// la revista // la compañía // índice // contáctanos //

puerto rico beat
e-notas
consejos técnicos
webpresario
e-commerce
artes gráficas
e-gobierno
educación
curiosidades
controversial
cultura digital
 
afiliados
prensa // releases
contáctanos

e:portal articulo//eBUSINESS//   . .home [ eBusiness //archivo ]
El reto estratégico
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
por Manuel Maldonado Cotto


E-business no es una infusión de tecnología, es una sumersión en raciocinio.

La realidad del Puerto Rico del Siglo XXI,es una altamente compleja y caótica. Una realidad en la que el manejo inteligente del conocimiento pasa a ser pieza clave dentro del "juego" de gerenciar, administrar y dirigir organizaciones. Las organizaciones, empresas y negocios se encuentran sumidas y enfrascadas en una batalla por mantener su rentabilidad y competitividad. Esta celeridad desenfrenada por mantenerse competitivas, las ha obligado a buscar soluciones no tradicionales para lidiar con los acertijos, paradojas y dilemas que el entorno o la realidad les presenta de manera continua.

Reconocemos que hay una dimensión interna del sistema organizacional que también reviste gran importancia en el desarrollo efectivo de los negocios, y aunque no entramos en detalles sobre la misma en esta columna, lo haremos en columnas subsiguientes.

El E-Business se define como el resultado de una estrategia inteligente que fusiona e integra de manera sistémica procesos organizacionales, aplicaciones, estrategia, tecnologías de informática, conocimiento, mercadeo, ventas, recursos humanos, Internet y la estructura organizacional. Esto con el propósito ulterior de crear un modelo de negocios de alto rendimiento que se traduzca en posicionar a la organización de manera que pueda capitalizar fortalezas y oportunidades.

En mi experiencia, el concepto de E-Business se confunde con el concepto de E-Commerce.

Específicamente, E-Commerce se circunscribe a cómo se van a manejar las transacciones de negocios que se generaran como resultado de la compra y venta de productos, bienes, servicios e información a través de redes de computadoras. Obviamente el Internet representa la red medular que se utiliza como canal de distribución para la estrategia de E-Business de cualquier organización.

La naturaleza multidisciplinaria del desarrollo de un modelo de negocios electrónico exitoso supone un acercamiento diferente en términos conceptuales. Hay que integrar elementos de campos tan variados como mercadeo, sistemas de información, psicología, sociología, finanzas, contabilidad, economía, derecho, ética, recursos humanos, desarrollo organizacional, humanidades, estadísticas, gerencia, comunicaciones, investigación, competitividad y planificación. Este hecho, pone de relieve el imperativo que representa la transformación de los modelos mentales de los responsables de la toma de decisiones en las organizaciones.

Es importante conocer la magnitud que supone el reto, pero debemos mencionar algunas reglas que dan forma al desarrollo de los negocios electrónicos:
  • La tecnología no es resultado del proceso de formación de estrategia institucional, es el detonante principal que guía el proceso del desarrollo del
  • E-Business.
  • La habilidad de optimizar la estructura, la influencia y el control del flujo de información resulta más poderoso y costo efectivo que mover y
  • manufacturar productos físicos.
  • La incapacidad de exorcizar los modelos de negocios dogmáticos, y de transformar los modelos mentales, se traduce en el fracaso de cualquier
  • iniciativa de E-Business.
  • El fin debe ser diseñar un modelo de E-Business flexible que pueda establecer alianzas con otras organizaciones que reduzcan costos y agreguen
  • valor superlativo a los clientes.
  • Una estrategia comprensiva de E-Business permite que la organización escuche a sus clientes de manera continua, y además que se deriven
  • estrategias inteligentes y nuevos productos y servicios como resultado de esta interacción en tiempo real.
  • El diseño del modelo de negocios electrónicos de alto rendimiento, incorpora la capacidad de reconfigurarse al perfil de la comunidad de clientes para
  • satisfacer de manera optima las necesidades particulares de individuos, grupos o segmentos.
  • El gran reto para los ejecutivos, gerentes y administradores estriba en alinear las estrategias del negocio, los procesos, las aplicaciones, los recursos
  • humanos y los modelos mentales de manera rápida y sincronizada; haciéndolo bien desde la primera vez. El liderazgo robusto es un imperativo
  • crítico que nutrirá cualquier iniciativa o esfuerzo organizacional.
En conclusión, el desarrollo de un modelo de E-Business de alto rendimiento es un ejercicio que requiere un nivel de compromiso y de reflexión organizacional profundo. No permita que falsos profetas le digan que sólo integrando tecnología alcanzará rendimiento superlativo. No existe una solución tecnológica que satisfaga todas las necesidades de una organización. Al final del día, el desarrollo de un modelo de negocios electrónico para su organización dependerá de sus necesidades organizacionales particulares.

Hasta la próxima, y Dios les bendiga.


Manuel Maldonado Cotto es Vicepresidente de E-Business Strategy de Quality for Business Success, Inc. | mmaldonado@qbsteam.com

  envia enlace (email):
. .home

© 2001-2003 Revista Portal :: all rights reserved ::      e: info@e-revisaportal.com

puerto rico beat : e-notas : consejos técnicos : webpresario : e-commerce : artes gráficas
e-gobierno : educación : curiosidades : controversial : cultura digital

design|development: [ hdm design + partner ]      webspace|hosting: ALTAMENTE.COM