Inteligencia de Negocios
Oferta de Gop@c
Artus
Home Inteligencia de Negocios ¿Qué es Inteligencia de Negocios?
     ¿Por qué Inteligencia de Negocios?
     Inteligencia de Negocios y los ERP's
     ¿Cómo iniciar una estrategia de
Inteligencia de Negocios?

 

    
¿Qué es Inteligencia de Negocios? (¿Cómo solucionar esto?)

    BI es una alternativa tecnológica y de administración de negocios, que cubre los aspectos del manejo de información para la toma de decisiones, desde su extracción en los sistemas, depuración, transformación, el diseño de estructuras de datos o modelos especiales para el almacenamiento de datos hasta la explotación de la información mediante herramientas comerciales de fácil uso para los usuarios. Este concepto es llamado también DataWarehouse (DWH).

    A continuación se detalla cada uno de los elementos de los elementos del DWH

    Extracción: Procesos automatizados cuyo objetivo es el de obtener los datos necesarios para la toma de decisiones de la fuente oficial dentro de la organización, sistema transaccional, Microsoft Excel, etc.

    Depuración: Detección y arreglo mediante reglas de negocio, las inconsistencias de información extraída.

    Transformación: Aplicación de reglas para transformar los datos almacenados en las fuentes oficiales en información para toma de decisiones, aplicación de calculos y fórmulas para indicadores.

    Diseño de estructuras: Diseño y creación de bases de datos especiales para el almacenamiento de la información de toma de decisiones.

    Herramientas de Explotación: Estas son sistemas que ayudan a el usuario a la exploración de los datos y generación de vistas de información. Se dividen en Reporteadores, Sistemas de Análisis Multidimensional, Sistemas de Apoyo a la Toma de decisiones y Sistemas de información ejecutiva.


Metodología de desarrollo de Ralph Kimball

    Ralph Kimball, es reconocido como uno de los padres del concepto de Datawarehouse, se ha dedicado desde hace ya mas de 10 años al desarrollo de su metodología para que este concepto sea bien aplicado en las organizaciones y se asegure la calidad en el desarrollo de estos proyectos.

    GOP@C™, preocupado por dar a sus clientes soluciones con calidad, ha estudiado esta metodología para integrarla en su proceso de desarrollo y consultoría de proyecto de Inteligencia de negocios.

    La metodología de Ralph Kimball se enfoca principalmente en el diseño de la base de datos que almacenará la información para la toma de decisiones.

    El diseño se basa en la creación de tablas de hechos, es decir, tablas que contengan la información numérica de los indicadores a analizar, o sea la información cuantitativa de la información para la toma de decisiones.

    Las tablas anteriores se relacionan con tablas de dimensiones, las cuales contienen la información cualitativa, de los indicadores, es decir, toda aquella información que clasifique la información requerida.

    A este modelo de datos se le conoce como diseño estrella, existen variaciones de éste llamados copo de nieve y diseño "flat". Todos estos diseños tienen la característica de preparar la información de acuerdo a la necesidad de tomar decisiones y no a los argumentos técnicos de espacio de almacenamiento.

    Además de aplicar la metodología de Ralph Kimball, GOP@C™, la complementa con actividades de análisis de requerimientos con los niveles estratégicos e intermedios de la organización, esta actividad tiene como finalidad, conocer las diferentes decisiones que toma cada responsable de área, para después identificar la información necesaria para poder tomar éstas y cuál es la fuente oficial de la información.

    Es necesario resaltar que para los aspectos de extracción, transformación y depuración de información se cuenta con especialistas en desarrollo de procesos de base de datos para implementar de manera eficiente todo aquel proceso necesario para pasar la información de las fuentes oficiales a la base de datos del DWH.

    Y por último GOP@C™, cuenta con la distribución de herramientas líderes en el mercado para explotación de información, sólo por mencionar Artus (herramienta de desarrollo de sistemas de información ejecutiva), Papiro (Reporteador), Power Play (herramienta de Análisis de Información Multidimensional).

    El nivel de experiencia y conocimientos de los consultores de GOP@C™ en inteligencia de negocios, asegura a los clientes de GOP@C™, la calidad total en el desarrollo e implementación de proyectos de inteligencias de negocios.


¿Cuándo Implementar Inteligencia de Negocios?


Mapa del Sitio | Búsqueda  | Contactenos  
home | herramientas | soluciones | inteligencia de negocios | noticias