IR AL ULTIMO MENSAJE
25 de julio.
Transmitiendo desde Ulan Bator.
El vieje a Mongolia ha surgido como una solucion para ampliar nuestra estancia en China. Ahora nuestro plan ese ir hasta Ulan Bator y solicitar un nuevo visado, pero antes de regresar a Pekin visitaremos algo de este nuevo pais asentado entre los dos gigantes de Asia. Cholula y Rocinanta no vendran con nosotros, esperemos que a nuestra vuelta sigan en el mismo sitio.
Pensabamos irnos el viernes o el sabado y casualmente son los dos unicos dias que no hay tren, lo que nos obliga a salir esta mismo noche. Logicamente ya no quedan plazas en coche-cama y, por los pelos conseguimos un asiento. Eso es lo unico de agradecer a la agencia de viajes. Mas que un tren parece que viajamos en el metro en hora punta. En los pasillos la gente fue de pie acinada durante !11 horas!
Llegamos a la capital de la region autonoma de Mongolia Interior donde nos esperaba un taxi. !Otras 7 horitas a la frontera! El negocio es redondo: te facilitan un billete de tren y buscan un taxi por el valor de 200 yuan cobrandote 300.
Las autoridades tambien sacan tajada del paso fronterizo no permitiendo cruzar andando a Mongolia. Te dan dos posibilidades y las dos abusivas. Por 9 kms los chinos cobras 66 yuan en el tren y los mongoles con vehiculo no bajan de 50. Supongo que a esto es lo que se referian Mark y Juliette cuando nos adviertieron de los problemas fronterizos.
Al llegar a Zamiyn Uud el tren de Ulan Bator ya ha partido y no sale otro hasta el dia siguiente. Nos dijeron que a las 9 partia otro, pero era una estratagema del chofer y la duenha de un hotel.
Math es un estudiante londinense de 22 anhos que ha corrido nuestra misma suerte. Los tres pasamos 24 involuntarias horas en este lugar del desierto mongol. No hay un solo arbol, exceptuando los 6 o 7 raquiticos del parque, en todo lo que abarca la vista, que es mucho. El pueblo lo forman desperdigadas y viejas casas bajas y las tipicas chozas de los nomadas, las guirs. Fuera del asentamiento tan solo hay arena, matorrales, una pista de tierra y la via ferrea perdiendose en el plano horizonte. Un paisaje desolador pero impresionante por su inmensidad.
El tren hasta la capital tarda 16 horas. Tiene camas duras y blandas por 3 y 7 euros respectivamane. Como no somos delicados nos ahorramos 4 euros cada uno. Estabamos algo moscas pues en el vagon iba mas gente que camas habia. Al llegar a la primera ciudad de importancia nos quedamos los justos.
?Seria logico que alguien viajando de Cadiz a Madrid llevase consigo un saco de patatas y una caja de cervezas? Pues aqui parece que si, no es un caso aislado.
Por la ventana vemos los primeros camellos y al despertarnos por la manhana el paisaje cambia por extensos herbazales donde pastan manadas de caballos. Cerca de Ulan Bator comprobamos que aun quedan pequenhos bosques sin talar.
1 de agosto.
Transmitiendo desde Ulan Bator.
Habiamos escrito un correo electronico a una casa de huespedes en la capital para reservar cama y nos respondieron que alli llegaban muchos espanholes en bicicleta. ?Comolll? ?Muchos espanholes, y ademas en bicicleta?, se estan confundiendo de nacionalidad, fijo. Al llegar alli vemos que en parte es cierto. Aunque sin bici, Jordi y Adrian llevan un anho viajando por Asia. Para recorrer la India compraron una vespa y aqui piensan en hacerse con un par de caballos. Vinieron desde Pekin en el tren que no tenia plazas hasta septiembre. !Nos enganharon como a chinos!, o mejor dicho, como a no chinos.
