ðHwww.oocities.org/es/cidevichile/temas/prevencion.htmlwww.oocities.org/es/cidevichile/temas/prevencion.htmldelayedx{_ÕJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈÙ„ 8OKtext/htmlp1yTá 8ÿÿÿÿb‰.HTue, 12 Sep 2006 12:22:38 GMT¢ Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *{_ÕJ 8 Cidevi


 

  CIDEVI


     CORPORACION PARA LA INTEGRACION DEL DEFICITARIO VISUAL





¿Se puede prevenir la ceguera?

Aunque la ceguera puede tener diversas causas, se le debe prestar el glaucoma y a la diabetes merecen especial atención, ya que es fácil que pasen desapercibidos y, de no tratarse adecuadamente, pueden provocar un daño irreversible a la vista.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad que se produce cuando la presión interna del ojo se eleva hasta un nivel en que puede causar daño al nervio óptico.

En el interior del ojo circula un líquido transparente llamado "humor acuoso", que está encargado de nutrir los tejidos oculares, el cual es producido y eliminado constantemente. En un ojo santo, la producción y la evacuación de humor acuoso están en equilibrio. Sin embargo, cuando por alguna razón el mecanismo de eliminación no funciona adecuadamente, se produce un aumeno en la presión interna del ojo que puede terminar causando daño.

Aunque existen muchos tipos de glaucoma, podemos citar entre los más frecuentes los siguientes tipos:

Glaucoma congénito:

Se produce por una formación defectuosa de las vías de evacuación del humor acuoso. En las primeras semanas o meses de vida, el niño presenta lagrimeo y fotofobia. La córnea pierde transparencia y se vuelve blanquecina. Simultáneamente, el ojo, como consecuencia del aumento de presión interna, va aumentando de tamaño. Hay que prestar especial atención a los niños que tienen los ojos mucho mas grandes que el resto de los niños de su edad, especialmente si les molesta mucho la luz.

Glaucoma crónico de ángulo abierto

Alrededor de 3/4 partes de los glaucomas que se diagnostican corresponden a esta categoría.. Se produce por un deterioro progresivo del sistema de eliminación del humor acuoso hasta perder la capacidad de mantener un nivel normal de presión intraocular. La enfermedad se presenta de una forma muy lenta sin producir síntomas que la persona que lo sufre, sea capaz de detectar.

Glaucoma agudo o de ángulo cerrado

Esta forma de glaucoma, la más conocida por presentarse bruscamente con gran dolor y brusca disminución de la visión, visión de halos coloreados alrededor de las luces, e incluso sensación de nauseas, vómitos, etc.. Se produce por el cierre brusco de las vías de eliminación del humor acuoso, como consecuencia de que por la forma especial del ojo de estas personas, el ángulo a través del cual se ha de eliminar este líquido, es excesivamente estrecho y, es posible, que en determinadas circunstancias, las paredes de este ángulo se pongan en contacto, obstruyendo por completo el paso. Esto trae como consecuencia la rapidísima elevación de la presión y el intensísimo dolor (dolor de clavo).

¿Quién está expuesto?

Aunque todos estamos expuestos a esta enfermedad, personas con antecedentes familiares de glaucoma, con miopía, diabetes, traumatismos oculares presentan un mayor riesgo de contraer esta enfermedad.

¿Se puede tratar el glaucoma?

Sí. Sin embargo, los tratamientos existentes sólo pueden detener el deterioro de la visión; no así recuperar la visión perdida. Es por esto que resulta importante realizar controles preventivos de la visión, ya que es la única forma de detener la enfermedad antes de que cause un daño importante.

Volver a Temas de Interés



.

Hojauno - Creación y mantención de sitios webHojauno.cl – Creación y mantención de sitios web




Portada ¿A qué nos dedicamos? Noticias y Eventos Temas de Interés ¿Cómo ayudar? Contacto Agregar a Favoritos