Universidad Yacambu
post-grado:
organización
Asignatura: "ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ORGANIZACIONES”
Prof. Liliana Castiglione
Elaborado Cecilia Zambrano
Fecha: 01/04/2004
La lámina 34 es la siguiente:
La lámina anterior hace referencia a la última y no menos importante etapa de la edificación del Cuadro de Mando Integral como lo es su implementación, etapa en la que el aspecto SOCIALIZACIÓN es primordial.
Básicamente muestra los debes a seguir para comunicarles la nueva forma de control de gestión a los involucrados; para la implementación del Cuadro de Mando Integral, a saber:
- Informarles sobre el resultado del análisis:
Es trasmitir la situación encontrada en el Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).
Indicar señores así es como estamos, esto es lo positivo, esto es lo mejorable, para que cada quien se ubique en el cuadrante que le corresponde, es importante que la presentación se realice adecuadamente, de tal forma que no se afecte a las personas, hacerlo sencillo, que se entienda que el objetivo es mejorar, no buscar culpables, ni ataque a nadie, al contrario estimular la mejora continua.
- Compartir el Cuadro de Mando Integral:
Presentar la propuesta del Cuadro de Mando Gerencial, detallar cada perspectiva, explicar los objetivos con sus respectivas relaciones causales, de tal forma que el personal entienda que para lograr las metas propuestas se requiere de un trabajo en equipo, que no hay trabajo aislado que arroje resultados positivos.
- Compartir el Plan de Acción:
Hacer del conocimiento de todos los trabajadores cuales son las acciones que se deben seguir para conseguir los objetivos planteados en el cuadro de mando gerencial, enfatizando en los indicadores establecidos para medir los resultados de las actividades propuestas, diferenciado, cuando sea posible, los valores de los indicadores actuales y los indicadores esperados, con los tiempos y responsables de medición respectivos.
- Anticipar el éxito:
Esto es ser positivo, entusiasta, aspecto sencillo cuando el Cuadro de Mando Integral se ha construido sobre un base verdadera, alcanzable, donde se considerando recursos factibles de acceder con oportunidad y calidad.
El norte a seguir es percibido según la forma en que se presente, si las proyecciones son establecidas con principios de sinceridad, claridad, contando con todos los recursos necesarios, con seguridad todos los involucrados se verán comprometidos a trabajar con fuerza y entusiasmo por el logro de los objetivos propuestos.
- Alinear a todos los integrantes de la empresa.
Esta premisa señala que todos los integrantes de la organización deben conocer de forma igual el norte al que se quiere llegar, la idea es que la comunicación debe ser para todos los involucrados, formar un Gran Equipo para una Gran Propósito.
Es vital que todas las premisas relacionadas sean comunicadas a cada uno de los involucrados y más que comunicadas es importante que se garantice que el material sea perfectamente entendido y aceptado, para que esto suceda lo más conveniente es que cada uno de los miembros de la comunidad a quienes se dirige la información sienta las actividades como suyas, para ello se debe entre otras cosas presentarles el material con la característica de que ellos puedan participar cuando lo deseen y que se les brinde la posibilidad de proponer ajustes.
La comprensión a la que se refiere el párrafo anterior es la que va a inducir en todos los trabajadores tener un marco referencial diferente y que va a conllevar a un cambio en la cultura para lograr los objetivos planteados en cada una de las estrategias, también permitir dar un vuelco a las formas de hacer las cosas, enfocando el logro de los valores esperados en cada uno de los indicadores establecidos.
Hay que tener bien claro que el Recurso Humano es la parte más importante de cualquier organización, hasta el punto de que las nuevas tendencias han dado por considerarlo como el Activo Principal, si el Recurso Humano no está involucrado con el Cuadro de Mando Gerencial propuesto no se lograrán los resultados esperados, es cuando las lámina nos muestra: “Alinear a todos los integrantes de la Empresa”, que todos manejen el tema de igual forma, dándoles la misma información, en lenguaje sencillo, de acuerdo al nivel al que sea dirigido.
Se puede resumir diciendo que la situación de implantación del Cuadro de Mando Integral es muy sencilla: Sino se hace bien se el éxito no se puede esperar, simplemente se perdió el tiempo haciendo análisis FODA, creando objetivos para cada una de las perspectivas.