Planificacón

Mentalidad y doctrina estratégica

 

La Estrategia


La podríamos definir como los medios utilizados para el alcance de las metas, objetivos, fines, etc.; viéndolo desde el punto de vista empresarial podríamos decir que la estrategia es el plan a seguir para alcanzar lo objetivos propuestos por la organización.
Muchas de empresas que nacen a nivel mundial se plantean un objetivo principal, el cual para alcanzarlo estudian los medios a utilizar, una vez evaluados los medios y tomada la decisión, estos pasan a ser la estrategia a utilizar en dicha compañía.

Planificación Estratégica


Cuando se esta planificando una estrategia se evalúa, el qué se va a lograr y que hacer para lograrlo, es decir estaríamos hablando de cuales son los objetivos a alcanzar y como hacer para que estos se alcancen.

Tipos de Estrategia

Improvisado: Como su nombre lo indica es improvisada, es la reacción que se tiene ante una acción no esperada, es una técnica defensiva ante las actitudes de los competidores.

Emprendedor: Una persona fuerte, generalmente el fundador de la empresa, toma decisiones atrevidas y riesgosas más o menos intuitivamente, es decir, se basa en su juicio personal fruto de su experiencia. Con el poder centralizado en manos del presidente ejecutivo, este tipo de organización es motivada, esencialmente, por una meta suprema: "El crecimiento constante". La formulación de estrategias es dominada por una búsqueda activa de nuevas oportunidades, siendo guiadas las decisiones no por una regla codificada, sino por un plan personal de ataque del jefe.

Planificador: siguen un procedimiento sistemático que los obliga a analizar el ambiente y la organización, a fin de elaborar un plan para proyectarse en el futuro. Las decisiones se basan en una estimación racional de las oportunidades y amenazas del ambiente, siendo ajustadas para que sean congruentes con la misión y capacidades globales de la organización.

Planificación Estratégica

La planificación estratégica influirá profundamente en la supervivencia y crecimiento de una organización en el ambiente contemporáneo frecuentemente cambiante.

La Planificación Estrategica de toda empresa se debe formular en primer lugar la misión; esto se debe a que en las organizaciones de seguridad y protección es imprescindible conocer los eventos del macro y micro entorno y su manera de manifestación, lo cual permitirá saber cómo pueden influir los mismos en los valores de los miembros de la organización y en las potencialidades necesarias para poder cumplir la misión y lograr la visión y en relación con ello establecer los valores necesarios para enfrentar dichos eventos sin que impacten de manera negativa el sistema de creencias y valores básicos de los integrantes de la organización.

Misión

Es una declaración duradera de objetivos que distinguen a una organización de otras similares. Es un compendio de la razón de ser de una empresa, esencial para determinar objetivos y formular estrategias. También se le denomina declaración del credo, de propósito, de filosofía, de creencias, de principios empresariales, o declaración "definiendo nuestra empresa".

Visión

Conjunto de ideas generales que proveen el marco de referencia de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro. La visión define de manera muy amplia lo que se espera a futuro de la organización, cual es el alcance en cuanto a sector, crecimiento y reconocimiento efectivo, y el porqué de ese reconocimiento. La visión señala el camino que permite a la alta gerencia establecer el rumbo para lograr el desarrollo esperado de la organización en el futuro.

Politica

Son principios generales o maneras de comprender, que guían o canalizan el pensamiento y la acción en la toma de decisiones. Las políticas delimitan un área dentro de la cual deben decidirse y aseguran que las decisiones sean consistentes y contribuyen al logro de metas.

Objetivos y Metas

Son el fundamento de cualquier programa de planeación. La misión aclara el propósito de la organización a la administración. Los objetivos trasladan la misión a términos concretos. Según la definición de la formulación de metas es un proceso que incluye un reexamen y comprensión del propósito de la organización, la definición de su misión y el establecimiento de objetivos. Mientras que los objetivos son marco de referencia de los objetivos específicos y funcionales, las metas son claramente cuantificables en el espacio y en el tiempo

Análisis Interno

Este análisis puede llamarse también "De Recursos". Los objetivos, metas y estrategias actuales de la organización proporcionan un marco de referencia para analizar sus recursos. Este análisis es necesario para determinar sus ventajas y desventajas competitivas. Unas y otras se refieren a las fortalezas y debilidades de la organización frente a sus competidores actuales y futuros.

Análisis Externo

El entorno general está constituido por los factores externos a la organización, susceptibles de incidir directa o indirectamente, en las tendencias a corto y largo plazo de la empresa. El análisis del entorno general estudia los factores socio-culturales, tecnológicos, político-legales, ecológicos y medioambientales de forma agrupada.

El objetivo de este análisis es presentar un diagnóstico que permita desarrollar acciones estratégicas ante las oportunidades y amenazas del entorno frente a las fortalezas y debilidades de la organización.

INFOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos/planifestrat/planifestrat.shtml

http://infolac.ucol.mx/documentos/politicas/10.pdf

http://www.cegesti.org/services/planning.aspx

http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/estrate.htm

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/37/diagnos1.htm

http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/estrategia/

http://www.ode.es/actualidad/Articulos_anteriores/plan_estrategica_jmps.htm

http://www.huascaran.edu.pe/comunidad/xtras/pdf/plani_estrateg.pdf

http://pdf.rincondelvago.com/planeacion-estrategica.html

http://www.euv.cl/archivos_pdf/libros_nuevos/a_est_negocio.pdf

://www.mercado.com.ar/lideres/0703-10/nota_0703-10.asp

 

Última actualización: (04/02/2005)
Copyright 2004 CAS. Todos los derechos reservados.
Dirección: Calle Bolívar, Edificio Logroño, Piso 2, Apto A, Catia-Caracas
Tele/Fax: (58) 212-8710951 / (58) 416-6204399
E-mail: attoum@cantv.net