CUESTIONARIO DEL MES DE MARZO


Pregunta 15.-

�Qui�n fue el artista que llev� a cabo la parte escult�rica y decorativa de la greca para el paso procesional del Cristo de la Agon�a en 1945?

Respuesta 15.-


Antonio Bueno Bueno
Fuente: La Semana Santa en Zaragoza / Alfonso Garcia del Paso-Wifredo Rincon / Pag. 174

Pregunta 16.-

�A quien se atribuye la autor�a del jud�o o say�n que grita en el paso de la Coronaci�n de Espinas?

Respuesta 16.-


Jose Bueno Jimeno, en 1903, cuando estaba en el taller del Escultor Francisco Borja.
Fuente: La Semana Santa en Zaragoza / Alfonso Garica del Paso-Wifredo Rincon / Pag. 174

Pregunta 17.-

�Hacia que a�o se introdujeron los personajes del Antiuo testamento en la procesi�n del Santo Entierro?

Respuesta 17.-


Año 1860
Fuente: La Semana Santa en Zaragoza / Alfonso Garcia del Paso – Wifredo Rincón / Pag. 61< BR>
Pregunta 18.-

Dentro de la Semana Santa de Zaragoza, si hablamos de EUROPA �a qu� nos estamos refiriendo? .

Respuesta 18.-


Es el nombre de una de las doce Sibilas que procesionaban en el Santo Entierro, detrás de los personajes del Antiguo Testamento
Fuente: La Semana Santa en Zaragoza/Alfonso Garcia del Paso – Wifredo Rincón/Pag. 61

Pregunta 19.-

El arpa que porta el personaje del Rey David, en el Santo Entierro, es una soberbia pieza realizada en el Siglo� �Sabr�as indicar de qu� Siglo?

Respuesta 19.-


Siglo XVIII
Fuente: La Semana Santa en Zaragoza / Alfonso Garcia del Paso – Wifredo Rincon / Pag. 61

Pregunta 20.-

Antiguamente y concretamente desde 1860, en el Santo Entierro, figuraban Cuatro personajes vestidos con t�nicas blancas que portaban cuatro estandartes. �Qu� simbolizaban los mismos?
***Cada uno contestado correctamente tiene un valor de 0,25 puntos.

Respuesta 20.-


Las Alegorías de la Iglesia o Religión; Las Virtudes Teologales: Fé, Esperanza y Caridad.
Fuente: La Semana Santa en Zaragoza / Alfonso García del Paso - Wifredo Rincón / Pag. 62

Pregunta 21.-
El 7 de Agosto del a�o� , los Empleados de Banca y Cajas de Ahorros de la Ciudad acordaron furdar una Cofrad�a. �En que a�o y de que Cofrad�a se trata?
*** Cada una de las dos cuestiones planteadas en esta pregunta tiene un valor de 0,50 puntos.

Respuesta 21.-


Año 1938 y la Cofradía fue: Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén Fuente: La Semana Santa en Zaragoza / Alfonso Garcia del Paso – Wifredo Rincón / Pag. 64



VOLVER LA P�GINA INICIAL DEL CONCURSO