Cambios de grupo parlamentario 1979-1982
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio: 168 diputados. Final: 150 (124) diputados
7 marzo 1980: Joaquim Molins (Centristes de Catalunya ) pasa al Grupo Mixto.
En septiembre se incorpora a Minoría Catalana.
25 abril 1980: Manuel Clavero pasa al Grupo Mixto para defender un Estatuto de Andalucía por la vía histórica.
10 junio 1980: José García Pérez pasa al Grupo Mixto; en septiembre de 1981 se incorpora al Grupo Andalucista
10 noviembre 1981: Manuel Díaz-Piniés pasa al grupo mixto; el 1 de febrero de 1982 se incorpora al grupo de Coalición Democrática.
1 febrero 1982: Pasan a Alianza Popular (Grupo Coalición Democrática): Miguel Herrero de Miñón, Ricardo de la Cierva y Francisco Soler.
4 febrero 1982: Creación del Partido de Acción
Democrática , de
tendencia socialdemócrata; sus 10 diputados pasan al Grupo
Mixto: Francisco Fernández Ordóñez, Antonio Alfonso Quirós,
Luis Berenguer, Carmela García Moreno, Ciriaco Díaz Porras,
Luis González Seara, Eduardo Moreno, Javier Moscoso, María
Dolores Pelayo y Carmen Solano. En las elecciones de 1982 se
presentarán en las listas del PSOE.
17 junio 1982: Pasan al grupo Mixto Modesto Fraile y Carlos Gila. En agosto se incorporarán al P.D.P.
3 agosto 1982: José María de Areilza (ACL )deja el grupo de
Coalición Democrática y se incorpora al Grupo Centrista. El otro diputado de ACL,
Antoni de Senillosa, no tuvo tiempo de formalizar este cambio, pero al igual que
Areilza se presentó a las nuevas elecciones con UCD, en que serían cabezas de
lista en Barcelona y Vizcaya.
En agosto de 1982, en época de vacaciones parlamentarias, se
anunció la creación del Partido Demócrata Popular , de orientación
democristiana, formado por 13 diputados (11 de ellos estaban
inscritos en UCD: Oscar Alzaga, Mariano Alierta, Joaquín Galant,
Julen Guimon, María Josefa Lafuente, José Luis Moreno,
Francisco Olivencia, José Manuel Otero, José Ramón Pin, José
Luis Ruiz Navarro y Luis Vega). Este partido se presentó a las
elecciones de 1982 en coalición con Alianza Popular.
Asimismo, 16 diputados encabezados por Adolfo Suárez
anunciaran que también abandonaban la UCD para formar el Centro
Democrático y Social . Entre ellos se encontraban Agustín Rodríguez
Sahagún, Jaume Barnola, León Buil, Rafael Calvo Ortega, José
María Mesa, Josep Pujadas, José Javier Rodríguez Alcaide y
Manuel de Sàrraga.
Estos abandonos reducían el Grupo Centrista a 124 diputados; por su parte, los tres grupos socialistas sumaban 118 diputados (que podían recibir apoyos del PCE y el PAD); ante esta situación, el 27 de agosto el Presidente del Gobierno convocó nuevas elecciones.
Los 46 diputados que habían dejado UCD se encontraban repartidos así: CDS 16 - PDP 13 - PAD 10 - AP 4 - CiU 1 - PSA 1 - indep. 1
II. Cambios
en el Grupo Socialista
15 mayo 1980: Andrés Fernández Fernández pasa al Grupo Mixto
26 junio 1980: Antonio Torres pasa al Grupo Mixto
III. Cambios en
el Grupo Comunista
13 mayo 1981: Ramón Tamames pasa al Grupo Mixto. Más tarde, fundará la Federación Progresista.
15 junio 1982: Pilar Brabo pasa al Grupo Mixto
IV.
Cambios en el Grupo Socialistes de Catalunya
22 abril 1981: Andrés Limón pasa al Grupo Mixto. En septiembre de 1981 se incorpora al Grupo Andalucista
V. Cambios en el
Grupo Coalición Democrática
Inicio: 9 diputados. Final: 12 (11) diputados.
