General celebrado el Domingo de Pasion dia 26 de Marzo de 1944
Fuente: Cincuenta años de Tambor en la Ciudad de Zaragoza – Pag. 37
Pregunta 41.-
En la Procesion del Santo Entierro del año…………, alguien hizo explosionar una bomba durante el trayecto de dicha Procesion. ¿A que año nos estamos refiriendo?
Respuesta 41.-
Año 1935
Fuente: De Ramos a Pascua: Semana Santa en Aragon / Pag. 96 / Alfonso Garcia de Paso Remon
Pregunta 42.-
Indica desde que año se predican los Siete Dolores de la Virgen en la Procesion titular de la Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores.
Respuesta 42.-
Año 1958
Fuente: De Ramos a Pascua: Semana Santa en Aragon / Pag. 107 / Alfonso Garcia de Paso Remon
PREGUNTAS PARA DESEMPATE
NOTA. Las preguntas señaladas como D-1; D-2 y D-3 son las preguntas de desempate, y que conforme a las bases del concurso solamente computaran en caso de empate entre algún participante.
Pregunta D-1.-
¿Sabrias indicar quien fue Mosen Francisco Izquierdo Molins y porque lo podemos relacionar con la Semana Santa de Zaragoza.?
Respuesta D-1.-
Fue el impulsor de la Cofradia del Santisimo Ecce Homo, creada en 1948 como obra del Apostolado Obrero de la Juventud de Accion Catolica.
Fuente: De Ramos a Pascua: Semana Santa en Aragon / Pag. 111 / Alfonso Garcia de Paso Remon
Pregunta D-2.-
Indica en que fecha se integraron los Hermanos de la Cofradia del Descendimiento de la Cruz y Lagrimas de Nuestra Señora, por primera vez a la procesión del Santo Entierro.
Respuesta D-2.-
Viernes Santo 22 de Marzo de 1940
Fuente: “Luises” / Federico Pradas Ibañez / Pag. 62
Pregunta D-3.-
La Cofradia del Descendimiento, cada año, en su procesión del Martes Santo, dedicaba la predicación de las Lagrimas a un tema concreto. ¿Sabrias indicar el tema escogido para la del año 1976?
Respuesta D-3.-
Tema: “La Fe de Maria”
Fuente: “Luises” / Federico Pradas Ibañez / Pag. 135
VOLVER LA PÁGINA INICIAL DEL CONCURSO