Universidad Yacambu
Modelo Para la Toma de decisiones
Sub Tema
Tecnología de información para la toma de decisiones
Profesora: Liliana Castiglione
Realizado por
Dinámica
Completacion
Complete con la o las tres palabras que correspondan en cada párrafo
1-Los sistemas de soporte a la decisión, DSS (Decision Support Systems) por sus siglas en inglés, son definidos por Turban (2001) como sistemas de información basados en computadora los cuales combinan _________ y ________ para intentar resolver problemas no ____________ utilizando una interfaz amigable para el usuario.
2-Entre los beneficios del los DSS están:
3-Un análisis de ____________
intenta evaluar el impacto que los datos de entrada o de las restricciones
especificadas a un ________ definido, en el resultado final o en las _____________
de salida del modelo (Turban, 2001)
4- Una vez definido el objetivo se debe
identificar las ___________ o ___________que afectan o
influyen en la obtención de dicho objetivo. Normalmente la persona(s) que
definen el objetivo son los que mejor pueden establecer cuales son las
variables que _____________ el objetivo.
5-El propósito principal de los ________ es dar apoyo y _________ el
proceso de toma de decisiones a lo largo de las etapas del mismo: ___________,
diseño, selección e implementación.
6-. ____________ los sistemas computacionales apoyaban a las actividades de ___________, de transacciones y procesamiento, sin embargo la tendencia actual es que estos sistemas soporten la ____________ de información estratégica para cumplir con la labor administrativa más importante: la toma de decisiones.
7- Cerezo
(1999), establece que para que se haga una correcta selección de un sistema de
soporte a la decisión se deben seguir los siguientes pasos:
A. Tener muy en claro qué es lo que se
quiere hacer, el _________ que se persigue.
B. ___________
todas las áreas de la empresa con el fin de establecer las necesidades y
requerimientos reales de los usuarios.
C.
Detallar y catalogar las necesidades que se desean satisfacer, en un orden de
prioridades.
D. Comenzar a buscar los ___________
y la mejor manera de encontrarlos es investigando en el mercado cuáles son los
productos y los distribuidores que pueden satisfacer las necesidades
primordiales.