|
Elecciones al Parlamento de Cantabria 1983 - 2007
|
![]() |
Presidentes Autonómicos
Estatuto de Autonomía aprobado el 30 de diciembre de 1981.
Presidentes de Cantabria: Marzo 1982 José Antonio
Rodríguez ( UCD
- indep. -
) - Abril 1984 Ángel
Díaz de Entresotos
- Julio 1987 Juan
Hormaechea (
- indep.) - Diciembre 1990 Jaime
Blanco
-
Julio 1991 Juan Hormaechea (UPCA) - Julio 1995
José Joaquín Martínez Sieso
- Julio 2003 Miguel Ángel Revilla (PRC
)
Diputados 1983 - 2007:
| 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | ||
| Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) | 15 | 7 | * | |||||
| Alianza Popular / Partido Popular
|
C.Pop. 18
|
AP |
PP 6 | |||||
| Partido Demócrata Popular |
(C.Pop.) | * | ||||||
| P. Regionalista de Cantabria |
2 | 5 | 2 | 6 | 6 | 8 | 12 | |
| Centro Democrático y Social |
2 | |||||||
| P. Socialista Obrero Español |
15 | 13 | 10 | 14 | 13 | 10 | ||
| P.C.E. / Izquierda Unida |
* | * | * | 3 | * | * | ||
| Total | 35 | 39 | 39 | 39 | 39 | 39 | 39 |
Número de diputados por partido - El logotipo indica el partido con más diputados - Normas electorales: Circunscripción única; para participar en la adjudicación de escaños se requiere un mínimo del 5% de votos. Esta norma impidió que tuvieran representación PCE/IU en 1983, 1987, 1991, 1999 y 2003, el PDP en 1987 y la UPCA en 2003.
Votos 1983 - 2007:
| 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | ||
| Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) | 33,53 | 16,62 | 3,07 | |||||
| Alianza Popular / Partido Popular
|
CP 44,29
|
PP 14,44 | ||||||
| Partido Demócrata Popular |
(CP) | 2,33 | ||||||
| P. Regionalista de Cantabria |
6,77 | 13,29 | 6,35 | 14,56 | 13,51 | 19,24 | 28,63 | |
| Centro Democrático y Social |
2,49 | 6,80 | 2,68 | 0,40 | 0,47 | 0,19 | ||
| P. Socialista Obrero Español |
38,67 | 30,55 | 25,14 | 33,08 | 29,99 | 24,53 | ||
| P.C.E. / Izquierda Unida |
3,92 | 3,60 | 4,40 | 7,36 | 3,69 | 3,70 | 1,88 |
Porcentaje de votos por partido - El logotipo indica el partido con más votos
Elecciones 8 de mayo de 1983
| Votos | % | Diputados | ||
| Coalición Popular (AP-PDP-UL) |
José Antonio Rodríguez (ind.) | 122.748 | 44,29 % | |
| P. Socialista Obrero Español |
Jaime Blanco | 107.168 | 38,67 % | 15 |
| P. Regionalista de Cantabria |
Miguel Ángel Revilla | 18.767 | 6,77 % | 2 |
| P. Comunista de España |
10.857 | 3,92 % | ||
| Centro Democrático y Social |
6.899 | 2,49 % | ||
| P. Demócrata Liberal (PDLC) | 4.603 | 1,66 % | ||
| A.I. Cantabria Unida | 3.175 | 1,15 % | ||
| A. E. N. | 1.927 | 0,70 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado. - Debido a no alcanzar el 5 % de votos queda sin representación PCE.
Presidente: José Antonio Rodríguez
(independiente que encabeza las listas de C. Popular; gobierno de
AP-PDP-UL) - desde abril de 1984 Ángel Díaz de Entresotos
(gobierno
de AP-PDP, desde 1986 sólo AP)
Vicepresidente: en 1983, no había; desde
1984, Ambrosio Calzada
; desde 1986, no había
Presidente de la Asamblea Regional:
Guillermo Gómez Martínez-Conde ![]()
Elecciones 10 de junio de 1987
| Votos | % | Diputados | ||
| Alianza Popular (AP) |
Juan Hormaechea (indep.) | 122.882 | 42,74 % | |
| P. Socialista Obrero Español |
Jaime Blanco | 87.828 | 30,55 % | 13 |
| P. Regionalista de Cantabria |
Miguel Ángel Revilla | 38.202 | 13,29 % | 5 |
| Centro Democrático y Social |
Manuel Garrido | 19.579 | 6,80 % | 2 |
| Izquierda Unida |
10.369 | 3,60 % | ||
| P. Demócrata Popular |
6.723 | 2,33 % | ||
| P. Trabajadores de España -
Unidad Comunista |
2.013 | 0,69 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado- Debido a no alcanzar el 5 % de votos quedan sin representación IU y PDP. - En 1988 un diputado del PRC forma el PNCC y otro a AP. -En noviembre de 1989 dos diputados del PP se enfrentan a Hormaechea y dejan el partido. - En 1990 un diputado del PSOE pasa al grupo Mixto. - También en 1990 once diputados, encabezados por el Pte. Hormaechea, dejan AP y pasan al Grupo Mixto (más tarde formarán la UPCA)
Presidente: Juan Hormaechea (independiente
que encabeza las listas de A. P.; gobierno de AP/PP e
independientes; en 1989 el PP exige su dimisión, pero Hormaechea
sigue con un gobierno formado sólo con independientes) - En
diciembre de 1990, una moción de censura da la Presidencia a
Jaime Blanco
(que forma un
Gobierno de coalición PSOE, PP, PRC, CDS)
Vicepresidente: de 1987 a 1990, no había;
desde diciembre de 1990, Juan Luis Vallines ![]()
Presidente de la Asamblea Regional: Eduardo
Obregón
- Desde enero de 1990
Adolfo Pajares ![]()
Elecciones 26 de mayo de 1991
| Votos | % | Diputados | ||
