SISTEMAS DE CALIDAD: Tratan sobre la evaluación de cómo y porqué se hacen las cosas. Todas las empresa, grandes y pequeñas, ya tienen uan forma establecida o un sistema de hacer negocios.
Las normas del sistema de calidad identifican rasgos que pueden ayudar a que las empresas satisfagan consistentemente los requisitos de sus clientes. Not ratan de imponer algo totalmente nuevo.
¿PORQUE TENENR UN SISTEMA DE CALIDAD?: Algunos clientes, tanto del sector
privado como en el público, buscan la confianza que puede dar el que un negocio tenga un sistema de calidad. Si bien satisfacer estas expectativas es una razón para tener un sistema de calidad, puede haber otras. como:
(por ejejmplo, habilidad para ofrecer coyizaciones o participar en licitaciones públicas).
NOTA: El pedido de un cliente no siempre indica todos los requisitos que se deben cumplir, Por ejemplo, cuando se reserva un cuarto en un hotel, el cliente espera que esté limpio, ordenado y arreglado adecuadamente. Sin embargo, este requisito casi nunca (si es que se hace alguna vez) se declara al hotel.
Aunque el sistema de calidad puede ayudar a llenar estas expectativas, no olvide que es sólo un medio y no puede tomar ellugar de los objetivos que se fijó la empres. El empresario debe revisar y actualizar regularmente su sistema de calidad, para estar seguro de que se están logrando mejoras valiosas y económicamente viables.
Un sistema de calidad, en sí mismo, no conduce automáticamente a mejorar los procesos de trabajo o la calidad de su producto. No resuelve todos sus problemas. Esto significa que usted debe dar un enfoque más sisitemático a su empresa.
Los sistemas de calidad no son sólo para grandes compañias. Ya que tratan de cómo semaneja una empresa, se pueden aplicar a todos los tamaños de empresas y a todos los aspectos de la administración, como mercadeo, ventas y finanzas, así como el negocio básico. Le correesponde a usted decidir el alcance de la aplicación.
Las normas sobre sistemas de calidad no se deben confundir con las normas sobre productos. La mayoría de organizaciones, para las cuales los conceptos de sistemas de calidad y en particular la serie ISO 9000 son nuevos, confunden la calidad del producto con el concepto de administración
de calidad. El uso de normas sobre productos, normas sobre de sistemas de calidad y aproximaciones al mejoramiento de la calidad, son medios para aumentar la satisfación del cliente y la competitividad de su empresa y no se excluyen uno al otro.
No es conveniente que los sistemas de calidad resulten en burocracia excesiva, papeleo o faltadeflexibilidad. Recuerde que todos los negocios tienen una estructura de administración y ésta es la base sobre la que se construye el sistema de calidad.