ATRAS
Ideas interesantes en diferentes universidades
Especial prestamo de bicis en Universidades actualizado 2007 [ver +]
|
La universidad Jaime I presta bicis
|
UPC Hacia la Universidad, a pie, en bici y en transporte público |
Campaña "Ciclista x 5 días" BICICLETAS GRATUITAS PARA LOS CONDUCTORES DE COCHES Y MOTOS |
Proyecto de alquiler de bicicletas en laUniversitat Autónoma de Barcelona |
1.000 estudiantes barceloneses participan en la campaña "Mou-te en bici" (muévete en bici) 2004 |
(Mou-te en bici) La campaña quiere sensibilizar a los estudiantes en el uso de la bicicleta |
Proyecto de Bicicletas Comunitarias de Terrasa |
Universidad Jaume I presta bicis. (noticia de BACC – Bicicleta Club de Catalunya )
El servicio de bicicletas para el campus de Castelló de la Plana de la Universidad Jaume I, se puso en marcha el curso 2000/2001, siendo el primero de su clase en el Estado Español. 100 bicicletas están a disposición de tota la comunidad universitaria (estudiantes, socios del servicio de deportes y personal de la universitat), tanto para desplazarse como para hacer deporte.
El servicio, que permanece abierto de 8 a 22h, permite usar las bicicletas para desplazarse tanto dentro como fuera del campus universitario, por ejemplo, entre el hogar y la Universidad. La duración máxima del alquiler es de 24 horas a partir de la hora en que se recoge la bicicleta. No obstante, las personas inscritas y los socios del Servicio de Deportes pueden optar por un alquiler semanal o semestral, que da derecho a tener la bicicleta durante un semestre académico entero. Para solicitar la bicicleta es necesario dirigirse al Servicio de Deportes, en las instalaciones deportivas del campus del Riu Sec, presentar el DNI, el pasaporte, el carné de conducir o el carné de la Universitat y rellenar y firmar una instancia de solicitud de utilización de bicicleta.
La presentación del nuevo servicio contó con la presencia del rector de la Universidad, Francisco Toledo, y del alcalde de Castelló, José Luis Gimeno. Ambos consideraron esta iniciativa como una idea muy positiva y desearon que sea un éxito
UPC Hacia la Universidad, a pie, en bici y en transporte público (noticia de BACC – Bicicleta Club de Catalunya )
Bajo el título "Cap a la Universitat, a peu, en bici i amb transport públic" (Hacia la Universidad, a pie, en bici y en transporte público), la Universitat Politècnica de Catalunya publicó, el curso 2000-2001, la primera edición de la guía práctica de acceso en transporte sostenible a la UPC A partir de datos objetivos, la guía invita a la comunidad universitaria a sustituir el transporte en vehículo privado a motor por otras alternativas más "sostenibles" y respetuosas con el medio ambiente, entre elles la bicicleta. Los mapas de los diferentes campus de la UPC incluyen, entre otras informaciones, las infraestructuras como aparcamientos y carriles que permiten desplazarse a la universitat en bicicleta. La implantación de sistemas de bicis comunitarias es un otra de las iniciativas que cuentan con el apoyo del plan de medio ambiente de la UPC. En este sentido, el campus de Castelldefels cuenta des del inicio del curso 2001/2002 con un sistema que permite desplazarse en bicicleta por el campus y de éste a la estación de RENFE. Unas 50 bicicletas están a disposición de estudiantes, profesores y trabajadores del campus en la estación de RENFE de Castelldefels. Los usuarios sólo se han de identificar en el punto de préstamo y seguidamente pueden pedalear los 10 minutos que los separa de los edificios del campus universitario.
Se prevé que este servicio pueda consolidarse en el futuro en esta ciudad y hacerse extensivo a otros campus universitarios de Catalunya
Campaña "Ciclista x 5 días" BICICLETAS GRATUITAS PARA LOS CONDUCTORES DE COCHES Y MOTOS (noticia de BACC – Bicicleta Club de Catalunya )
Si vas en moto o coche a la universidad, ya seas estudiante, profesor o personal de administracióno servicios, te dejamos una bici para que la pruebes durante 5 días.
Esta fue una campaña organizada por la asociación SenseFums (sección universitaria del Bicicleta club de Cataluña - BACC), con el apoyo de la UPC, la UB y el Ayuntamiento de Barcelona. Estuvo enmarcada dentro de la Semana Universitaria de la Bici "Días de Bici" que se va celebró del 19 al 23 de abril de 2004 en los campus de la UPC y la UB de la Zona Universitaria (Barcelona), con el objetivo de promocionar la bicicleta como medio de transporte eficiente, rápido, cómodo y saludable. Los usuarios del coche y la moto tuvieron la oportunidad de probar una bicicleta con todas las facilidades posibles: · Bicicleta gratis por 5 días: una bicicleta cómoda y totalmente equipada (porta-paquetes, luces, timbre, candado y guardabarros). · Formación sobre circulación en bicicleta por la ciudad haciendo un paseo en grupo. · Diseño de la mejor ruta de casa a la universitat: fácil, rápida y segura. · Solución para aparcar la bicicleta en casa (buscamos la manera para que fuese fácil!). · Monitor de apoyo en el primer recorrido. · Seguro gratuito de responsabilidad civil. · Alta gratuita en la asociación SenseFums - BACC (mira las ventajas). El objetivo era que los participantes de la campaña pudiesen comparar la movilidad que ellos conocían con la movilidad en bicicleta por la ciudad.
