UNIVERSIDAD YACAMBU
METODOLOGIA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Dinámicas Pensamiento Sistémico
Ing. César Bermúdez
Verdadero y Falso.
1. El Pensamiento Sistémico no se basa en la dinámica de sistemas y no es enteramente conceptual.
2. La Ilusión de hacerse cargo es una ley que soporta la V disciplina.
3. Según la Ley de "El camino más fácil lleva al mismo lugar" se tiende a aplicar soluciones conocidas a situaciones no conocidas.
4. El pensamiento sistémico es una disciplina para ver totalidades.
5. La clave para ver la realidad sistémica consiste en ver circulos de influencia en vez de líneas rectas.
6. Las propiedades esenciales no se alteran al quitar o agregar elementos. Cuando se divide, se obtienen dos montones más pequeńos. Esta es una caracteristica de un sistema?.
Selección Simple.
1. Una de las tres bases del Pensamiento Sistémico es:
a) Realimentación Compensadora
b) La Fijación de los Hechos.
c) Se pueden alcanzar dos metas contracdictoras.
d) La Metanoia.
2. La Organización Inteligente es aquella que:
a) Aprende por sí sola.
b) Se basa en el aprendizaje adaptativo y generativo.
c) No está interesada en cambiar de enfoque.
3. Entre las leyes que fundamentan el pensamiento sistémico está:
a) La ilusión de que se aprende de la experiencia.
b) El enemigo externo.
c) La conducta mejora antes de empeorar.
4. El efecto palanca :
a) Consiste en encontrar el vínculo apropiado, realizar el corte y liberar la pieza que queremos mover.
b) Dejar el sistema tal como se presenta pero afianzandolo a las misma condición.
c) Ninguna de las anteriores.
5. El pensamiento sistémico es circular, más que lineal. Todas las partes del sistema están conectadas directa o indirectamente, con lo cual:
a) Cualquier cambio en una parte del mismo se propagará en su efecto a todas las demás.
b) No ocurre cambio en ninguna parte del sistema.
c) Se afecta solo la parte o pieza original del sistema.
6. Una de las carecterísticas del pensamiento sistémico es:
a) Visión focalizada en una parte del sistema.
b) Reconocimiento de los elementos medibles y no medibles.
c) No reconoce los sistemas dinámicos complejos e interdependientes.
Completación:
1. En las "nuevas tecnologías" es mucho más importante ___________ lo que se sabe para poder comprender lo nuevo.
2. Cuanto más se presiona, más presiona el sistema. Este proceso se conoce como __________________________.
3. Las soluciones __________________ suelen padecer del síndrome de la dependencia.
4. El Pensamiento Sistémico distingue dos tipos de complejidad: la de __________ y la ____________.
5. De modo que la clave para ver la realidad _______________ consiste en ver ________________________en vez de ____________________.
6. Una vez que hemos comprendido esto, podemos resumir en tres las bases del pensamiento sistémico: __________________________, ___________________________ y la _______________.