| |
1. ¿Qué es Perl?
Perl (Practical Extraction and Report Languaje) es un lenguaje
creado a principio de los noventa por Larry Wall, el cual lo
realizó casi como una obra altruista, por eso, su distribución es gratuita.
Perl es un lenguaje pensado para la manipulación de cadenas de caracteres,
archivos y procesos. Esta manipulación se va simplificada por el importante
número de operadores a disposición del usuario. El lenguaje Perl se percibe
habitualmente como un lenguaje intermedio entre los shell scripts y la
programación en C. En efecto, los programas en Perl son una sucesión de
instrucciones y son similares a los shell scripts porque no existe un
procedimiento principal como la subrutina main en C. Sin embargo, se
parece al lenguaje C en su sintaxis y en el número importante de funciones que
permiten la manipulación de cadenas de caracteres y archivos.
El lenguaje Perl no es precompilado, pero aún así es más rápido que la
mayoria de lenguajes interpretados, en especial que el Bourne Shell.
Esto se debe a que los programas en Perl son analizados, interpretados y
compilados por el interprete perl antes de su ejecución.
Estas características hacen que el mantenimiento y la depuración de un
programa en Perl sean mucho más sencilla que el mismo programa escrito en C.
Por todo esto, Perl es un lenguaje muy utilizado en los dos campos
siguientes:
1. La administración de sistemas operativos.
Debido a sus características Perl es muy potente en la creación de
pequeños programas que pueden ser usados como filtros para obtener información
de ficheros, realizar búsquedas, etc. Además, aunque Perl nació en un entorno
Unix, hay versiones para casi todas las plataformas existentes.
2. La creación de formularios en la Web. Es
decir, se utilizan para la creación de scripts CGI (Common Gateway
Interface). Estos scripts realizan el intercambio de información entre
aplicaciones externas y servicios de información, es decir, se encargan de
tratar y hacer llegar la información que el cliente WWW manda al servidor a
través de un formulario.
2. Acerca de las versiones
de Perl.
Actualmente existen dos versiones altamente populares de Perl, la 4.3 y la
5.0, de hecho hay diferencias importantes entre una versión y otra. Seguramente
el lector se pregunta porque surge la duda entre usar una versión vieja y una
nueva, por regla general las nuevas versiones son mejores que las anteriores de
modo que las opacan en todo sentido, Perl no es la excepción a esta regla, el
único factor que impide una transición inmediata es que no son 100% compatibles.
La versión 5 de Perl es una reescritura total que ya incluye un manejo de
estructuras abstractas de datos mucho mas poderoso, incluso, soporta la
orientación a objetos a su manera (lo que rompe en gran medida con la
filosofía tradiconal de Perl de una programación más parecida a los Shells de
Unix que al modular lenguaje C). De modo que las librerías, por ejemplo
para creación de CGIs no funcionan de una función a otra por lo que la migración
es poco practica.
En este tutorial seguiremos la filosofía tradicional de Perl y no nos
adentraremos en la orientación a objetos.
|