¿Por qué tener un sitio
web? |

|
Existen muchas razones para que una Empresa se decida a tener un
sitio web. La principal es que permite la comunicación entre ella y sus
clientes, proveedores, aliados y miembros en cualquier momento, desde cualquier
lugar y a cualquier hora. |
s |
Otras razones son: |
1. Mayor y mejor
presencia : A través
de un sitio web, millones de personas en todo el mundo pueden tener acceso a la
información sobre productos, servicios, alianzas, ubicación y otros datos de
relevancia de una empresa.
|
s |
2. Relaciones: Una
Empresa puede establecer vínculos con otras Empresas u organizaciones, ya sea
con posibles proveedores o con clientes potenciales y reales. Estos vínculos
pueden ser simples -correo electrónico- o muy complejos -e-business,
marketplace- pero que siempre resultan en beneficios para todos.
|
s |
3. Servicios: Por
medio de un sitio web una Empresa, dependiendo de su actividad, puede ofrecer
servicios de manera permanente, de tal forma que sus clientes saben que la
Empresa siempre esta disponible para servirles. |
s |
4. Contacto con miembros: Una Empresa que, por cualquier razón, tiene dispersos a
sus miembros puede mantener contacto con ellos a través de un sitio web, de tal
forma que miembros y Empresa está siempre ligados. |
s |
5. Clientes potenciales. Sus profesionales no pueden ir a todas las reuniones que
necesitan ir o conversar con todos los clientes potenciales para hablar de las
posibilidades de negocios con su Empresa. Un sitio web es su embajador
silencioso entre personas con las que usted puede no haber ni pensado en
contactar, y para entrar en oficinas en las que de otro modo no podría
entrar. |
s |
6. Costos.
Definitivamente el punto más difícil para hablar en cualquier inversión, un
Sitio Web no es un gasto, es una inversión y aparte de ser una inversión, los
costos son realmente bajos, cuando hacemos comparaciones con los resultados de
ventas y promoción; que generalmente son en corto tiempo
|
s |
¿Cuáles son los
elementos de un sitio web bien diseñado? |

|
s |
1. Destacarse de la competencia
- Ubicar la página de la
competencia o negocios similares.
- Analizar cuidadosamente
la apariencia de su sitio web (investigar sus productos, servicios, ofertas
especiales).
- No centrarse sólo en la
competencia local.
- Muchas veces la
competencia directa no es quien vende los mismos productos.
- Presentar los productos o
servicios más exitosos o resaltar las características más interesantes para los
clientes, no para nosotros.
|
2. Mantener un diseño simple
- No sobrecargar la página
(colores, gráficos enormes, un "festival" de tipos de letras diferentes)
|
3. Hacer un sitio web fácil de navegar
- Dividir la información en
diferentes secciones
- Tener un esquema de
navegación consistente
- Es necesario que el
visitante pueda elegir en todo momento que sección quiere visitar
- Incluir en todas las
páginas un enlace a la página inicial.
- Incluir el logotipo del
negocio en todas las páginas.
|
4. Mantener el sitio web actualizado
- Realizar cambios
frecuentes crea en los visitantes la idea de que el contenido es valioso.
- Programar un esquema de
actualización y cumplirlo.
- Incluir la fecha de la
última actualización en un lugar visible de la página inicial.
|
5. Promocionar el negocio on-line y
off-line
- Ingresar el Web Site en
los principales motores de búsqueda y directorios.
- Utilizar palabras claves
(keywords) que describan el negocio lo mejor posible.
- Incluir la dirección
(www.empresa.com) en toda papelería y comunicación que se emita (tarjeta
comercial, papelería, facturas, recibos, folletos, faxes, paquetes, bolsas,
camionetas de reparto si las hubiera, publicidad)
|
6. Incluir a los clientes en su Web
Site
- Agregar información con la dirección física,
teléfono completo, fax, etc.
- Incluir un campo donde los clientes puedan ingresar
el e-mail para recibir un boletín o newsletter con novedades sobre los
productos.
|
¿Qué es e-commerce? |

|
s |
E-commerce (comercio electrónico)
es la compra y venta de servicios o productos a través de Internet.
Un sitio web de comercio
electrónico puede ser tan simple como una página con un catálogo de productos y
los datos del vendedor o prestador de servicios, hasta un sitio web con
procesamiento de tarjetas de crédito en tiempo real donde los clientes podrán
comprar productos que se pueden obtener instantáneamente por Internet o de
entrega posterior mediante un envío.
Los negocios de e-commerce pueden ser pequeños -con
pocos productos para la venta- hasta grandes 'centros comerciales virtuales'
-con gran cantidad de tiendas con todo tipo de accesorios para su
venta-.
La venta a través de
Internet está conduciendo a cambios significativos en la forma de personalizar,
distribuir e intercambiar productos, como en la manera en que los consumidores
buscan y compran productos o servicios. |
s |
¿Qué es e-business?
|
|
s |
Internet
es un medio que permite al negocio integrarse mejor con sus clientes, con sus
proveedores locales e internacionales, permite crear una cadena en la que cada
eslabón colabora con el resto compartiendo información crítica para reducir el
tiempo de trámite de una transacción determinada. La frase clave es
'colaboración entre empresas' para lograr una eficiencia de
conjunto. | |