¿Qué es un cobaya? Datos de interés.

Un Cobaya es un mamífero roedor nativo de América del sur. También pueden ser llamados: Conejillos de Indias(España).

El cobaya como lo conocemos hoy en día (animal doméstico) proviene de las sabanas sudamericanas, en Europa se conoce desde los tiempos de Cristóbal Colón y por esto también se le llama conejillo de indias. El aspecto de este roedor es rechoncho y bajo, su cuerpo es largo en relación a sus patas que son muy cortas, el trasero es redondeado, no tiene cola, la cabeza es ancha, las orejas son pequeñas y arrugadas y sus incisivos crecen continuamente y se desgastan al roer. Tiene buena visión y muy buen oido.

Hay tres razas:

 

 

Los cobayas que viven en livertad, habitan en américa del sur, en Argentina, Brasil y Perú sobre todo, en terrenos áridos y rocosos o en áridos y casi desérticos.

FICHA TÉCNICA:

Clase:Mamífero

Orden:roedor

Familia:Caviidae

Especies:Cavia aperea, Cavia porcellus, Galea, Microcavia, Keredon rupestris.

Tamaño aproximado:27cm.

Peso aproximado:Hasta 1.800gr. los machos adultos y 1.300gr. las hembras adultas

Frecuencia respiratoria:100-130 min.

Vista:Buena

Oido: Muy bueno

Temperatura ambiental óptima:20.22ºC

CURIOSIDADES: Se puede dejar al cobaya suelto por el suelo de la habitación o por encima de la cama, con cuidado que no se caiga y que no haya ningún cable, ya que lo roería; este animal no tiende a escaparse. Un cobaya puede estar junto a un conejo enano, se suelen llevar bien, pero el conejo debe ser enano de verdad. A veces el cobaya empieza a saltar y a retorcerse, moviendo también la cabeza, esto es totalmente normal, se denomina "popcorning" y lo hacen para quemar energías y porque están contentos.