Titulares del día NOTICIAS |
Hechos
y estadísticas del e-aprendizaje
Bogotá, Colombia. Febrero de 2002.
Redacción ChannelPlanet. Angélica
García. Cortesía:Cisco. redaccion@channelplanet.com, angelica@channelplanet.com
El mercado corporativo de e-aprendizaje en los Estados Unidos
crece aceleradamente y ya no se restringe a sus orígenes tecnológicos. Mientras que en
el pasado, el entrenamiento en tecnologías de información (TI), fue el tema fuerte del
e-aprendizaje corporativo concentrando 76% de este mercado en el 2000 ahora la
industria se mueve rápidamente hacia otras áreas.
En el 2005, 58.8% del mercado de e-aprendizaje
estará concentrado en el desarrollo de habilidades para negocios y en otras habilidades
no relacionadas con tecnologías de Información. Pero ello no significa, ciertamente, que
el mercado de entrenamiento para TI se esté reduciendo. En lugar de ello, el
entrenamiento TI representará una proporción menor de un mercado más grande, el cual
habrá de crecer de $ 2,300 millones de dólares en el 2000 a $ 18,000 millones de
dólares en el 2005. (Fuente: IDC,
agosto 2001.)
Tendencia emergente: sistemas de administración de contenidos para aprendizaje
Los sistemas de administración de contenidos para aprendizaje (LCMS por sus siglas en
inglés) son la última tendencia en el mercado de e-aprendizaje. Expertos de la industria
aseguran que los LCMS que han surgido en los últimos 12 meses le permiten a las empresas
crear pequeñas unidades de contenido educativo llamadas "objetos de
aprendizaje", que les representan ahorros en tiempo y costos asociados con el
desarrollo de contenido. LCMS impulsa el aprendizaje personalizado para estudiantes y le
ayuda a las compañías a reducir la distancia que hay entre las herramientas de
desarrollo y los sistemas de administración de aprendizaje (LMS). (Fuente:
elearningmag.com, mayo 2001.)
Entre los ejecutivos de e-aprendizaje, el contenido manda
De acuerdo con una reciente encuesta, 56% de los ejecutivos a cargo de programas de
entrenamiento aseguran que al momento de decidir la adquisición de una tecnología de
e-aprendizaje, la prioridad principal es el contenido. El costo y el diseño educativo son
los siguientes factores más importantes (ambos con 44% de las respuestas), y siguen el
soporte técnico (40%) y los cursos que se ajustan a la velocidad de aprendizaje del
usuario (33%). Un 39% de los ejecutivos coinciden en que "el liderazgo y la
comunicación" son las principales habilidades impulsadas por los programas
corporativos de e-aprendizaje, a las que siguen habilidades para presentación (36%),
habilidades de gestión (36%) y habilidades para redactar (25%). (Fuente:
elearningmag.com, mayo 2001.)
El auge del e-aprendizaje
Durante el 2000, aproximadamente el 47% de las universidades de Estados Unidos ofrecieron
algún tipo de e-aprendizaje. En ese momento, los proveedores de educación a distancia
eran parte de un mercado valorado en $2,200 millones de dólares. El incremento esperado
es resultado de la adopción por parte de las instituciones estadounidenses de programas
de e-aprendizaje como herramientas para aumentar la cantidad de estudiantes matriculados,
mejorar el acceso a la educación, eliminar costos por estudiante y aumentar la diversidad
entre los estudiantes. Los analistas predicen que en la medida en que el e-aprendizaje se
convierte en una herramienta educativa estándar, es factible que otras instituciones
también habrán de implementar esta tecnología. (Fuente:
IDC, abril 2001)
Martes 5 de Febrero de 2002
Noticias Relacionadas
|
|
Opina sobre esta Noticia |
Envía esta noticia a un amigo |
Número de Visitas 29
|
|
|
|