ASIGNATURA: EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION

TEMA: DEFINICIONES BASICAS DE ECONOMIA Y FINANZAS

SUBTEMA: EL COSTO DE OPORTUNIDAD


Por: Carlos Y. Moreno J.

RESPUESTAS DE DINAMICA.

METODOLOGÍA: A cada planteamiento, debe usted indicar si el mismo es VERDADERO o FALSO.

1. ¿ El Costo de Oportunidad es el valor mínimo sacrificado alternativo al realizar alguna decisión económica ?
Respuesta: Falso

2. ¿Los métodos de valoración y determinación de costos económicos se basan en estadísticas, proyecciones y análisis de especialistas ?
Respuesta: Falso

3. El costo de oportunidad es conocido también por la denominación de costo muerto.
Respuesta: Falso

4. ¿ El costo de oportunidad pertenece a la clasificación según tipo de costos incurridos ?
Respuesta: Verdadero

5. La curva de costos de oportunidad marca las posibilidades de producción que dispone una cantidad determinada de recursos.
Respuesta: Verdadero

6. El costo de oportunidad de capital es el rendimiento promedio en operaciones de indiferente riesgo.
Respuesta: Falso

7. La demanda de dinero por motivo especulativos disminuye ante el aumento en tasas de interés del mercado.
Respuesta: Verdadero

8. Si un negocio, cualquiera que sea, genera utilidades menores a otra mejor alternativa, es mejor seguir con el proyecto conocido que arriesgarse con otras mejores opciones.
Respuesta: Falso

9. El costo de oportunidad se precisa calculando lo máximo que se podría obtener si los recursos se invirtieran en aquella alternativa escogida como patrón de comparación.
Respuesta: Verdadero

10. Cuando se decide invertir en relación al retorno, uno de los factores que se considera es el costo de oportunidad.
Respuesta: Verdadero