GRUPOS FOLKLÓRICOS QUE PARTICIPAN EN LAS FIESTAS DE LA MAGDALENA DE CASTELLÓN
MAGDALENA 2002
AGRUPACIÓN DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE " REJIA " DE LANGREO
Esta agrupación folklórica fue fundada en La Felguera en el año 1956, cambiando a su nombre actual en 1978 en homenaje póstumo a uno de sus componentes conocido como Rejia.
Sus representaciones tratan de representar bailes y danzas tradicionales, sin grandes montajes coreográficos. Su repertorio abarca todo el Principado y especialmente la Cuenca Minera del Nalón.
Ha realizado numerosas intervenciones tanto en España como en Europa, y ha sido galardonada entre otros con los premiso " Arandanu de Plata " y " Urugallu de Bronce ".
Es su primera actuación en Castellón, los días 2 y 3 de Marzo de 2002.
BANDA DE GAITAS " LA SALLE "
Fundada en 1991 en La Felguera, ha actuado en la geografía nacional así como en Andorra y Alemania. Es su primera actuación en Castellón.
Los componente, son jóvenes entre 12 y 25 años de edad formados en la Escuela de Música Tradicional.
Su director es José Luis García ( sección gaitas ) y Manuel Duran ( sección percusión ). En la actualidad, la Banda de Gaitas LA SALLE, es subcampeona de Asturias y premio especial a la mejor percusión.
Actuará en Castellón, los días 9 y 10 de Marzo de 2002.
MAGDALENA 2003
BANDA DE GAITAS MARINO-TAPIEGA
Fundada en el año 1994, con gran inquietud cultural y un amplio repertorio ha actuado en prácticamente toda Asturias, Alicante, Sevilla, Zaragoza, Barcelona, etc. y fuera de España en Portugal, Francia, Croacia e Italia.
Esta banda tiene el honor de ser uno de los primeros organizadores de in festival ínter céltico que continua hoy en día, siendo uno de los dos únicos festivales de larga duración que se llevan a cabo en Asturias.
En CASTELLÓN contaran con la colaboración de la agrupación FONTANOVA, que ofrecerán bailes típicos asturianos.
Es la primera vez que actúan en CASTELLÓN, los días 22 y 23 de Marzo.
Director: Martín Fernández Cascudo.
BANDA DE GAITAS DE RIBADESELLA
Fundada en 1996 bajo la escuela del gaitero José Ángel Hevia, acompañó a este famoso gaitero en sus actuaciones nacionales e internacionales.
Esta banda ha actuado en Asturias, Ponferrada ( León ), Sevilla, Elche, Logroño, Vitoria, etc., así como en Bruselas y Lisboa.
Actualmente esta banda es subcampeona del II Campeonato de Bandas de Asturias celebrado en Gijón en el año 2002.
Esta compuesta por 15 gaiteros, bombo, timbal y 4 tambores.
Actuará por primera vez en CASTELLÓN los días 29 y 30 de Marzo, participará dentro de la muestra folklórica que organiza la Junta de Fiestas, representando al Centro Asturiano de Castellón.
Director: Miguel Alonso González
MAGDALENA 2004
ASOCIACIÓN CULTURAL " LA MADREÑA "
La Madreña se funda en el año 1975 como grupo folklórico en Villaperi, Concejo de Oviedo. La agrupación va creciendo y las inquietudes aumentan de ahí que hacia el año 1990 se introduzca en el repertorio de bailes de la zona oriental y occidental. También en este año el grupo, en su afán por recoger la tradición de sus antepasados, forma una banda de gaitas y pasa a transformarse en lo que actualmente es; una Asociación Cultural. Actualmente la Asociación cuenta con unos cuarenta componentes de edades comprendidas entre los 4 y los 60 años repartidos en el grupo de baile y la banda de gaitas. Su empeño por recuperar lo nuestro no cesa.
Es su primera actuación en Castellón.
BANDA DE GAITAS " EL RESPINGO "
Esta banda de gaitas de la Casa de Asturias de Alcobendas, Madrid, está integrada por jóvenes asturiano residentes en esta localidad madrileña. En el animo de colaboración entre Centros Asturianos, la promoción y divulgación de nuestra cultura es objetivo a cubrir, y estas colaboraciones el vinculo mas apropiado. Estamos seguros que esta banda de gaitas y su grupo de baile nos deleitaran con su amplio y variado repertorio aquí en Castellón. La banda de gaitas hace pocas fechas ha presentado su CD " La Feriona " con arreglo y adaptación musical de su director, Ernesto García Rodríguez " Neto " en el teatro Campoamor de Oviedo, con un éxito rotundo.
Es su primera actuación en Castellón.