Y hay mas espanholes por aqui, una pareja de Barcelona, otra de Burgos y mas gente que habla castellano, una portuguesa, una francesa... asi da gusto. Gorgo como tiene mas juego de lenguas, habla con una ciclista austriaca. Ella viajo con una amiga por Camboya, Laos, Vietnam y sur de China camino del Tibet, donde tuvieron que pedalear de noche para saltarse los controles polociales y dormir fuera de las poblaciones. Por si nos animamos le dio una direccion web donde se explica la ruta con detalle.
(http://www.oocities.org/graydonandjoanne/yunnan-tibet.html)
Nuestra primera tarea en Ulan Bator es solicitar un nuevo visado chino. La embajada tiene clientela de mas. Hay bastantes occidentales pero la mayoria parecen mongoles, y si algo no sobra en Mongolia son los mongoles. Solo dos millones y medio para un pais con una extension que triplica la de Espanha.
La gestion de nuestro permiso tarda una semana completa, asi que decidimos ir a un parque nacional cercano mientras tanto. Para llegar alli pagamos 1.500 tugrug cada uno mandando a paseo a los "buitres" que nos pedian !!30.000!!
Los extranjeros que visitamos el parque nacional de Gorkhi-Terelj debemos cotizar 3.000 tugrug por los 300 que pagan los locales, pero esta discriminacion no es exclusiva de Mongolia. El alquiler de un guir es de 15.000 T que ademas de ser lo mas economico es lo mas autentico. Hemos podido comprobar su resistencia al viento y a la lluvia, y para combatir el frio (que aqui lo hace hasta en julio) tienen una estufa de lenha que caldea su interior. La estructura de estas carpas es de madera y esta forrada con pieles del ganado y una gran lona blanca que contrasta con el colorido interior del mobiliario.
Cabras, ovejas, vacas, yaks, son el ganado de esta gente nomada y que aqui en Terelj ha encontrado en el turismo otra forma de ganarse la vida. Hombres y mujeres son habiles jinetes que ahora alquilan sus monturas a los visitantes. Disfrutamos viendoles galopar a toda velocidad mientras gritan !chu, chu! a caballos sin herrar. Algunos aun visten grandes chaquetas tres cuartos cenhidas a la cintura con fajas de vivos colores. Los mas jovenes llevan pendientes y escuchan musica hip-hop, pero en lugar de ruidosas motos siguen montando a estos animales de largas crines.
Un paseo por el valle, ademas de apreciar la vida rural, permite acercarse a la naturaleza. Corvidos y rapaces surcan el cielo limpio mientras millones de saltamontes revolotean asustados al paso del caminante. Con un poco de paciencia no es dificil ver a una especie de perrito de las praderas salir de su madriguera y correr por la hierba poblada de distintas flores. Entre ellas abunda la pequenha edelweis, tan escasa en Espanha. Sus blancos petalos aterciopelados de aspecto carnoso tienen un suave tacto y no es necesario arrancarla para disfrutar de el.
8 de agosto
Transmitiendo desde Ulan Bator.
Cuando regresamos a Ulan Bator la casa de huespedes esta hasta la bandera, pero sus duenhos tienen un apartamento al lado que es como una prolongacion de la misma. Lo compartimos con tres italianos de Bolonia y luego se nos unen un accidentado ciclista y su no muy simpatica mujer. Son de Olot como Jordi y Adrian, y han venido con otros siete paisanos mas. Traen sus bicis para recorrer parte del pais pero el equipaje lo transportan dos vehiculos de apoyo. En una inoportuna caida se ha roto la clavicula, lo que le obliga a volver a Espanha antes de lo previsto.
La embajada china solo abre al publico lunes, miercoles y viernes de 9:30 a 12:30. El resultado de este envidiable horario de trabajo es la masificacion. Para colmo hay que hacer la misma cola al pedir un formulario como al entregarlo relleno. Los que solo venimos a recoger el visado tenemos una ventanilla distinta, pero es lo mismo, los mongoles vienen achuchando en busca del dichoso formulario. !Con lo facil que seria dejar un taco fuera! Salimos de alli con una amplia sonrisa pues nos han concedido 60 dias de permiso, y sin preguntarnos para que queremos tantos ni que vamos a visitar como hicieron con el israelita de delante.
