PUNTOS A LLEVAR A CABO:
  1. Concepto
  2. Paco Azorín ( químico e investigador del fenómeno ouija)
  3. Consejos para una buena experiencia con la ouija
  4. Funcionamiento de la ouija
  5. Curiosidades(el mundo del ocultismo)
  6. Conclusión
  7. Comentarios personales
  1. CONCEPTO:
  2. El "juego" de la Ouija consiste en poner las manos sobre una pequeña plataforma triangular que se desplaza lentamente sobre una tabla movida por una fuerza "sobrenatural" y "misteriosa". El tablero está compuesto con números y las letras del alfabeto. Los jugadores esperan obtener respuesta a sus preguntas uniendo las letras sobre las que se muevan la plataforma. Lo emocionante de este "juego" está en la curiosidad y el misterio de comunicarse con algún espíritu que revela sus secretos y, cuanto más parezca "funcionar", más la ouija(y el espíritu detrás de ella) atrae y ata, hasta convertirse en una obsesión.
  3. PACO AZORÍN (QUÍMICO E INVESTIGADOR DEL FENÓMENO OUIJA)
  4. Hemos encontrado por Internet a este verdadero profesional e investigador del fenómeno de la ouija, y nos a parecido muy interesante la opinión que nos da de ello:
  5. CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPERIENCIA CON LA OUIJA:
    1. ¿Es tan fácil obtener comunicados de estas supuestas entidades con una simple tabla de ouija? La respuesta a esta pregunta es no. Muchos son los grupos que practican la ouija; son muchas; también, las sesiones que se realizan en el planeta el cabo del día, pero buenas comunicaciones telepáticas donde haya un verdadero transvase de información... muy pocas. Así, para que una sesión ouija pueda llegar a buen puerto, el imprescindible que el grupo participante reúna los siguientes requisitos:
    2. Debe existir la máxima afinidad entre sus miembros, ya que no podemos olvidar que el fenómeno funciona y se rige, entre otros factores, por mecanismos de afinidad y, en este sentido, cualquier tipo de dispersión entre sus componentes dificultará el posible contacto y la categoría del mismo.
    3. Los participantes o algunos de ellos deben ser buenos emisores y receptores telepáticos(cosa muy poco frecuente); no olvidemos que lo que se pretende es establecer una comunicación telepática.
    4. Como mínimo un miembro del grupo debe actuar como hilo conector entre la entidad o lugar con el que se conecta y el grupo; es decir, debe constituirse en un canal psíquico a través del cual la comunicación telepática tiene lugar.
    5. En la inmensa mayoría de las sesiones ouija donde no se consigue establecer ningún tipo de contacto o, en todo caso, tiene lugar de manera muy deficiente, suele ser debido a que la posible información que podría llegar al grupo vía telepática no se encuentra un verdadero hilo conductor o canal psíquico a través del cual pueda propagarse.
  6. FUNCIONAMIENTO DE LA OUIJA:
  7. CURIOSIDADES: ORIGENES(EL MUNDO DEL OCULTISMO)
  8. CONCLUSIÓN
  9. Mucha gente se ve atraída por la posibilidad de contactar con un ser querido ya muerto, otros sólo por curiosear y otros para pasar el rato... La verdad es que son el tiempo la ouija está variando el destino del contactante en función de las nuevas creencias. Por ejemplo hay quien la utiliza supuestamente para contactar con seres extraterrestres, seres de otras demisiones, ángeles, ... En definitiva, parece que el juego del tablero hoy en día nos ofrece numerosas posibilidades. La ouija es una manera más de intentar acercarnos al mundo de lo oculto, en busca de información de aquello que por el momento no podremos demostrar.