República Bolivariana de Venezuela

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Cultura y 
Deporte
Universidad Yacambú

 
 

Dirección de Postgrado
Especialidación en Gerencia
Mención

 
 
RADIO Y COMUNICACIONES
Prof. Juán I. Garcia

Trabajo de Investigación: GSM

Copyright @ 2002
Todos lo derechos reservados

 

Andrés Cartaya cartayaa@hotmail.com

Jenny Caicedo jjcaicedop@hotmail.com

Carmen Lopez clope6@cantv.com.ve

Franzo Vera fvera@cantv.com.ve

Marina Bolívar marinabolivar@hotmail.com

 

 

Tabla de Contenido

1. Conceptos de GSM - Marco Historico

2. Funcionamiento y Operacion / Descripcion Tecnologica  CARMEN LOPEZ

3. Ventajas y desventajas en su uso  FRANZO VERA

4. Comparaciones con otras tecnologias moviles  / Marco de Diferencias ANDRES CARTAYA
5. Marco Regulatorio en Venezuela y reglas de la UTI para su uso

6. Aplicabilidad en la compania donde trabajan y Venezuela JENNY CAICEDO

Infografía

Bibliografía

 

Comparaciones con otas tecnologías moviles y Marco de diferencia

                                                                                                                                                                                                                                                                   

GPRS (Global Packet Radio Service)

Para iniciar el tema de GPRS, revisemos las características de la tecnología actual GSM, para el envío de datos inalámbricos desde cualquier lugar en cualquier momento:

 

* Velocidad de transferencia de 9,6 Kbps.

* Tiempo de establecimiento de conexión, de 15 a 30 segundos.

* Pago por tiempo de conexión.

 

La baja velocidad de transferencia limita la cantidad de servicios que Internet nos ofrece. Por ejemplo, a 9,6 Kbps no se puede navegar por Internet de una manera satisfactoria. Si, además, tenemos en cuenta que estamos pagando por tiempo de conexión, los costos se disparan. La combinación de estos tres factores negativos hace que GSM sea una tecnología mayoritariamente utilizada para la voz y no para los datos.

GPRS es una evolución no traumática de la actual red GSM, no conlleva grandes inversiones y reutiliza parte de las infraestructuras actuales de GSM, razón por la cual GPRS tendrá, desde sus inicios, la misma cobertura que la actual red GSM.

 

GPRS es una tecnología que subsana las deficiencias de GSM:

 

* Velocidad de transferencia de hasta 144 Kbps.

* Conexión permanente. Tiempo de establecimiento de conexión inferior al segundo.

* Pago por cantidad de información transmitida, no por tiempo de conexión.

 

GPRS puede combinar hasta 8 canales para transferir datos, y cada canal puede transferir a una velocidad de 10 Kbps, aproximadamente. Con estos cambios, para poder servirnos de esta nueva tecnología, necesitamos un nuevo terminal, es decir, los teléfonos móvil GSM no funcionan. Los nuevos terminales GPRS contarán con diversas prestaciones en función del numero de canales que utilicen.  También habrá terminales que permitirán transferir datos y mantener, al mismo tiempo, una llamada de voz. El uso de GPRS no se limita sólo a los teléfonos móviles; aparecerán tarjetas PCMCIA GPRS para conectar portátiles a Internet, tarjetas para conectar el ordenador de sobremesa, etc.

 

Los terminales GPRS permitirán visualizar contenidos y utilizar servicios de Internet directamente en su pantalla reducida, en una evolución continua de convergencia entre el teléfono móvil y los PDA (Asistentes Digitales Personales). Este nuevo terminal, de pantalla reducida y teclado con funciones limitadas, cuenta con conexión permanente a Internet (GPRS) y un pago por uso de servicio, no por tiempo, lo que dará lugar a nuevos servicios móviles.

 

Hay que destacar que ninguna tecnología es excluyente entre sí. La aparición de GPRS no excluye GSM.

 

http://www.webmovilgsm.com/gprs.htm

 

 

UMTS (Universal Mobile Telephony System)

 

La evolución natural de GPRS es UMTS (Universal Mobile Telephony System). UMTS requiere una nueva tecnología de radio (grandes inversiones en infraestructuras), una red de mayor capacidad (debido a que las velocidades de transferencia varían de 384 Kbps a 2 Mbps) y nuevos terminales.

 

Esta tecnología permite que los teléfonos transmitan y reciban datos con una velocidad 200 veces superior a la de los actuales GSM. Y es que UMTS es el tercer escalón en la historia de la telefonía móvil, después de la analógica y la digital. Este sistema es revolucionario ya que por primera vez se trata de un estándar universal.