| P. Socialista Obrero Español |
Jaime Blanco | 102.958 | 34,81 % | |
| Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) | Juan Hormaechea | 99.194 | 33,53 % | 15 |
| Partido Popular |
José Luis Vallines | 42.714 | 14,44 % | 6 |
| P. Regionalista de Cantabria |
Miguel Ángel Revilla | 18.789 | 6,35 % | 2 |
| Izquierda Unida |
13.023 | 4,40 % | ||
| Centro Democrático y Social |
7.926 | 2,68 % | ||
| Los Verdes
|
2.045 | 0,69 % | ||
| Agrupación Vecinal de Cantabria (AA VV C) | 1.445 | 0,49 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado. - Debido a no alcanzar el 5 % de votos queda sin representación IU. - En 1991 UPCA inició su integración en las estructuras del PP; en 1994, el nuevo enfrentamiento entre Hormaechea y el PP hizo resurgir UPCA con identidad propia)
Presidente: Juan Hormaechea (UPCA) (gobierno de coalición UPCA, PP; desde junio de 1993, gobierno sólo de UPCA) - En noviembre de 1994, una sentencia firme del Tribunal Suprema condena a Juan Hormaechea a las penas de prisión e inhabilitación; éste presenta forzosamente la dimisión, pero ningún otro candidato logra mayoría en el Parlamento, por lo que Hormaechea continúa como Presidente en funciones hasta julio de 1995
Vicepresidente: Roberto Bedoya
-
desde 1993 vacante
Presidente de la Asamblea Regional: Adolfo
Pajares ![]()
Elecciones 28 de mayo de 1995
| Votos | % | Diputados | ||
| Partido Popular |
José Joaquín Martínez Sieso | 104.008 | 32,50 % | |
| P. Socialista Obrero Español |
Julio Neira | 80.464 | 25,14 % | 10 |
| Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) | Vicente De la Hera | 53.191 | 16,62 % | 7 |
| P. Regionalista de Cantabria |
Miguel Ángel Revilla | 46.587 | 14,56 % | 6 |
| Izquierda Unida |
Ángel Agudo | 23.563 | 7,36 % | 3 |
| Independientes de Cantabria (I.N.CA.) | 3.182 | 0,99 % | ||
| Centro Democrático y Social |
1.267 | 0,40 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado - Los diputados de IU adoptaron el nombre "Izquierda Democrática Cántabra"
Presidente: José Joaquín Martínez Sieso
(gobierno de coalición PP-PRC)
Vicepresidente: Miguel Ángel Revilla ![]()
Presidente de la Asamblea Regional: Adolfo
Pajares ![]()
Elecciones 13 de junio de 1999
| Votos | % | Diputados | ||
| Partido Popular |
José Joaquín Martínez Sieso | 134.924 | 42,50 % | |
| P. Socialista Obrero Español -
Progresistas |
Ángel Duque | 105.004 | 33,08 % | 14 |
| P. Regionalista de Cantabria |
Miguel Ángel Revilla | 42.896 | 13,51 % | 6 |
| Izquierda Unida |
11.707 | 3,69 % | ||
| Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) | 9.743 | 3,07 % | ||
| Unión Centrista - Centro
Democrático y Social |
1.479 | 0,47 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción - Debido a no alcanzar el 5 % de votos quedan sin representación IU y UPCA.
Presidente: José Joaquín Martínez Sieso
(gobierno de coalición PP-PRC)
Vicepresidente: Miguel Ángel Revilla ![]()
Presidente de la Asamblea Regional: Rafael
De la Sierra ![]()
Elecciones 25 de mayo de 2003
| Votos | % | Diputados | ||
| Partido Popular |
José Joaquín Martínez Sieso | 146.796 | 42,49 % | |
| P. Socialista Obrero Español |
María Dolores Gorostiaga | 103.608 | 29,99 % | 13 |
| P. Regionalista de Cantabria |
Miguel Ángel Revilla | 66.480 | 19,24 % | 8 |
| Izquierda Unida |
Norberto García Moreno | 12.770 | 3,70 % | |
| Unidad Cántabra (UC) | 5.515 | 1,60 % | ||
| Conceju Nacionaliegu Cántabru (CNC) | 1.670 | 0,48 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado - Debido a no alcanzar el 5 % de votos queda sin representación IU
Presidente: Miguel Ángel Revilla
(gobierno de coalición PRC, PSOE)
Vicepresidente: María Dolores Gorostiaga ![]()
Presidente de la Asamblea Regional: Miguel
Ángel Palacio ![]()
Elecciones 27 de mayo de 2007
| Votos | % | Diputados | ||
| Partido Popular |
Juan Ignacio Diego | 143.610 | 41,46 % | |
| P. Regionalista de Cantabria |
Miguel Ángel Revilla | 99.159 | 28,63 % | 12 |
| P. Socialista Obrero Español |
María Dolores Gorostiaga | 84.982 | 24,53 % | 10 |
| Convocatoria por Cantabria (Izquierda Unida-BR) |
Juan González Bedoya | 6.511 | 1,88 % | |
| Conceju | 1.292 | 0,37 |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado - Convocatoria por Cantabria es la coalición de Izquierda Unida y Bloque Regeneración (escisión del PSOE ncabezada por Juan González Bedoya)
Presidente: Miguel Ángel Revilla
(gobierno de coalición PRC, PSOE)
Vicepresidente: María Dolores Gorostiaga ![]()
Presidente de la Asamblea Regional: Miguel Ángel Palacio ![]()
Ver porcentaje de votos en todas las elecciones en Cantabria
Volver a menú inicial