Universidad Yacambu

post-grado: organización

Asignatura: "ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ORGANIZACIONES”

TRABAJO 2-ACTIVIDAD 3:  ELABORACIÓN DE MAPA ESTRÁTEGICO

Prof. Liliana Castiglione

Alumna: Cecilia Zambrano

Fecha: 02/03/2004

 

 

Metodología

Para la definición de los objetivos para las Perspectivas del cuadro de Mando gerencial y elaboración del Mapa Estratégico para la Unidad de Normas y Procedimientos se realizaron entrevistas con el Jefe y los trabajadores de la Unidad, adicionalmente se apoyo en el análisis FODA y la Planificación estratégica de la empresa.

 

 Perspectivas

a)      Clientes:

v     Garantizar la atención adecuada  en oportunidad y calidad a los Usuarios que reciben el servicio.

v     Lograr la integración del usuario con la metodología utilizada en la elaboración de los proyectos.

v     Posicionarse en un lugar privilegiado dentro de las unidades de servicio de la empresa, racionalizando sus procesos de forma adecuada.

b)      Procesos Internos:

v     Asegurar la planificación y ejecución de los proyectos en los tiempos adecuados, con el personal de la unidad, Usuarios Involucrados, todo de acuerdo con la Planificación Estratégica.

v     Implementar la consecución de los proyectos en el ámbito de todas fases: elaboración, revisión, aprobación, implantación y seguimiento.

c)      Aprendizaje y Crecimiento:

v     Integrar el personal de la unidad en la planificación de los proyectos, conformar un Equipo de Trabajo.

v     Lograr que el personal se involucre directamente en la gestión de la unidad.

v     Garantizar  el entrenamiento en las herramientas que cada trabajador requiera, según su nivel y proyectos a desarrollar.

v     Adecuar las herramientas tecnológicas a las nuevas actualizaciones, considerando inclusive los requerimientos.

d)      Financieras:

Aunque las perspectivas financieras dentro de este cuadro de mando gerencial no son prioridad, si es importante señalar algunos objetivos, que responden a la Planificación Estratégica de la empresa:

 

v     Lograr eliminar el  sobretiempo, sin que sea penalizado la consecución de los proyectos.

v     Racionalizar y cuidar los recursos asignados por  la empresa, como: computadores, mobiliario en general,  papel, etc.

 

 

Nota:

Para la Unidad Normas y Procedimientos de CVG-venalum el usuario representa cualquier unidad de la empresa que requiere nuestros servicios, que se orientan a la regularización de los procesos desde el punto de vista administrativo, es decir manejo de documentación, de acuerdo a las funciones que tenga asignada formalmente cada unidad, carga laboral, aspectos legales nacionales e internacionales, indicadores financieros, normas técnicas, prácticas de trabajo, etc.  El trabajo depende mucho de la habilidad del Analista de Normas y Procedimientos y la atención de los usuarios.

Mapa Estrátegico

 
 


                                                          

Perspectivas

 

Relaciones Causales