 

El funcionamiento también será novedoso, ya que el usuario pagará según la cantidad de información que se descargue de la red, y no ya por el tiempo de uso del servicio. De esta forma podremos estar constantemente conectados a la red, lo que permitirá, por ejemplo, acceder al correo electrónico de forma instantánea.

 

En las grandes ciudades, tendrán ventaja los proveedores que dispongan ya de redes GSM, ellos podrán aprovechar las redes GSM para la transmisión de voz, y dejar las UMTS para transmisión de videoconferencia y otras prestaciones que requieran de banda ancha. Sin embargo, los operadores que sólo instalen redes UMTS, tendrán que transmitir toda la información a través de estas redes.

 

Se puede considerar esta tecnología como el futuro a GPRS y a GSM. La única diferencia con las dos tecnologías anteriores es la mayor capacidad de acceso a la información, lo que hace UMTS como la más potente de las tres. Ofrece una capacidad (velocidad) de datos de <2Mbps, usando una combinación de TDMA y W-CDMA.

 

http://kal-el.ugr.es/~maribel/wap/introduccion/index.shtml#13

http://www.teltarifas.com/especiales/especial_umts.html

 

 

CDMA

Con la tecnología CDMA aseguramos que podemos ofrecer mayor seguridad, claridad de voz, mejor comunicación y mayor número de servicios con los cuales se podrán ver beneficiada la población.

CDMA ofrece una calidad de voz superior, estimada tan buena como la que se ofrece mediante una línea de alambre. Además filtra los ruidos de fondo, diafonía e interferencias, incrementa la calidad y privacidad de las llamadas.

Los teléfonos CDMA transmiten normalmente con menor potencia que los teléfonos que utilizan otro tipo de tecnología, lo que conlleva a una duración mayor de baterías, por lo tanto de conversación.

Además de filtrar la diafonía y los ruidos de fondo, las transmisiones codificadas digitalmente y de espectro ensanchado de CDMA son resistentes intrínsecamente al espionaje telefónico o a las interferencias de llamadas.

http://www.pegasopcs.com.mx/coberturadigital/tecnologia.html

 

  TDMA /Time Division Multiple Acess)

 La  base de la tecnología TDMA es crear los canales múltiples del discurso dentro del mismo portador de radio dividiéndolo en el dominio de tiempo. La tecnología de radio de TDMA es también la base de los principales estándares celulares digitales  del mundo  - el GSM (y DCS1800), DAMPS y PDC.

 

Una característica importante de esta tecnología de división de tiempo, es que un teléfono  individual es solamente envía o de recibe para dos de los timeslots disponibles. Por el tiempo restante, puede hacer otras cosas. Por ejemplo puede ser utilizada para llevar  una señal de llamada en espera, y permite que el usuario cambie entre dos llamadas.

 

En negocio inalámbrico de un sistema de comunicación, el uso más importante de estos otros timeslots es vigilar el resto de frecuencias y de timeslots, para considerar si una señal mejor disponible. Si una señal mejor está disponible en otro canal (por ejemplo si el usuario se ha movido lejos desde la estación a original y hacia otro), el handover a la nueva estación baja puede ser alcanzado.

 

http://www.telefonia-es.com/Telefonia movil/sist_tdma.htm

 

 

Infografía

http://www.telefonia-es.com/Telefonia movil/sist_tdma.htm

TDMA /Time Division Multiple Acess)

 

http://www.pegasopcs.com.mx/coberturadigital/tecnologia.html

http://www.pegasopcs.com.mx/index2.html

Página de Abierto Mexicano Pegaso, Empresa de Telecomunicaciones y datos Mexicana, en donde habla de  la tecnología CDMA, ventajas y servicios que ofrecen.

 

http://kal-el.ugr.es/~maribel/wap/introduccion/index.shtml#13

UMTS es parte de IMT-2000 (International Telecommunications Union)

http://www.teltarifas.com/especiales/especial_umts.html

Información sobre o que es UMTS (Universal Mobile Telephony System), cuanto estará disponible y porque hay tanta polémica con las licencias europeas de esta nueva tecnología.

 

http://www.webmovilgsm.com/gprs.htm

WebMovilGSM es un portal en donde es desplegada una serie de tecnologías como GPRS (Global Packet Radio Service)

 

http://www.telefonia-es.com/Telefonia%20movil/sist_gsm.htm

Que es GSM, funcionamiento y ventajas