ðHwww.oocities.org/es/cienciastierra/decreto/debate.htmwww.oocities.org/es/cienciastierra/decreto/debate.htm.delayedxbÕJÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈÀ>†b)OKtext/html€èxTáb)ÿÿÿÿb‰.HTue, 12 Jun 2001 17:31:48 GMTÊMozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *bÕJb) sobre el estado de la geología

 

sombralogo.gif (11490 bytes)

geociencias.gif (13205 bytes)

DEBATE SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOLOGÍA
EN LA REFORMA DE LAS HUMANIDADES

Hace un año escribíamos

Nuestras opiniones

Artículos para pensar

 

Se invita a las personas interesadas en las Ciencias de la Tierra a participar en la lista EDUTIERRA (Educación y Ciencias de la Tierra) y de este modo intercambiar sus opiniones con todos los compañeros que participan en ella.

 


!URGENTE...¡ El MEC convocó urgentemente al presidente de la AEPECT... ver la carta que nos dirige Emilio Pedrinaci

Recibimos en el correo de geociencias geociencias@ctv.es el siguiente mensaje

Asunto: ¿Desaparece la Geología?
Fecha: miércoles 15 de noviembre de 2000

Según me ha comentado un compañero de instituto, en un ABC del pasado fin de semana se publicó un cuadro con las asignaturas de la ESO y el bachillerato y su carga horaria, llamándole la atención el hecho de que no aparecía la Geología de 2º de Bachillerato. ¿La han sacrificado para proporcionarle horas a la Filosofía?. ¿Alguién sabe algo?

Este mensaje fue difundido a varios compañeros y estos son algunas de las opiniones recogidas.

Desde que se empezó a hablar de la reforma, he pensado que la asignatura "Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente" tiene menos valor formativo que la Geología. Lo que me sorprende es que nadie haya levantado la voz en este sentido, y que incluso muchos geólogos hayan participado en los diseños curriculares  y se hayan olvidado de la asignatura de Geología.

Una respuesta al mensaje decia:

"En el proyecto de Reforma de la LOGSE no se habla de la Geología, pero tampoco de otras optativas de modalidad. No se tiene ni idea a costa de qué se va a ampliar el horario de Filosofía."

El hecho de haber conseguido una asignatura que se llama "CC. de la Tierra y del Medio Ambiente" nos ha hecho renegar de la Geología. Pero en un artículo de nuestra revista (Vol 6, nº1 pg 47) se puede leer la propuesta de un compañero para desfacer el entuerto.

El temor a la desaparición de la Geología del 2º de bachillerato lo minimiza la siguiente respuesta:

"... la geología de 2º de bachillerato no pueden quitarla porque las optativas son competencia de las comunidades autónomas. De manera que será cada gobierno autonómico el que tenga que tomar esta decisión. Lo que sí puede ocurrir es que se reduzcan las dos optativas de 2º a una, para darle a filosofía las horas que necesita.

Desde la página web de El Pais se puede tener acceso a los nuevos curriculos de bachillerato. El curriculum de la geología de 1º de bachillerato parece el de hace 50 años. Desaparece todo lo que ahora hay para dar entrada a la cristalografía, la mineralogía y la petrología. No se trata la formación de cordilleras ni las relaciones entre procesos geológicos, sin perspectiva sistémica alguna. El del curriculum de ESO ofrece un panorama parecido.

La AEPECT seguirá sus acciones en defensa de acuerdos que permitan frenar y corregir las las propuestas que afectan a la enseñanza de las ciencias.

Se recuerda que, desde el primer anuncio de esta reforma, se ha realizado las siguientes acciones:

- Acuerdos con el Colegio de Biólogos (COBI) para estudiar fórmulas de actuación conjunta que permitan frenar y corregir estas nuevas propuestas

- Entrevista conjunta COBI- AEPECT con el secretario de Estado de Educación al que le planteamos oralmente y por escrito nuestra dura crítica y nuestras propuestas.

- Envío de muchos cientos de firmas recogidas en apoyo al Manifiesto del Profesorado de Ciencias Naturales.

- Contactos con partidos políticos y sindicatos.

- Contactos con el Colegio de Geólogos, la Sociedad Geológica de España, la Sociedad Española de Paleontología y la Sociedad Española de Historia de la Ciencia, para informarles de la situación y pedirles su colaboración.

- La Sociedad Española de Paleontología sacó en su página web e incluyó en el orden del día de su congreso (Évora, octubre de 2000) un punto sobre la situación de la geología en secundaria.

- En la reunión de decanos de biología (julio de 2000), se incluyó una valoración de la situación y la elaboración de un escrito de protesta.

- El presidente del IGEO (organización internacional de enseñanza de la geología, en la que está integrada la AEPECT) envió una carta a la ministra en apoyo de nuestras reivindicaciones, quejándose de la situación de la enseñanza de la geología en secundaria.

- Se ha hablado con personas relevantes de la Universidad y de la Investigación en Geología, Biología y Ciencias de la Salud para solicitar que denuncien públicamente el atropello que está a punto de producirse.

- Se ha utilizado nuestra página web para dar publicidad a todo lo relacionado con la "Reforma de las Humanidades". Se ha movilizao a la red territorial, aunque con resultado desigual, si bien en algunos sitios la movida ha sido importante.

Desde esta página también se puede tener acceso al curriculum de

!URGENTE...¡ El MEC convocó urgentemente al presidente de la AEPECT... ver la carta que nos dirige Emilio Pedrinaci

Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente

DECRETOS SOBRE LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CIENCIAS DE LA NATURALEZA

 

Se invita a las personas interesadas en las Ciencias de la Tierra a participar en la lista EDUTIERRA (Educación y Ciencias de la Tierra) y de este modo intercambiar sus opiniones con todos los compañeros que participan en ella.

http://www.rediris.es/list/info/edutierra.html

 

 

Para una mayor rapidez en la confección de estas páginas informativas no hemos instalado comandos de navegación en estas páginas... usad los de vuestro navegador, gracias