Universidad Yacambu
post-grado:
organización
Asignatura: "IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA SOBRE EL RECURSO HUMANO”
Prof. Cristian Fossa
Alumna: Cecilia Zambrano
Fecha: 25/01/2004
Tecnología
y cambio . por Anibal
Medina M.
El autor hace un recuento de lo que ha sucedido
desde el momento que apareció el microchip en escena, donde la humanidad ha
presentado cambios importantes y trascendentales en las actividades diarias,
cambios que ocurren a una velocidad tan alta, que los individuos no alcanzan
siquiera a asimilar y entender, cuando están llegando otros.
Sin querer se un opositor de los cambios tecnológicos plantea como estos han afectado la sociedad en general, a nivel educativo, familiar, empresarial; se ha dejado de lado la parte humana, para enfocar solo la parte económica.
URL: http://www.monografias.com/trabajos11/tecamb/tecamb.shtml
Dirección de empresas. Mas allá del modelo
antropológico de dirección de negocios. por Mauricio Alfredo Paz Manzano
El artículo expone el “Modelo Antropológico de la Dirección de Negocios”, en el cual se considera a la empresa como una gran comunidad formada por: accionistas, directivos, empleados, proveedores, clientes; donde no deben existir jefes sino líderes que trabajen con ética, considerando las motivaciones que mueven a cada miembro de la “comunidad empresarial”, utilizando entre otras cosas las nuevas tecnologías que permiten el mejoramiento de cada proceso (productivo, administrativo etc.).
URL:http://www.monografias.com/trabajos6/diemp/diemp.shtml
DIRECCIÓN de recursos humanos, trabajo de
investigación. por Lic. Nadia Czeraniuk de Schaffer, Lic. Néstor
Gustavo Garay Farias
El artículo presenta un
trabajo de investigación en el cual se plantea la importancia de contar con un
“Equipo de Personas” dentro de una organización, integrado, motivado y
comprometido con los objetivos organizacionales, además debe trabajar a tono
con las nuevas tendencias económicas y tecnológicas de la época en la cual
existe dicha organización; lo que sin duda viene a ser un actividad de
mejoramiento continuo para poder asegurar su supervivencia.
URL:http://www.monografias.com/trabajos10/direc/direc.shtml
Tecnología de la Información y la Comunicación en el proceso
enseñanza aprendizaje. por Francisco Guerrero Castro
El artículo plantea como la sociedad mundial se
encuentra inmersa en un torrente de cambio tan inmenso de tal forma que las
persona no han terminado de digerir un cambio cuando ya esta otro cambio envolviéndolo,
lo que trae como consecuencia que se deban cambiar las metodologías de
enseñanza-aprendizaje
Ya no se prepara al ser autómata que comprende lo que le dice su maestro y finalmente lo aplica, ahora se debe instruir al alumno para que sea curioso, que investigue, que se desenvuelva en un ambiente de constante evolución, que le permita sobrevivir.
URL: http://www.monografias.com/trabajos12/ltecdein/ltecdein.shtml
Implicaciones de las relaciones
ciencia-tecnología en la educación científica. por Revista Iberoamericana de Educación.
El artículo señala de forma detallada la importancia que
tiene la tecnología y sus avances en el desarrollo de los procesos científicos,
tema que según el autor ha sido relegado en las diferentes comunicaciones
tecnológicas y sin embargo se afectan de forma directa e imprescindible.
Tratando, según el autor, los cambios tecnológicos
básicamente como las innovaciones a nivel de informática (redes, ordenadores,
etc.), hecho este que debe replantearse para crear el entorno
enseñanza-aprendizaje científico adecuado a los tiempos actuales.
URL: http://www.campus-oei.org/revista/rie28a04.htm
En este documento se plantea la necesidad imperante
de no aislar el proceso educativo del plano laboral, estos dos aspectos se
relacionan directamente, es así como el autor señala como aquellos puntos
geográficos donde ocurre mayor
injusticia social es aquellos en que la educación es muy baja y el desempleo alto. No basta con tener un
grupo de personas disponibles para un trabajo, estas deben tener la formación
necesaria para desarrollar las actividades requeridas, actividades que según el
cambio tecnológico van a traer como consecuencia la obligante actualización en
la mano de obra.
URL: http://www.oei.org.co/oeivirt/fp/cuad1a03.htm
PC PORTÁTILES DOMINARÁN EL MERCADO EN 2007. por Diarioti.com
El artículo señala los pronósticos del Meta Grupo, donde se sustituyen las computadoras de escritorio por equipos portátiles, lo que traerá como consecuencia un cambio radical en la forma de realizar los trabajos, la obsolescencia de algunos equipos y por supuesto la actualización a los trabajadores que protagonicen las actividades relacionadas.
URL: http://www.infocentro.gov.ve/modules.php?name=News&file=article&sid=373
Tecnología
de la información. por Hercilio
Rodas
El autor define Tecnología de la Información y plantea lo que ha traído como consecuencia toda la revolución de la información, el surgimiento del nuevo paradigma organizacional: “el ascenso de la nueva empresa abierta e interconectada”.
URL: http://www.oocities.org/SiliconValley/Hardware/6503/