Aun nos quedan 20 dias de "vacaciones" en Mongolia y los emplearemos en visitar una remota zona cerca de la frontera siberiana, Hovsgol Nuur, dejando el desierto del Govi para mejor ocasion. Este lugar se halla a 28 horas de viaje por caminos muy duros. Se puede ir en tren hasta Erdenet, casi a mitad de trayecto, y alli coger una furgoneta compartida. Lo malo es que es demasiado compartida, 19 culos para 11 asientos es mucho compartir, y si ademas le sumamos los continuos zarandeos recibidos a causa de las deformidades del camino y las 19 horas que hemos permanecido enlatados, se puede uno imaginar la tremenda paliza sufrida. Pero no podemos quejarnos pues nadie nos ha obligado a venir y aqui las cosas son asi, y me temo que por mucho tiempo. ?Como van a invertir en carreteras que llevan a donde solo viven cuatro gatos? Sin ayuda exterior es imposible que los dos millones y medio de mongoles puedan hacer frente al enorme gasto en la infraestructura que necesitan.
Para hacer mas llevadero el camino lo mejor es concentrarse en el paisaje y su fauna. Vemos dispersos grupos de grullas, todas las que ahora faltan en China, pais donde se las aprecia mucho a juzgar por su presencia en todos los cuadros y dibujos paisajisticos.
Caballos, caballos y mas caballos, por todas partes pastan manadas de caballos, ?que haran con tantos?, seguro que hay sarten de por medio. No se como andara la estadistica pero provablemente a cada mongol le tocaran 10 o 12. No tan numerosos como los jacos, los yaks tambien abundan en Mongolia, tan solo China tiene mas cabezas de este curioso bovido. Sus largas grenhas corren aqui peligro pues la especie esta degenerando al cruzarse con las vacas. Lo que no esperabamos ver en este lugar tan lejos del mar eran gaviotas, pero las vemos.
Un nuevo bote nos devuelve a la cruda realidad, estamos aplastados dentro de un furgon, en medio de la nada, y por caminos sin ninguna senhalizacion donde la orientacion del chofer es la unica garantia de llegar a nuestro destino. De dia entiendo que pueda ser mas o menos facil, pero cae la noche y la vista solo abarca 10 metros por delante del vehiculo. Lo mas facil era perderse y sin embargo llegamos a Moron, la penultima etapa antes del parque nacional del lago Hovsgol. Aqui pasamos un dia un dia para relajar nuestros torturados cuerpos. Como todos los pueblos mongoles, este tambien lo forman casas rodeadas por alta vallas de madera, de tal forma que desde la calle solo se ven sus tejados. Pero lo mas llamativo de este lugar es su mercado, el mas grande del pais tras el de la capital. La mayoria de los puestos son vagones de tren o cisternas adaptados a cada necesidad, y grandes contenedores metalicos. El horario de apertura parece ser el mismo que en invierno, como en el resto de los servicios. Ahora amanece a las 6 pero no hay movimiento hasta despues de las 9 o 10. Lo mismo ocurre por la tarde, no esperes cenar tras las 9 aunque no anochece hasta pasadas las 10.
Las prisas son invento de occidente carente de sentido en la mayor parte de Asia. ?Porque un autobus tiene que salir a una hora determinada? No hay prisa, cuando se llene saldra. Claro que llegara mas tarde a su destino, ?pero a quien le importa? El estres para los impacientes, la tranquilidad es mas saludable. Todo es cuestion de mentalizarse y adaptarse a las costrumbres del lugar aunque a veces la situacion sea desesperante.
Conociendo ya el tema actuamos como se acostumbra. Nos levantamos y desayunamos tranquilamente y luego nos dirigimos a la parada en busca de un jeep que nos lleve hasta Hatgal, a orillas del lago. Llegamos a las 10 pero no salimos hasta las 14:30. Desafortunadamente no dimos solo con un ladron sino que ademas era un mafioso. El tipo era bajito pero debia pesar mas de 90 kilos. Como diria mi amigo Jose Enrique: "cuesta menos saltarle que rodearle". En Mongolia quien tiene un vehiculo tiene un tesoro. Desde el dia en que llegamos, los conductores siempre han tratado de enganharnos, y no solo lo hacen con los guiris, tambien con sus paisanos cobrando un caro servicio y apilandoles como si fueran carga en lugar de personas. Este mismo problema ya lo vimos en un viaje anterior por Camboya. Si un dia la gente llega a autovalorarse acabaran con este abuso.
