Universidad Yacambu

post-grado: organización

Asignatura: "IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA SOBRE EL RECURSO HUMANO”

INFOGRAFÍA  TEMA 3 “IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SOBRE EL ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR DEL TRABAJADOR

Prof. Cristian Fossa

Alumna: Cecilia Zambrano

Fecha: 25/02/2004

 

Art. 1

Tecnología y cambio . por Anibal Medina M.

El autor hace un recuento de lo que ha sucedido desde el momento que apareció el microchip en escena, donde la humanidad ha presentado cambios importantes y trascendentales en las actividades diarias, cambios que ocurren a una velocidad tan alta, que los individuos no alcanzan siquiera a asimilar y entender, cuando están llegando otros.

Sin querer se un opositor de los cambios tecnológicos plantea como estos han afectado la sociedad en general, a nivel educativo, familiar, empresarial; se ha dejado de lado la parte humana, para enfocar solo la parte económica.

 

URL:   http://www.monografias.com/trabajos11/tecamb/tecamb.shtml

 

Art. 2

Tecnología y liderazgo en las organizaciones. por Ingrid Expósito Lo Giudice

El autor plantea como a consecuencia de la globalización, se han dado cambios culturales y mentales en la sociedad, los avances tecnológicos afectan la manera de vivir, de trabajar y de hacer negocios, han producido la llamada “angustia tecnológica”. Además han traído como consecuencia la caída de barreras, especialmente económicas y sociales, por ejemplo, la digitalización eliminó la distancia, de forma tal que la competencia no conoce fronteras. En todo esto, es factor fundamental el nuevo rol del Líder como integrador.

 

URLhttp://www.monografias.com/trabajos15/tecnologia-orgz/tecnologia-orgz.shtml

 

aRT. 3

EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. . por Antonio Jiménez Lara

El autor plantea que las tecnologías que más han impactado socialmente son las de información y comunicaciones; su difusión ha transformado gradualmente nuestra sociedad, hasta el punto de que su desarrollo está generando cambios profundos en las formas de trabajar y de vivir. Referencia la modalidad de Teletrabajo que puede ser de gran utilidad para las personas discapacitadas, señalando los pro y contra.

URL:

http://www.inicia.es/de/astresoc/Areas/discapacidades/Nuevas%20Tecnologia.htm

 

 

 

 

 

 

 

 

aRT. 4

Coloquio sobre las tecnologías de la información en las industrias de los medios de comunicación y del espectáculo: sus repercusiones en el empleo, las condiciones de trabajo y las relaciones laborales. por Organización Internacional del Trabajo.

El informe sobre el coloquio referenciado plantea como el desarrollo masivo de las tecnologías de la información y de la comunicación ha llevado a la promoción de nuevos mercados, surgió la “sociedad de la información”, creando algunos nuevos empleos pero eliminando unos cuantos miles de empleos, estableciendo relaciones laborales más débiles en cuanto al compromiso de los patronos; es necesario establecer las acciones que permitan garantizar el vacío de conocimientos de la actual generación, además de las nuevas pautas para la protección social.

URL:

http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/sector/techmeet/smei00/smein.htm

 

 

aRT. 5

NUEVAS TECNOLOGÍAS (Guía Útil para Empresas y Particulares). por Ayuntamiento de Hellín (España).

La publicación muestra una serie de explicaciones sobre las nuevas tecnologías, detallando definiciones, clases, ventajas e inconvenientes. Entre esta nuevas tecnologías referencia al Teletrabajo, señala que entre las ventajas para la sociedad causadas por esta nueva tecnología se puede decir que:  Beneficios a nivel medioambiental, Redistribución territorial de la riqueza, Incorporación de colectivos especiales, Mayor disponibilidad de suelo urbano, Desarrollo de nuevos sectores.

 

URL:

http://www.hellin.org/nuevastecnologias.htm

 

 

aRT. 6

Marco jurídico de los servicios de la sociedad de la información y el conocimiento. El comercio electrónico. La firma electrónica. por Joan Pere López Púlido

Este artículo hace referencia al marco lurídico que en España ha surgido en torno con las nuevas tecnologías de información y las comunicaciones, como: la sociedad de la información, las autopistas de la información, la era del conocimiento, la revolución de la información, lo que llama Bucle de las comunicaciones. Se compara la era de la información con la Revolución Industrial, el nuevo modelo de sociedad en el que la información y el conocimiento pueden afectar a todas las actividades de las personas. Todo esto ha generado un marco jurídico también para los trabajadores, se le debe garantizar el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, entre otras cosas.

URL:

http://www.uoc.edu/dt/20156/index.html

 

 

aRT. 7

EL TELETRABAJO. por :María Martín Pardo de Vera.

Este artículo español trata sobre el tema del Teletrabajo:definición, características, tipos, legislación, seguridad social, consecuencias positivas y negativas al entorno del teletrabajador. El teletrabajo abre nuevas perspectivas, en cuanto que permite al trabajador una mayor disponibilidad de su tiempo libre y administrar por sí mismo el tiempo del modo más beneficioso, entre otras cosas.

 

URL:

http://www.informatica-juridica.com/trabajos/teletrabajo.asp

 

 

aRT. 8

LA CULTURA TECNOLÓGICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (SI). por: Dr. Pere Marquès Graells

El artículo señala los cambios que ha sufrido la sociedad con la introducción de la nueva tecnología, respecto al entorno laboral y familiar hace varios señalamientos, por ejemplo: aumento de las personas solteras y aparecen nuevos modelos de agrupación familiar(monoparental, homosexual, etc.), aumento de divorcios con los consiguientes problemas para los hijos, alejamiento de la religión, disminución de la natalidad, cambios en los comportamientos de una actitud pasiva debe pasar a una actitud activa, creadora, mayor participación de la mujer a quien se le produce un desgaste por la doble jornada (en el trabajo y como ama de casa).

 

URL:

http://dewey.uab.es/pmarques/si.htm

 

aRT. 9

La mujer en el hogar tecnológico por: Rosa Franquet

La autora plantea cual ha sido el rol de la mujer como trabajadora y ama de casa en esta nueva era de la información, señala como ha sido impactado cada rol referenciado, sus aspectos positivos y negativos; describe que dicho impacto ha sido muy violento desde la década de los 70.

 

URL:

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n9/mujer.htm

 

 

aRT. 10

EL HOMBRE Y EL ROBOT: A LA BÚSQUEDA DE LA ARMONÍA. por: IVAN ESCALONA MORENO

El autor plantea la situación no agradable que se presenta cuando erróneamente se considera que la nueva tecnología funciona sola y se procede a sustituir al hombre, generando desempleo; con todas las consecuencias sociales y familiares alrededor del trabajador desocupado.

 

URL:

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/hombrerobotivan.htm