¿Qué es el Comercio Electrónico o E-comercio?
¿Cómo
trabaja el comercio electrónico?
Las explicaciones que siguen le ayudarán
a comprender las transacciones comerciales mediante Internet (online):
¿Cómo trabaja el Comercio Electrónico?
1. El cliente se conecta al Internet usando su navegador (browser), por ejemplo, Internet Explorer o Netscape.
2. Entra el nombre o dirección electrónica de la tienda.
3. Revisa el sitio a través de sus páginas y ve los productos disponibles.
4. El cliente decide hacer una compra.
5. Llena el formulario necesario y la información requerida para el pago.
6. Esta información es enviada a un Servidor de Transacciones conectado online en una forma encriptada a través de un SSL (Secure Socket Layer) que asegura la privacidad.
7. La información así encriptada es entonces transferida a una red de procesamiento donde las órdenes son recibidas y completadas.
8. El comerciante envía los artículos comprados.
9. La entidad bancaria encargada de la transacción electrónica (issuing bank) procesa la transacción y completa el pago por la orden con el banco del comerciante.
¿Por qué yo debo poner mi negocio en el Internet?
Aquí están algunas razones por qué las personas de negocio que busquen agudizar su competencia deben considerar ir online:
§
Para Establecer Una Presencia En El Internet
Estudios
realizados muestran que apróximadamente 70 millones de personas tienen
acceso a internet alrededor del mundo. La presencia online de una compañia
le abre las puertas a más de 30 millones de usuarios en los Estados Unidos.
Las estadísticas indican que en los próximos cuatro años
este número crecerá a 65 millones en los Estados Unidos y a 130
millones alrededor del mundo.
§
Para Incrementar Los Ingresos
Internet
le permite ofrecer tus productos a consumidores que actualmente no puede alcanzar
por sus canales de ventas. Independiente del tipo de producto o servicio que ofrezca
será capaz de alcanzar una mayor parte del Mercado y expandir su base de
ingresos. Un estudio llevado a cabo en 1996 demostró que los negocios que
ya estaban en Internet estaban generando $6,000 millones en ingresos anuales.
§
Para Incrementar Su Alcance
Al
establecer su negocio en el Internet podrá ofrecer sus mercancías
o servicios a un espectro más amplio. ¿Está considerando
moverse dentro del mercado internacional? El comercio electrónico es una
manera rápida y de bajo costo para lograrlo. ¡Pronto podrá
estar vendiendo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a
cualquier persona, en cualquier momento y virtualmente en cualquier lugar del
mundo!
§
Para Reducir Sus Costos de Ventas y Mejorar El Servicio Al Cliente
Internet
da a sus clientes la posibilidad de comprobar la disponibilidad de los productos,
poner la orden y chequear el estado de su orden sin contactar con los empleados.
La reducción de los costos de llamadas puede reducir dramáticamente
los gastos de la compañia. Otros costos como almacenaje, personal y rentas
son eliminados cuando operas online. Muchas compañías han sido capaces
de reducir sus costos en un 80% y ampliar su participación en el Mercado.
§
Para Servir A Sus Clientes
De
esta manera sus clientes pueden tener mayor acceso a la información sobre
su compañia o los productos que ofrece. Ellos podrán revisar el
estado en que se encuentra su orden en cualquier momento aún cuando tus
oficinas estén físicamente cerradas. Aunque el departamento de órdenes
no esté trabajando, los clientes todavía serán capaces de
comprar mercancías online y comprobar su disponibilidad.
§
Para Llevar Rápidamente Los Productos Al Mercado
A
diferencia de los catálogos de las compañias, un vendedor en Internet
puede modificar los productos disponibles en a penas unos segundos. ¿Quiere
agregar un nuevo producto o servicio? ¡Anúncielo en Internet en un
instante! Un catálogo tiene que ser rediseñado y enviado a imprimir,
¡pero con el E-comercio es sólo cuestión de apuntar y 'clickear'
!
§
Para Servir Al Mercado Local
Internet
dá a los negocios la oportunidad de golpear en el mercado internacional,
pero ¿qué hay respecto al propio vecindario?. Si está localizado
en Miami, Nueva York, Atlanta o Los Angeles probablemente habrá una buena
cantidad de clientes en su área con acceso al Internet como para hacer
valioso la consideración del comercio electrónico. ¡Un restaurante
local puede tomar las órdenes de almuerzos mediante Internet, mientras
que el supermercado del vecindario puede hacer entregas de sus artículos
a los muchachos que salieron para el colegio!
¿Qué es e-commerce?