Término inglés para denominar ciertas técnicas ilicitas de posicionamiento web con el fin de engañar a los motores de búsqueda y mejorar la posición en los resultados.
Cloaking, por lo tanto, es un programa que permite identificar el número IP del visitante y enseñar una página u otra. Por lo tanto, si corresponde al robot, el programa mostrará una página optimizada para precisamente ese buscador, pudiendo así conseguir una mejor clasificación ya que el robot interpreta que esa página, que en realidad es una interior, es la homepage. De ese modo el visitante "normal" verá una homepage bonita y el buscador una llena de texto y palabras clave.
Así pues, muchos webmasters programan sus páginas web para devolver contenidos distintos cuando pasa el robot de Google y cuando un usuario normal visita el sitio web. De esta manera, por ejemplo, genera un mayor número de palabras claves cuando son visitadas por este robot. Si hiciesen lo mismo cuando son visitados por el resto de usuarios, nos encontrariamos con una página web casi ilegible, llenas de palabras clave sin sentido.
A la hora de hacer cloaking se crean dos tipos de páginas: la primera para los buscadores, la segunda para regular los visitantes "normales". Esto permite mantener la buena imagen y el aspecto del sitio para los seres humanos, mientras que todavía se están altamente optimizadas para mostrar las páginas a los buscadores y, en consecuencia, generar agradable cantidades de tráfico de los motores de búsqueda.
El "cloaking" es una técnica penalizada por los motores de búsqueda. Algunos buscadores, ofrecen la posibilidad a los usuarios de denunciar cualquier web que haga uso de dichas técnicas.