ðH www.oocities.org/es /ciribarne2000/Equipaje.htm www.oocities.org/es/ciribarne2000/Equipaje.htm .delayed x È{ÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ Ó 3P OK text/html p1yTá 3P ÿÿÿÿ b‰.H Thu, 27 Apr 2006 09:15:54 GMT Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * Å{ÕJ 3P
Pagina sacada de "Espacio de espera, de información, de curiosidad" | |
Equipaje para China
![]() |
|
¿Qué me llevo?
Una duda "existencial"
que nos planteamos todos los papichinos, en algún momento del proceso de
adopción.
Yo hice infinidad de
listas, una lista de ropa, otra de medicamentos, otra de cosas para la
niña, otra de cómo se debía preparar una papilla o un bibe, otra vez una
de medicinas, y una de otros, y más y más... Creo que llevaba al tute al
menos cuatro listas. Con casillas para anotar si ya lo había comprado, si
ya estaba en la maleta, si era prescindible en el caso de superar los 20
kilos. Acabé mareada de tanto recontar, y al final, no me sirvieron de
nada, porque debía de haber quitado más de la mitad de cosas.
Algo que debéis saber
es que sólo se os permite llevar 20 kilos de equipaje por persona, más
bolso, maleta de mano, y abrigo. Y claro, si vas en verano, perfecto, pero
si vas en pleno invierno pekinés... ya la has liao. Y a la vuelta, ni te
digo ná. Además de todo lo que te lleves, lo que compras, es como una
partida de tetris, intentando encajar todo en la maleta, y además,
imaginaos en el hotel, pesandola con la báscula del baño, ahora sí, ahora
no.
Un cuadro.
Y ahora mi consejo,
claro, que cada uno es libre de hacer lo que quiera, que finalmente es lo
que haréis,
* Jarabe de manzana reineta: Para el estreñimiento. Muy bueno. * Suero hiposódico: Deshidratacion por vómitos, diarreas. * Supositorios de glicerina: Estreñimiento. * Protector solar * Suero fisiológico: Para limpiar la nariz y los ojos. * Repelente de mosquitos: En verano o en zonas cálidas. * Bactrobán: Pomada antibiótica para la piel. * Dalsy y apiretal: Para la fiebre. * Manzanilla: Siempre viene bien. * Blevit sueño o similar. * Crema hidratante: Bactrobán de Ducray es muy buena. Lleva glicerina y vaselina. L@s niñ@s tienen la piel muy seca.
UTILLERÍA
(bibes y demás), un par, uno pequeñito para el agua y otro grande
para la leche. Cuchara y platito, porque
algun@s
no saben succionar y pueden pediros plato.
Baberos
de papel de usar y tirar, no ocupan mucho y no hay que lavar.
Cepillo limpiabibes.
Y por último algo que a mi niña le encantó, galletas de arroz, de esas de
dieta, son insípidas total, pero les encantan...
Calientabiberones,
hay unos que sólo son unas varillas, y ocupa poco espacio.
Termo,
en cualquier sitio te pueden dar agua caliente, y en las habitaciones hay
jarras para calentar agua, así que no vale la pena. Dosificador de
papilla, es muy útil, porque llevas varias tomas, pero llevaros el
pequeño, uno que es una cajita redonda con compartimentos, hay uno que
lleva como pisos y ese es muy grande. PAÑALES,
dicen que en China los que hay son muy malos, pero haberlos hailos, y para
quince días, mi consejo es que NO os los llevéis desde aquí.
L@s niñ@s
no están acostumbrad@s
a llevar, con lo que no notarán la diferencia y ocupan muchíiiisimo en las
maletas. Si acaso, llevaros algunos para los primeros días, hasta que
encontráis una tienda. CHUPES, la mayoría de
niñ@s
no los usan, pero por si acaso o por si les gusta, llevaros un par, allí
encontraréis más si se os pierden.
3. Ropa para
l@s peques: Bodys, al menos cinco o seis. Zapatos, un
par. Conjuntos, tres o cuatro, ponibles y fáciles de lavar. Y si váis en
invierno, claro está, una chaqueta gorda, gorro, bufanda, guantes, un par
de medias y para Pekín, un buzo. Hace mucho, mucho frío. Allí podréis
comprar más ropa si os hace falta.
4. Ropa para
vosotros: la mínima. Tres pantalones, tres jerseys, camisetas de
manga corta y una chaqueta. Zapatos, creo que con unos y cómodos, váis
sobrados. Pijama, camisetas de felpa, bufanda, gorro y guantes si es
invierno. Calcetines y ropa interior, cuatro o cinco (se pueden lavar en
la habitación y tender en el aseo).
5. Aseo:
Esponja, jabón suave para la piel (tienen la piel muy delicada), colonia
sin alcohol, cepillo, toallitas y un cambiador plastificado. En los
hoteles os darán jabón pero no hay esponja, champú no dan en todos, pero
seguro que hay una tienda cerca donde venden y os podéis llevar a la guía
para que os traduzca lo que pone en la botella, no vale la pena que
carguéis con él en la maleta. Secador sí que hay, también hay peine,
maquinillas, cepillo y pasta de dientes, palillos de los oídos y no
recuerdo si algo más. Hay bañeritas de plastico en los hoteles, pero si no
tienen, está la opción de bañarl@s en el lavabo, ya que se asustan menos,
porque no están acostumbrad@s.
MOCHILA
PORTA-BEBÉS: Es muy útil para subir la Gran Muralla, sobre todo. Algún
juguete musical o para el baño, algún peluche de toalla, para que
no se atraganten con el pelo, que no lleve ojos que puedan arrancar.
También son muy útiles
los sobrecitos de nescafé, azúcar y leche condensada, pero para los
primeros días, recordad que en China hay de todo. Y chicles para el avión,
ayudan a evitar la presión de las alturas.
Cosas a tener en
cuenta:
- La funda para la
lluvia del carro es difícil de conseguir en China. Llevaros una universal.
- El agua embotellada
comprarla de marcas conocidas y a
l@s
niñ@s,
según recomendación de la pediatra, es mejor que les déis agua del grifo,
ya que es esta la que toman habitualmente y si les dáis de botella puede
producirle problemas intestinales. Vosotros, al revés, no bebáis del
grifo, por lo mismo.
- Llevad la ropa
dividida en las maletas por si se pierde una, y en el bolso de mano,
guardaros ropa por si os dan a
l@s niñ@s
nada más llegar.
- En los aeropuertos
os pueden vaciar el bolso y abriros todo lo que llevéis en botella: agua,
potitos, medicinas... Incluso en la maleta. A mi me pitó la botella de
cristal de Primperán y tuve que abrir el maletón y buscarla para que
viesen que era medicina. Así que os recomiendo que pongáis todo lo de
cristal en un sitio que se encuentre facilmente al abrir la maleta.
- No es
necesario que higienicéis los bibes, porque al igual que con el agua,
l@s
niñ@s no están acostumbrad@s y también
podría dañar su flora
intestinal.
|
|
VOLVER |
![]() |