1 febrero 1982: Pasan a Alianza Popular: Miguel Herrero de Miñón, Ricardo de la Cierva y Francisco Soler (que estaban en UCD) y Manuel Díaz Piniés (elegido por UCD, estaba en el Grupo Mixto desde noviembre de 1981)
3 agosto 1982: José María de Areilza (Acción Ciudadana Liberal) deja el grupo de Coalición Democrática y se incorpora al Grupo Centrista. El otro diputado de ACL, Antoni de Senillosa, no tuvo tiempo de formalizar este cambio, pero al igual que Areilza se presentó a las nuevas elecciones con UCD
VI. Cambios en el Grupo Minoría
Catalana
El grupo lo forman, en principio, los 8 diputados de CiU y 1 de ERC
Inicio: 9 diputados. Final: 9 diputados.
16 mayo 1979: Heribert Barrera (ERC) pasa al Grupo Mixto
2 septiembre 1980: Joaquim Molins (elegido en CC-UCD, estaba en el Grupo
Mixto) se incorpora a CDC y al grupo Minoría Catalana.
VII.
Cambios en el Grupo Vasco PNV
Inicio: 7 diputados. Final: 7 diputados. No hubo cambios.
VIII.
Cambios en el Grupo Socialista Vasco
Formado por los diputados del PSOE elegidos en Alava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra.
Inicio: 6 diputados. Final: 6 diputados. No hubo cambios.
IX.
Cambios en el Grupo Andalucista
Inicio: 5 diputados. Final: 7 diputados
1 de septiembre de 1981: Se incorporan José García Pérez (elegido en UCD, estaba en el grupo Mixto) y Andrés Limón (elegido por el PSC, estaban en el Grupo Mixto)
X. Cambios en el Grupo Mixto
Inicio: 8 diputados. Final: 26 (53) diputados
Formado inicialmente por los 3 diputados de Herri Batasuna , más Blas Piñar (UN
),
Hipólito Gómez de las Roces (PAR
), Juan María
Bandrés (EE
), Fernando Sagaseta (UPC
) y Jesús
Aizpún (UPN
)
16 mayo 1979: Heribert Barrera (elegido como único
diputado de ERC)
deja la Minoría Catalana y pasa al Grupo Mixto
7 marzo 1980: Joaquim Molins (UCD) pasa al Grupo Mixto. El 2 de septiembre de 1980 se incorpora a Minoría Catalana.
25 abril 1980: Manuel Clavero (UCD) pasa al Grupo Mixto para defender un Estatuto de Andalucía por la vía histórica.
15 mayo 1980: Andrés Fernández Fernández (PSOE) pasa al Grupo Mixto
10 junio 1980: José García Pérez (UCD) pasa al Grupo Mixto; el 1 de septiembre de 1981 se incorpora al Grupo Andalucista
26 junio 1980: Antonio Torres (PSOE) pasa al Grupo Mixto
22 abril 1981: Andrés Limón (G. Socialistes de Catalunya) pasa al Grupo Mixto. El 1 de septiembre de 1981 se incorpora al Grupo Andalucista
13 mayo 1981: Ramón Tamames (PCE) pasa al Grupo Mixto. Más tarde, fundará la Federación Progresista.
10 noviembre 1981: Manuel Díaz-Piniés (UCD) pasa al grupo mixto; el 1 de febrero de 1982 se incorpora al grupo de Coalición Democrática.
4 febrero 1982: Creación del Partido de Acción
Democrática; sus
10 diputados dejan UCD y pasan al Grupo Mixto: Francisco
Fernández Ordóñez, Antonio Alfonso Quirós, Luis Berenguer,
Carmela García Moreno, Ciriaco Díaz Porras, Luis González
Seara, Eduardo Moreno, Javier Moscoso, María Dolores Pelayo y
Carmen Solano. En las elecciones de 1982 se presentarán en las
listas del PSOE.
15 junio 1982: Pilar Brabo pasa al Grupo Mixto
17 junio 1982: Pasan al grupo Mixto, procedentes de UCD, Modesto Fraile y Carlos Gila. En verano se incorporarán al P.D.P.
También se iban a incorporar a este grupo, en septiembre de
1982, 11 diputados del PDP
y 16 del CDS
.
Volver a elecciones 1979