17 de agosto
Transmitiendo desde ?Zonding?
Martina es una suiza con ascendencia croata y finlandesa. Ademas de los idiomas paternos habla frances, italiano, ingles y otras tres lenguas mas incluida el mongol. Viajo aqui por primera vez en el 2000 y desde entonces ha vuelto cada anho. Con un libro de frases yh escuchando a la gente ha conseguido aprender este idioma, !admirable!
Hemos cruzado el paralelo 50 grados norte, el punto mas septentrional en que he estado nunca.
Para volver a Ulan Bator, como muchos otros "experimentados" guiris, pasamos de la paliza terrestre y volamos con Aero-Mongolia. Con su flota de aviones "bonsai" une la capital con los remotos lugares del pais. En lo que empleamos tres dias de viaje ahora es solo una hora y cuarto. Las tasas del aeropuerto de Moron son 0'30 euros que pagamos sin terminar de creerlo.
El taxista que nos lleva al centro de la capital mira el averiado cuenta-kilometros y sin cortarse un pelo nos pide 10.000 tugrug, el doble del precio real. !Esto es increible!, siempre la misma historia. Como normalmente viajamos en bici no estamos preparados psicologicamente para esta persecucion economica.
En un internet-cafe conocemos a Rafa, un valenciano que lleva trabajando aqui varias temporadas entre abril y octubre. Su empresa esta montando una depuradora y el se encarga de dirigir la obra. Nos dice que hasta este anho no habia visto a tanto espanhol. Mas tarde nos enterariamos de que La 2 habia emitido varios reportajes sobre Mongolia, uno de ellos comentado por Julia Roberts, ?poder seductivo de la television?
Para evitar el cordero entramos en una pizzeria coincidiendo alli con Jordi y Angel, dos catalanes que han recorrido Mongolia pedaleando. Un contratiempo les obliga a volver a Espanha: perdieron una alforja con la documentacion y el billete de regreso. Vinieron en el mismo avion que los nueve ciclistas de Olot y otra pareja de gallegos. Los 13 fueron a la UB guest house y tal vez por eso el duenho piense que todos los espanholes viajan en bici. En mi curriculum suman ya 20.000 kms los que llevo pedaleados fuera de Espanha, pero cuando leo a otros alforjeros o, como en este caso con Jordi y Angel, les oigo relatar sus experiencias, lo mio parece ridiculo. Esta gente no solo hace muchos kilometros sino ademas por lugares complicados: Alaska, Namibia, Himalaya... La charla se ve rota por la inminente salida de nuestro tren. Este nos llevara a la frontera china donde cogemos uno de esos autobuses que en lugar de asientos tienen literas. Por 180 yuan (RMB), incluido almuerzo y cena, nos deja de nuevo en Pekin. Escepto dos estadounidenses, dos israelitas y nosotros dos, los demas viajeros son mongoles que vienen de vacaciones. Seguro que pensaran: "Lo mismito ir acostados que en medio asiento".
OTRAS COSAS:
* Cuando abro la boca se me escapa un valido, y es a causa del menu. Comemos arroz, albondigas, fideos, empanadillas... siempre todo con cordero, beee!!!
* Utilizan fotos de Cindy Crawford, Britney Spears y otros personajes famosos como reclamo publicitario pero sin gastarse un tugrug en derechos de imagen, y si quieren que denuncien.
* En 1944 el alfabeto cirilico ruso fue adoptado en Mongolia anhadiendole dos nuevos caracteres. Anteriormente la escritura se hacia vertical con letras similares a las arabes. Los mongoles chinos aun conservan esta forma de escribir.
* No hay telefono publico en todo el pais pero si gente que sale a la calle a ganarse el sueldo con un inalambrico. Eso es vista empresarial.
volver