Universidad Yacambu

post-grado: organización

Asignatura: "IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA SOBRE EL RECURSO HUMANO”

INFOGRAFÍA  TEMA 2 “INCORPORACIÓN DEL RECURSO HUMANO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DENTRO DEL ACTUAL ENTORNO DE NUEVAS TECNOLOGIAS”

Prof. Cristian Fossa

Alumna: Cecilia Zambrano

Fecha: 21/02/2004

 

 

Art. 1

PROPUESTA PARA UNA REFORMA DEL SISTEMA QUE REGULA A LOS RECURSOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. por Oswaldo Ramírez Colina

Propone requerimientos necesarios para mejorar la gerencia de Recursos Humanos en la Administración Pública de Venezuela. Señala la “Planeación Estratégica de Recursos Humanos” como metodología para incorporar el recurso humano idóneo en cada puesto de trabajo. Señala que conjuntamente con las innovaciones tecnológicas, los nuevos modos de trabajo requieren un continuo desarrollo personal, así como flexibilidad y adaptabilidad en el modo de generar ideas, hoy el paradigma sustenta el perfil de un individuo que debe poseer flexibilidad, capacidad de negociación, voluntad de trabajar en equipo y la posibilidad de delegar decisiones, cuando corresponda.

 

URL:   http://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtml

 

 

Art. 2

Tecnología y liderazgo en las organizaciones. por Ingrid Expósito Lo Giudice

El autor expone como la tecnología va más del “Qué hacer” cambiando el “cómo hacer”, es allí donde actúa el recurso humano bajo la figura de un Líder que facilita y unifica de estas dos dimensiones; pero este Líder surge en nuestra sociedad como el recurso que se arriesga hacia lo nuevo, hacia lo desconocido, es el que permite las organizaciones subsistan.

 

URLhttp://www.monografias.com/trabajos15/tecnologia-orgz/tecnologia-orgz.shtml

 

Art. 3

Comunicación del conocimiento en el mundo de los negocios por Lic. Alexandra Atuan

Se expone en este artículo varios conceptos como: conocimiento, Internet, Extranet, Intranet; como afecta su uso ; aclarando que la tecnología es solo una pequeña parte en el éxito de una organización, que es necesario invertir en tecnología, pero sin olvidar la inversión en el recurso humano, para que esté pueda ser incorporado a los nuevos mecanismos y se puedan obtener los beneficios al máximo de cada nueva herramienta tecnológica.  

 

URL: http://www.monografias.com/trabajos14/mundo-negocios/mundo-negocios.shtml

Art. 4

Seis Sigma – hacia un nuevo paradigma en gestión. Por Mauricio León Lefcovich

Mauricio León explica una nueva metodología de calidad llamada SEIS SIGMA, que consiste en resumen en lograr seis ceros: cero defectos, cero stocks, cero averías, cero plazos, cero papeles y cero accidentes; utilizando para ello entre otras cosas la incorporación directa del personal, bajo un cambio de cultura y aprovechando todas sus habilidades, aptitudes, fomentando niveles de competencia, acciones colectivas, para producir bien desde  la primera vez.

URL:  http://www.monografias.com/trabajos14/seis-sigma/seis-sigma.shtml

 

 

Art. 5

Lider Managment. Por Andrea de Mazariegos

La obligación de prepararse para un futuro digitalizado y globalizado ha generado la necesidad de un liderazgo nuevo y distinto, innovador, apasionado, sensacional, para que pueda sobrevivir en el próximo milenio hay que construir a partir de la emoción y la imaginación.  El buen líder sabe como compensar a sus subordinados y sabe que para lograr sus objetivos y estrategias no basta con tenerse a sí mismo, necesita trabajar en equipo, necesita comprometer a su equipo a que juntos lograran evolucionar y llevar a su empresa mas allá de las perspectivas.

URL: http://www.monografias.com/trabajos14/lidermana/lidermana.shtml

 

 

Art. 6

La gestión de la calidad y la dirección por valores Por Reyner Pérez Campdesuñer, Marcia Noda Hernández, Margarita de Miguel Guzmán, Yudelxis Carmona

El artículo plantea la necesidad de estudiar de forma detallada los valores de los empleados, de la organización en general; tomar los correctivos que se adecuen a mejoras en los procesos, no basta con tener sistemas de la calidad modernos, está demostrado en empresas que los poseen y sin embargo los productos y servicios que generan no resultan los mejores del mercado.

URL: http://www.monografias.com/trabajos14/gestion-calidad/gestion-calidad.shtml

 

 

Art. 7

¿ Por qué Las Organizaciones se han visto enfrentadas al Trabajo en Equipo?(Descubriendo un nuevo estilo de trabajo). Por Erik Opitz Araya

Es un ensayo, en el cual se analizó la situación de una empresa chilena que fue monopolio y debió enfrentarse a grandes cambios con los avances tecnológicos, se detectó la necesidad de fomentar el trabajo en equipo, donde se hiciera imprescindible la participación y compromiso de los trabajadores en cada actividad que ejecuta, dejando simplemente de ser un seguidor de las instrucciones de su jefe.

URL:

http://www.monografias.com/trabajos14/organizaciones/organizaciones.shtml

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Art. 8

La capacitación en dirección. Por MSc. Fernando J. García Colina

El autor expone como un país que se resistió a la globalización mundial, a cualquier cambio tecnológico, ha tenido que asumirlos paulatinamente y preparar al personal, en este caso resalta al personal de dirección, además de un conjunto de acciones para crear las bases de una concepción n estratégica empresarial que de respuesta a las demandas del entorno.

 

URL:

http://www.monografias.com/trabajos14/capacitacion-direccion/capacitacion-direccion.shtml

 

 

Art. 9

Certificación de Competencias Laborales. Por Obed Z. Medina Chacon

El autor explica el concepto de competencia laboral y plantea la necesidad imperiosa que ha surgido en la actualidad de fomentar dicho concepto, a fin de lograr la supervivencia de las organizaciones, expone puntos críticos que se han presentados en México, pero que se pueden trasladar a cualquier país. En la actualidad las organizaciones buscan personal que se adapten rapidamente a los cambios y sean productivos, participativos, innovadores, entre tras cosas.

 

URL:

http://www.monografias.com/trabajos14/competencialaborales/competencialaborales.shtml

 

 

Art. 10

Empowerment. Por R Avila

El artículo expone el nuevo modelo gerencial “Empowerment” el cual está basado en capacitar para delegar poder y autoridad a los subordinados y transmitirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo, desplaza del "poder de la posición" hacia el "poder de la gente".

En los actuales momentos se requiere de un nuevo modelo para construir una empresa de clase mundial, alto desempeño, para movilizar el potencial latente de la gente y para enfrentar los retos de la competencia

 

URL:

http://www.monografias.com/trabajos14/empo/empo.shtml