ChannelPlanet® | INICIO | CHAT | EVENTOS | RIFAS | CHISTES | LIBROS |

ChannelPlanet. El canal de Tecnología para Latinoamerica

Beneficios
Registrate!!!
Email

Clave
Sábado 26 de Octubre de 2002 tecEmpleosDesarrollador
Chat PlanetChistes ChannelPlanet
Encuentra la noticia de tu interés:

Titulares del día
NOTICIAS
Linux(33)
Computación Personal y Entretenimiento(371)
Casos de Exito(83)
Comunicaciones(286)
Internet al día(387)
Diseño y Multimedia(123)
Cifras(154)
Negocios Digitales y Comercio Electrónico(263)
Mundo Laboral(61)
Computación Empresarial(831)
Educación(74)
Desarrolladores(201)
Rifas, Eventos y Concursos(167)
Año 2000(10)
Nombramientos(65)
Entrevistas(16)
Inversiones y Alianzas(253)
tecEmpleos
Conectamos la Oferta y Demanda de empleos de tecnología informática y Telecomunicaciones
Encontrar EmpleoEncontrar Empleo
Encontrar CandidatosEncontrar Candidatos

COMUNIDAD

ENCUESTA

¿Qué tipo de Noticias prefiere?
De Negocios
De Tecnología Internet
De herramientas de Desarrollo
Todas

Hechos y estadísticas del e-aprendizaje

Bogotá, Colombia. Febrero de 2002. Redacción ChannelPlanet. Angélica García. Cortesía:Cisco. redaccion@channelplanet.com, angelica@channelplanet.com

El mercado corporativo de e-aprendizaje en los Estados Unidos crece aceleradamente y ya no se restringe a sus orígenes tecnológicos. Mientras que en el pasado, el entrenamiento en tecnologías de información (TI), fue el tema fuerte del e-aprendizaje corporativo –concentrando 76% de este mercado en el 2000– ahora la industria se mueve rápidamente hacia otras áreas.

En el 2005, 58.8% del mercado de e-aprendizaje estará concentrado en el desarrollo de habilidades para negocios y en otras habilidades no relacionadas con tecnologías de Información. Pero ello no significa, ciertamente, que el mercado de entrenamiento para TI se esté reduciendo. En lugar de ello, el entrenamiento TI representará una proporción menor de un mercado más grande, el cual habrá de crecer de $ 2,300 millones de dólares en el 2000 a $ 18,000 millones de dólares en el 2005. (Fuente: IDC, agosto 2001.)

Tendencia emergente: sistemas de administración de contenidos para aprendizaje

Los sistemas de administración de contenidos para aprendizaje (LCMS por sus siglas en inglés) son la última tendencia en el mercado de e-aprendizaje. Expertos de la industria aseguran que los LCMS que han surgido en los últimos 12 meses le permiten a las empresas crear pequeñas unidades de contenido educativo llamadas "objetos de aprendizaje", que les representan ahorros en tiempo y costos asociados con el desarrollo de contenido. LCMS impulsa el aprendizaje personalizado para estudiantes y le ayuda a las compañías a reducir la distancia que hay entre las herramientas de desarrollo y los sistemas de administración de aprendizaje (LMS). (Fuente: elearningmag.com, mayo 2001.)

Entre los ejecutivos de e-aprendizaje, el contenido manda

De acuerdo con una reciente encuesta, 56% de los ejecutivos a cargo de programas de entrenamiento aseguran que al momento de decidir la adquisición de una tecnología de e-aprendizaje, la prioridad principal es el contenido. El costo y el diseño educativo son los siguientes factores más importantes (ambos con 44% de las respuestas), y siguen el soporte técnico (40%) y los cursos que se ajustan a la velocidad de aprendizaje del usuario (33%). Un 39% de los ejecutivos coinciden en que "el liderazgo y la comunicación" son las principales habilidades impulsadas por los programas corporativos de e-aprendizaje, a las que siguen habilidades para presentación (36%), habilidades de gestión (36%) y habilidades para redactar (25%). (
Fuente: elearningmag.com, mayo 2001.)

El auge del e-aprendizaje

Durante el 2000, aproximadamente el 47% de las universidades de Estados Unidos ofrecieron algún tipo de e-aprendizaje. En ese momento, los proveedores de educación a distancia eran parte de un mercado valorado en $2,200 millones de dólares. El incremento esperado es resultado de la adopción por parte de las instituciones estadounidenses de programas de e-aprendizaje como herramientas para aumentar la cantidad de estudiantes matriculados, mejorar el acceso a la educación, eliminar costos por estudiante y aumentar la diversidad entre los estudiantes. Los analistas predicen que en la medida en que el e-aprendizaje se convierte en una herramienta educativa estándar, es factible que otras instituciones también habrán de implementar esta tecnología. (
Fuente: IDC, abril 2001)

Martes 5 de Febrero de 2002
Noticias Relacionadas

Opina sobre esta Noticia Envía esta noticia a un amigo
Número de Visitas 29

Derechos reservados © 1999,2000 MULTIMEDIA MARKET Inc.. "ChannelPlanet.com"
Carrera 14 # 76-39 Of. 303-305 Tels. 571.622.1832  571.622.2118
E-mail: mmarket@channelplanet.com   Santafé de Bogotá D.C., Colombia.
La información publicada en ChannelPlanet no se puede reproducir en cualquiera otro medio digital, impreso, o audiovisual sin un permiso escrito de la dirección de noticias.  Cualquier permiso debe solicitarse a nuestras direcciones de correo electrónico.  Los artículos de cortesía de otras compañías se pueden publicar citando la fuente correspondiente.

Powered by ETRADE Integradores de Soluciones Empresariales Sobre Internet