Proyecto de alquiler de bicicletas en laUniversitat Autónoma de Barcelona BiciUAB (noticia de BACC – Bicicleta Club de Catalunya )
En proyecto BICIUAB es una propuesta de la Universitat Autónoma de Barcelona que ofrece alternativas de movilidad en el entorno de la comarca del Vallès Oriental. Este proyecto se presentó el pasado 13 de diciembre de 2001 a diferentes estamentos de la administración autonómica y local, consiguiendo una buena acogida.
El proyecto contempla la instalación, dentro del campus, de aparcamientos para bicicletas y la habilitación de un espacio especialmente destinado a la bicicleta que incluye un servicio de alquiler de bicicletas y un taller de reparaciones. Para los desplazamientos dentro del campus, se contempla también la incorporación de vehículos eléctricos, entre ellos, 10 bicicletas eléctricas. Estos vehículos permitirán, al personal de administración y servicios, salvar la dificultosa orografía del campus de Bellaterra independientemente del su estado de forma física.
Pero el proyecto de la UAB va mucho más lejos, contemplando la adecuación de la red de carriles bici y rutas ciclables que conectan la universitat con las poblaciones vecinas. Con el fin de rentabilizar el proyecto y hacerlo atractivo a las administraciones locales y comarcales, la UAB propone su uso lúdico los fines de semana. En este sentido, el campus de Bellaterra, integrado en una red de vías ciclables, se convertiría en una zona de esparcimiento donde los vallesanos podrían disfrutar de la naturaleza
El presupuesto total del proyecto es de unos 788.000 euros (unos 131 millones de pesetas)
1.000 estudiantes barceloneses participan en la campaña "Mou-te en bici" (muévete en bici) 2004 (noticia de BACC – Bicicleta Club de Catalunya )
Cerca de 1.000 estudiantes barceloneses participan en la campaña "Mou-te en bici" (muévete en bici) 2004
La campaña "Mou-te en bici" promovida por el Ayuntamiento de Barcelona en colaboración con el BACC y Biciclot, cierra su edición 2.004 con casi un millar de participantes. Durante los meses de Febrero y Marzo, los alumnos han podido conocer otra manera de entender la bicicleta, como a vehículo de transporte y han podido probar de desplazarse por las calles de Barcelona. La campaña se divide en dos bloques, una jornada en el centro educativo, con charlas y recorridos en bicicleta y una jornada en el Centro Cívico Can Fabra, donde los jóvenes aprendieron la mecánica básica de la bicicleta, las ventajas de la bicicleta a través de diferentes juegos e hicieron una salida en bicicleta.
Tanto organizadores como profesores se han mostrado muy satisfechos de cómo se ha desarrollado la campaña. Por su parte, los alumnos han disfrutado de unes jornadas que los anima y enseña a moverse en bicicleta.
(Mou-te en bici) La campaña quiere sensibilizar a los estudiantes en el uso de la bicicleta (promoción en los institutos) (noticia de BACC – Bicicleta Club de Catalunya )
¿Qué pasaría en la ciudad si todo el mundo fuese en coche? ¿Cómo son las calles de la ciudad? ¿Por qué el transporte más lento puede ser el más rápido en la ciudad? ¿Cómo se circula con bicicleta por las calles? Estas son algunas de las cuestiones que planteaba la exposición interactiva "la bicicleta en la ciudad" del BACC que se llevó a cabo para la campaña "Mou-te en bici" (muévete en bici) dirigida a los estudiantes de ESO de Barcelona y promovida por el Ayuntamiento de Barcelona a través del IMEB, la Dirección de Deportes, la Dirección de Educación Ambiental y la Comisión Cívica de la Bicicleta.
Más de mil estudiantes asistieron del 11 al 14 de marzo de 2003 en el Centre Cultural Can Fabra, para participar en esta exposición, participar en un taller de mecánica de la bicicleta y en un itinerario por el distrito de St. Andreu, organizado por Biciclot, además de probar de conseguir una bicicleta de ciudad de Espai Bici. La campaña se completó con una charla y un itinerario alrededor de cada centro educativo.
La campaña quiere sensibilizar a los estudiantes en el uso de la bicicleta, dar a conocer un transporte que está a su alcance para moverse de manera rápida, sana y instruirlos para moverse con seguridad. Desde el BACC queremos agradecer a las siguientes entidades su participación en la exposición, ya que, con su presencia, contribuyeron a la promoción del uso de la bicicleta: Amics de la Bici, Biciclot, BIKE TECH, Espai Bici, Generalitat de Catalunya, Guàrdia Urbana y Trèvol.
Proyecto de Bicicletas Comunitarias de Terrasa (noticia de BACC – Bicicleta Club de Catalunya )
El objectivo es poner a disposición de la comunidad universitaria bicicletas para desplazamientos desde las estaciones de tren y autobús a la UPC · Proporcionando una alternativa al transporte motorizado privado para desplazarse al campus UPC · Mejorando del medio ambiente urbano (contaminación acústica, atmosférica...) · Pacificando el tráfico · Integrando la bicicleta en la vida urbana de Terrassa y en la red pública de transportes Si estás interesado en utilizar este servicio, escríbenos
|