EL DR. DEMING Y EL CICLO SHEWHART
Por: Gabriel Rodríguez Sierra - Juanga17@yahoo.com
Literalmente el punto número catorce del método Deming dice: “Tomar medidas para lograr la transformación”. |
|
A mi parecer este es un punto medular dentro de todo el proceso, pues es el que le da la dinámica necesaria, para que los 14 pasos tomen vida.
En el Japón, la puesta en marcha del paso 14, requiere de 4 pasos que bien pueden definirse como un ciclo, de allí su nombre “ciclo Deming”, en reconocimiento a su autor quien lo dio a conocer.
A pesar de lo anterior, existen otros que prefieren llamarlo “Ciclo Shewart” o “Ciclo PHVA”. Esto útlimo como una abreviación de cada uno de sus componentes: Planifique, Haga, Verifique, Actúe.
El Dr. Deming explicó este ciclo en todas las conferencias que dio en el Japón a partir de 1950 y como bien dije anteriormente, consta de 4 pasos que explicaré brevemente a continuación:
Paso 1: El propósito de este paso es el estudio de un proceso. Decir que podría mejorarlo, no proceder sino se tiene un plan.
Paso 2: Efectuar las pruebas, o realizar los cambios, preferentemente a pequeña escala.
Paso 3: Observar detenidamente los efectos producidos por el cambio o la prueba.
Paso 4: Estudie los resultados y pregúntese que aprendió, repita la prueba si es necesario. Esté atento a posibles efectos secundarios.
El Dr. Deming dice que además de utilizar el ciclo Shewhart, para lograr una verdadera transformación es vital que todos dentro de la empresa empiecen a pensar que el trabajo que cada uno realiza es para proporcionarle satisfacción a un cliente. Todos tenemos un cliente y debemos saber quién para poder determinar con precisión cuál es nuestro trabajo.
De la mano del punto catorce, el Dr. Deming recomienda el siguiente plan de acción, del cual es autora Phyllis Sobo, una asesora de Filadelfia.
1. Cada uno de los miembros de la alta gerencia son los responsables de luchar y lograr cada uno de los trece puntos anteriores del método Deming, y deben de eliminar las enfermedades mortales y los obstáculos. Todos deben de trabajar en conjunto, de lo contrario todos partirán en direcciones distintas.
2. Los miembros de la alta gerencia deben de tener el coraje para cambiar el rumbo, y admitir que se equivocaron, deben de tener un ardiente deseo de transformar su estilo de gerencia.
3. Es de vital importancia que la alta gerencia explique a sus empleados, por qué es necesario el cambio y que todos como grupo participaran en ese cambio.
4. El uso del ciclo Shewhart conducirá a un continuo mejoramiento de métodos y procedimientos.
Este ciclo puede aplicarse a cualquier proceso y también puede utilizarse para encontrar las causas especiales detectadas por las señales estadísticas.
|