Universidad Yacambu
post-grado: organización
Asignatura:
"IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA SOBRE EL RECURSO HUMANO”
RESPUESTAS
DINÁMICA FORO 2: TEMAS 4 Y 5
Prof. Cristian Fossa
Elaborado por
Fecha: 20/03/2004
A continuación
se presentan las preguntas realizadas en la dinámica del Foro 2 con sus
posibles respuestas, la respuesta correcta es la que está resaltada:
1.
Entre
los aspectos de la Educación formal e informal que cambian con las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC) tenemos:
a) Los modelos de pensamiento, en la estructura del conocimiento y en los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
b) La diversificación y el mejoramiento de la educación a distancia
c) La reestructuración de las formas tradicionales de organización, división
y especialización del conocimiento
d) Todas las anteriores
2.
Cuál
de las alternativas que se presenta a continuación no es de las nuevas formas
de aprender en la educación informal que son atractivas para los jóvenes?
a)
Supone trabajo individual.
b)
Altamente
visual e interactivo.
c)
Proporciona
experiencias en diseño y representación de información en muchos campos.
d)
Ninguna
de las anteriores.
e)
Todas
las anteriores
3.
Los
pasos a cumplir para impartir Educación Formal o Informal a Distancia
utilizándolas Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) son:
a)
Estructura metodológica del curso, Solicitud de la
matricula del Curso, Escritura del curso en detalle, Consideraciones Finales.
b)
Convocatoria del
Curso, Solicitud de la matricula del Curso, Escritura del curso en detalle,
Estructura metodológica del curso, Consideraciones Finales.
c)
Convocatoria del Curso, Solicitud de la matricula
del Curso, Escritura del curso en detalle, Consideraciones Finales.
d)
Todas las anteriores
4.
En
relación a la Educación Formal e Informal y su responsabilidad:
a)
La
Educación Formal e Informal deben ir juntas y la responsabilidad es de la
Educación Formal.
b)
La
Educación Formal e Informal deben estar separadas y la responsabilidad es de Todos.
c)
La Educación Formal e Informal deben ir
juntas y la responsabilidad es de todos.
d)
Ninguna
de las anteriores.
5.
Cuando
hablamos de Capital Humano nos referimos a:
a)
los resultados de la educación formal e
informal materializados en conocimientos y destrezas de la población adulta.
b)
el
monto en unidades monetarias que corresponden a la nómina de una organización.
c)
experiencias
acumuladas por las personas.
d)
Todas
las anteriores.
6.
Otros
nombres de la educación informal en España son:
a)
Ocupacional
b)
Continua
c)
Todas las anteriores
d)
Ninguna
de las anteriores
7.
Cuáles
son los principios claves para el diseño de una oficina virtual?
a)
Conformidad,
Conectividad, contenido, comunicación, colaboración, comunidad y comercio.
b)
Conectividad, contenido, colaboración, comercio y conformidad.
c)
Conectividad, ubicación geográfica, contenido,
comunicación, colaboración, comunidad y comercio.
d)
Ninguna de las anteriores.
8.
Entre
las alternativas para organizar empresas en situaciones de incertidumbre se
encuentra la referida al establecimiento de Reglas, Programas y procedimientos,
se puede decir que esta relacionada con:
a)
el mantenimiento
de los canales de información libres de
información no pertinente para facilitar así el flujo hacia arriba, de
información relacionada con circunstancias especiales, además no reemplaza en
ningún caso la jerarquía.
b)
el mantenimiento de
los canales de información libres de información no pertinente para
facilitar así el flujo hacia arriba, de información relacionada con
circunstancias especiales, reduce los niveles jerárquicos.
c)
Ninguna
de las Anteriores
9.
El
recurso más importante que tienen las empresas para adaptarse a las nuevas
tendencias de la globalización es:
a)
Recursos
Materiales
b)
Recursos Humanos (personas)
c)
Recursos
Tecnológicos
d)
Todas
las anteriores
e)
Ninguna
de las anteriores
10.
Las
tendencias laborales han cambiado las responsabilidades/Compromisos tanto de
los trabajadores como de los patronos, por el impacto de las nuevas tecnologías
de información, creándose un nuevo contrato moral en el que:
a)
el
trabajador asume la responsabilidad de rendir como el mejor para la empresa a
la que pertenece y la empresa se compromete a a
brindar libertad de cada individuo a emplearse como estime más conveniente.
b)
el
trabajador se compromete a someterse a un proceso continuo de aprendizaje que
es necesario para subsistir en el cambio frecuente y la empresa se compromete a
brindar libertad de cada individuo a emplearse como estime más conveniente.
c)
Todas las anteriores.
VOLVER A LA
PÁGINA INICIAL DEL FORO 2